![luminarias-led-via-urbana](/download/multimedia.miniatura.947d843710e6d775.bHVtaW5hcmlhcy1sZWQtdmlhLXVyYmFuYV9taW5pYXR1cmEud2VicA%3D%3D.webp)
La Junta licitará en febrero la renovación de la iluminación de Ponferrada por más de 11,6 millones
Se instalarán más de 15.500 luminarias led y se dotará de un sistema de telegestión para “adaptar la iluminación a la necesidad de cada momento”.
La Marcha Btt Valle de Sabero es una marcha cicloturista donde se excluye la competición. Está organizada por el Ayuntamiento de Sabero, el Club Deportivo Syncrobike y el Club de Montaña los Rejos, se trata de la más antigua de todas las marchas btt que se celebran en la provincia de León, celebrándose desde el año 1993.
Montaña Leonesa26 de marzo de 2024La prueba estará sometida a los permisos y prescripciones de las autoridades competentes, así como a las disposiciones de los artículos 15 y siguientes del anexo II del Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre Tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo.
La marcha tendrá lugar el domingo 2 de junio de 2024. Esta Marcha transcurrirá por el entorno del Valle de Sabero, siendo un total de 43 kilómetros, con salida y llegada en la Parque de Sabero.
El recorrido es de nivel medio y apto para todos los bikers. Dicha iniciativa no tiene otra que la de ser una actividad deportiva cuyo objetivo consiste en reunir a aficionados al ciclismo de montaña en un entorno natural de una gran belleza.
Y es que el Valle de Sabero, por su situación geográfica de media montaña, es un lugar idóneo para la práctica de la bicicleta de montaña. Decenas de kilómetros por preciosas veredas entre bosques de hayas, robles y pinos. Lugares llenos de historia minera, que hace más de cien años recorrían los mineros en sus antiguas bicicletas para llegar al pozo y enfrentarse a uno de los trabajos más duros arrancando el negro carbón de las entrañas de la tierra.
Además de su privilegiada naturaleza y las joyas paisajísticas que se pueden disfrutar en el Valle de Sabero, destaca sin duda el tratarse de una marcha llena de compañerismo y diversión, en la que también son protagonistas las decenas de voluntarios que la hacen posible y toda la gente del valle que se vuelca con esta mítica marcha ciclista para disfrutar de una agradable jornada de convivencia y deporte.
Se instalarán más de 15.500 luminarias led y se dotará de un sistema de telegestión para “adaptar la iluminación a la necesidad de cada momento”.
Suárez-Quiñones advierte que se siguen las “gestiones necesarias” para que la planta tenga “otra propiedad mayoritaria que esté más comprometida con El Bierzo”.
La nieve pondrá en riesgo (aviso amarillo) a la Cordillera Cantábrica en León y la niebla activará la misma alerta en Salamanca, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
La estación invernal de la Montaña Central ha ofrecido hasta 10,3 kilómetros útiles y la de Valle Laciana-Leitariegos continúa cerrada por escasez de nieve en pistas
La temporada turística, que se prolongó del 2 de marzo hasta el 9 de diciembre, contó con 60.239 visitantes, la mayoría provenientes de Madrid y la provincia de León.
La estación de Valle Laciana-Leitariegos permanece cerrada por falta de nieve mientras que San Isidro ofrece ocho pistas de nieve polvo.
Se trata de una muestra dedicada a los animales que colaboraban en las labores mineras y otra sobre belenes
Desde las 10 de la mañana de este viernes 20 de diciembre ya están disponibles las entradas y diferentes abonos para el Festival del próximo agosto en la web oficial del Festival, https://pormamusic.com
Puede visitarse hasta el 6 de enero.
El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión de 878.407 euros a la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León para financiar la sexta y séptima edición del Festival ‘Música en la Montaña’ y otras actuaciones en Áreas Naturales Protegidas.
Este número, vendido en numerosas poblaciones españolas, deja dos series en Astorga y otras dos entre Benavente y Zamora.
Este número dejó 18 décimos en ocho poblaciones de la Comunidad.
Este número se vendió en las ciudades de Valladolid y León, así como en Ayllón (Segovia).
La nieve pondrá en riesgo (aviso amarillo) a la Cordillera Cantábrica en León y la niebla activará la misma alerta en Salamanca, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Ecologistas en Acción de León facilita modelo de alegaciones, que se pueden presentar hasta 20 de enero, para volver a rechazar el “Proyecto Regional Parque Medioambiental de Tratamiento de Residuos de San Justo de la Vega”. Este proyecto es en realidad un macro vertedero, que contempla la construcción de dos nuevos vasos de vertido con capacidad para 5 millones de toneladas de residuos industriales, de las que un millón serán residuos peligrosos.