
Sanidad asegura que los niños de La Bañeza son atendidos por pediatras de otras zonas
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
España Vaciada ha aprovechado la celebración de su quinto aniversario de la "gran" manifestación en Madrid de 2019, para reclamar nuevamente un gran Pacto de Estado por la cohesión territorial y contra la despoblación, así como el impulso de la campaña para declarar el 31 de marzo como el Día Europeo de Lucha contra la Despoblación.
España28 de marzo de 2024Según ha informado la formación a través de un comunicado, en los próximos días se llevará a cabo una lectura de un manifiesto con motivo de dicho aniversario, en el que defienden que siempre han mantenido un "compromiso incansable con esta causa justa".
Asimismo, han recordado que el 31 de marzo de 2019 cuando miles de personas y cientos de plataformas se unieron para elevar el clamor de la España vaciada, exigiendo atención y acción frente al drama de la despoblación rural y el vaciamiento del interior peninsular.
Durante estos cinco años de activismo, aseguran haber logrado "importantes avances" como la articulación de un "movimiento social reivindicativo" que ha concienciado a la sociedad sobre el "desequilibrio territorial y sus consecuencias negativas".
Además, han renovado su llamamiento al compromiso y han instado a todas las organizaciones, plataformas, asociaciones y personas comprometidas con esta causa a unirse en los frentes de acción prioritarios.
Entre ellos se destacan la defensa de los servicios públicos de calidad, el impulso de planes de vivienda rural, el apoyo a la agricultura agroecológica, la reivindicación de una discriminación fiscal positiva y la revitalización de la democracia real.
Igualmente, en el mismo manifiesto lamentan que, a pesar de los esfuerzos y los logros alcanzados, la realidad de la España vaciada sigue sin cambiar: "La despoblación continúa su curso implacable, agravando los desequilibrios territoriales y relegando la problemática rural a un segundo plano en las políticas estatales y autonómicas".
Además, vinculan la problemática a la "falta de diálogo y acción" por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, así como a la "escasa llegada de fondos europeos a los territorios rurales".
España Vaciada finaliza su manifiesto reafirmando su compromiso de seguir la lucha por la causa y asegura que "ser pocos, no resta derechos", por lo que el lema elegido para esta ocasión es '¡Actúa por tu pueblo!'.
Finalmente, desde la organización se recuerda que aunque la cita para las concentraciones en las plazas de los pueblos es el mismo 31 de marzo a las 12 horas, estas podrán celebrarse también en días previos o posteriores a la citada jornada.
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
Sanidad extiende el programa que nació en la Unidad de Psiquiatría del Bierzo al resto de servicios de la Comunidad.
La protesta tendrá lugar el miércoles 14 de mayo a las 10.30 horas.
La ministra de Transición Ecológica asegura que esa información se comunicó de "manera inmediata a la autoridad minera”
Ecologistas en Acción afirma que el organismo europeo defiende el uso de medios preventivos frente a la eliminación de ejemplares y reivindica la importancia del lobo como especie clave para el equilibrio ecológico.
Desde el sindicato se reclama el pleno respeto a los derechos laborales.
Se trata de vagones tipo 5.000 y 6.000 que habitualmente realizan en trayecto turístico de Felipe II entre Madrid y El Escorial.
La auxiliar de Enfermería acusada de asesinato declara mañana.
El sindicato asegura que se está "despilfarrando dinero" y el coste de la obra se ha duplicado.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.