
La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.
España Vaciada ha aprovechado la celebración de su quinto aniversario de la "gran" manifestación en Madrid de 2019, para reclamar nuevamente un gran Pacto de Estado por la cohesión territorial y contra la despoblación, así como el impulso de la campaña para declarar el 31 de marzo como el Día Europeo de Lucha contra la Despoblación.
España28 de marzo de 2024Según ha informado la formación a través de un comunicado, en los próximos días se llevará a cabo una lectura de un manifiesto con motivo de dicho aniversario, en el que defienden que siempre han mantenido un "compromiso incansable con esta causa justa".
Asimismo, han recordado que el 31 de marzo de 2019 cuando miles de personas y cientos de plataformas se unieron para elevar el clamor de la España vaciada, exigiendo atención y acción frente al drama de la despoblación rural y el vaciamiento del interior peninsular.
Durante estos cinco años de activismo, aseguran haber logrado "importantes avances" como la articulación de un "movimiento social reivindicativo" que ha concienciado a la sociedad sobre el "desequilibrio territorial y sus consecuencias negativas".
Además, han renovado su llamamiento al compromiso y han instado a todas las organizaciones, plataformas, asociaciones y personas comprometidas con esta causa a unirse en los frentes de acción prioritarios.
Entre ellos se destacan la defensa de los servicios públicos de calidad, el impulso de planes de vivienda rural, el apoyo a la agricultura agroecológica, la reivindicación de una discriminación fiscal positiva y la revitalización de la democracia real.
Igualmente, en el mismo manifiesto lamentan que, a pesar de los esfuerzos y los logros alcanzados, la realidad de la España vaciada sigue sin cambiar: "La despoblación continúa su curso implacable, agravando los desequilibrios territoriales y relegando la problemática rural a un segundo plano en las políticas estatales y autonómicas".
Además, vinculan la problemática a la "falta de diálogo y acción" por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, así como a la "escasa llegada de fondos europeos a los territorios rurales".
España Vaciada finaliza su manifiesto reafirmando su compromiso de seguir la lucha por la causa y asegura que "ser pocos, no resta derechos", por lo que el lema elegido para esta ocasión es '¡Actúa por tu pueblo!'.
Finalmente, desde la organización se recuerda que aunque la cita para las concentraciones en las plazas de los pueblos es el mismo 31 de marzo a las 12 horas, estas podrán celebrarse también en días previos o posteriores a la citada jornada.
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.
El Consejo Regional Agrario se reúne el martes de la semana que viene para analizar posibles respuestas a los planteamientos de Bruselas.
Argumenta que las 333 manadas estimadas en España siguen muy lejos del umbral de seguridad de medio millar establecido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Bustinduy defiende que la reforma legislativa del Gobierno favorecerá su acceso al empleo
El Museo Casa Botines Gaudí de León apoya esta conmemoración internacional para “reforzar el legado científico, técnico y patrimonial del universal arquitecto”
El partido leonés ALANTRE ha registrado en el Congreso una preguntas para conocer qué ha hecho el Ejecutivo desde que la Diputación de León aprobara en junio de 2024 una moción que instaba a crear una comunidad autónoma propia para León, Zamora y Salamanca.
La Feria Agroganadera y del Ajo de Veguellina de Órbigo ha inaugurado este miércoles su 34ª edición con la participación de la Diputación de León, que ha reafirmado su apoyo al medio rural y a los productos locales. El evento congrega a 150 expositores y pone el foco en el ajo como producto emblemático de la huerta leonesa.
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.
La formación leonesista pedirá una reunión con el presidente de la institución provincial tras las declaraciones del secretario de organización del PSOE en Castilla y León, Daniel de la Rosa, y la situación interna del partido.
El ministro para la Transformación Digital y su homólogo mauritano firman un acuerdo de cooperación para hacer frente a las amenazas del ciberespacio y garantizar la seguridad.