
Bolaños anuncia que Castilla y León implantará “muy pronto” un programa piloto de agilización de procesos judiciales
El ministro preside la clausura del DATA fórum Justicia 2025 en la capital leonesa.
BOLETIN INFORMATIVO 2 OCTUBRE 2025
El Partido Comunista de España en León (PCE) rechaza el cierre de la empresa cárnica y asegura que esta industria "es rentable".
Montaña Leonesa16 de abril de 2024Desde el PCE argumentan que el complejo, administrado por las empresas Eulen y el Enebro "ha demostrado solvencia durante dos décadas" y alegan que el cierre corresponde a la propia dinámica del funcionamiento empresarial. En este sentido, el PCE critica que la propiedad deje en la calle a 30 empleados y sin servicio a más de 100 ganaderos de la Montaña Oriental de León.
Para el PCE la ganadería es un sector "crucial" en la lucha contra la despoblación ya que consideran que "garantiza" puestos de empleo que además son "compatibles" con la protección del medio ambiente. Insisten además en la "necesidad" de aumentar la presencia de este sector ya que entienden que la cadena de transformación ganadera "genera valor añadido en la economía local".
Es por ello que el PCE considera que el complejo cárnico debería ser intervenido "evitando la ruina de los pueblos de la Montaña Oriental". Igualmente denuncian que los trabajadores paguen "las consecuencias de los capitalistas", y califican de "ineficiente" un sistema "que cierra por disputas entre empresarios". Para el PCE este hecho supone "el fracaso de la iniciativa privada". Asimismo, critican que la Junta de Castilla y León está demostrando “su incapacidad como institución” ya que considera que “debería haberse intervenido de manera tajante” y lamentan que el ejecutivo de Mañueco “no vea más allá de la gestión privada”, algo que califican de “hipocresía”. Según el PCE, este hecho deja “patente” que el apoyo del PP y VOX al mundo rural es “rotundamente falso”.
La organización anticipa que "una gestión pública y democrática" del sistema ganadero leonés podría ser una "garantía" del mantenimiento de los puestos de empleo y la conservación del medio ambiente. En palabras del PCE "se está condenando a León, los pueblos, sus ganaderos y a la clase trabajadora por mantener un sistema absurdo e ineficiente ".
El ministro preside la clausura del DATA fórum Justicia 2025 en la capital leonesa.
A ellas se suman otras 31 para la venta a menores de 36 años en los barrios de El Ejido y La Serna con una inversión de 4,5 millones de euros.
La boñarense y profesora de Historia Contemporánea en la Universidad de León, Ana Cristina Rodríguez Guerra, ha sido seleccionada como finalista del IX Premio de Relato de la Fundación Fomento Hispania. La obra con la que participa, Voces en la caja, fue reconocida por un jurado integrado por destacadas figuras de la literatura española y será protagonista en la ceremonia de entrega que se celebrará el 9 de octubre en la Biblioteca Pública Iván de Vargas, en Madrid.
Estaban distanciadas y escondidas entre la maleza.
Los 17 pueblos del municipio cuentan ya con puntos para acceder a los libros disponibles.
El Ministerio de Transportes ha reconocido oficialmente que no dispone de ningún informe ni expediente relacionado con la reapertura del tramo ferroviario León–Asunción–Matallana, cerrado desde 2011. La confirmación llega tras una resolución del Consejo de Transparencia y afecta a una infraestructura clave en la integración de la línea FEVE en León.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la ordenanza fiscal de recogida y tratamiento de residuos aprobada por el Ayuntamiento de León a finales de 2024. La decisión obliga a la devolución de los recibos ya cobrados en 2025 y compromete la previsión municipal de ingresar más de 11,6 millones de euros este ejercicio.
Carriedo asegura que por “prudencia” no han cerrado el ‘techo de gasto’, pero mantiene el compromiso de enviar las cuentas antes del 15 de octubre.
El hallazgo se produjo durante unos trabajos de restauración en los que colabora la Diócesis de León.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.
Ecologistas en Acción de León ha presentado un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Valladolid contra la Orden de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta, publicada en el BOCyL el 6 de agosto, que aprobó el Proyecto Regional que sirve de marco jurídico para la instalación de los macrovertederos industriales en San Justo de la Vega.