
El Sindicato Central del Embalse de Barrios de Luna imparte el martes una jornada sobre riego a baja presión
Será en Santibáñez de la Isla con demostraciones en el campo.
Esta Semana Santa el Ayuntamiento de Villablino pondrá en valor el patrimonio etnográfico de nuestros pueblos con tres rutas guiadas mediante el programa de ocio y tiempo libre.
Provincia20 de marzo de 2024Para la jornada del Jueves Santo se han programado dos salidas. Por la mañana, los participantes en la actividad podrán conocer a fondo la pedanía de Caboalles de Abajo, con una visita a la fragua, el exterior del Pozo María, y el molino hidráulico. También habrá un taller de elaboración artesanal de quesos, con un precio de 1 euro por persona.
Al tratarse de una ruta urbana no presenta dificultad. La ruta comenzará a las 11h y se estima que finalizará a las 13.30h. El punto de encuentro fijado está junto a la tienda de material deportivo Slalom.
Ya por la tarde, copará el protagonismo el rico patrimonio cultural de Caboalles de Arriba. Allí veremos sus hórreos y pilones, y visitaremos el Centro del Urogallo. Será este centro el punto de encuentro para comenzar esta ruta urbana que comenzará a las 16h y durará 2 horas aproximadamente. En esta actividad, tendremos que abonar la entrada al Centro (1 euro por persona).
El Viernes Santo repetimos la experiencia para dar a conocer la belleza y patrimonio de los pueblos lacianiegos, y será el turno de Sosas de Laciana. Desde la iglesia de San Andrés comenzará un recorrido que nos llevará a conocer los recursos de esta bonita pedanía, incluyendo una visita a la lechería La Popular. La ruta guiada comenzará a las 11h y finalizará hacia las 13h. En esta actividad debemos abonar la entrada a la Lechería, con un pecio de 3 euros por persona.
Por la tarde el programa se centra en los más pequeños, con un Taller Infantil de Juegos Tradicionales. Los niños y niñas podrán conocer los clásicos juegos que sin pilas ni pantallas entretenían por horas y horas. Es un taller gratuito dirigido a niños de 5 a 12 años que se realiza en la Casa de la Cultura.
Las tres rutas urbanas son aptas para todo el público, incluido los niños, si bien los menores de edad deben de ir acompañados de al menos un adulto.
Todas las actividades tienen aforo limitado y necesitan de inscripción previa en el correo [email protected] o a través del teléfono 987480813.
Será en Santibáñez de la Isla con demostraciones en el campo.
Habrá dos rutas de 44 y 64 kilómetros con cerca de 450 participantes.
Será en Santibáñez de la Isla con demostraciones en el campo.
Reclama que flexibilice el cupo de matrículas desde su primer curso.
Los Bomberos de Ponferrada apagaron las llamas.
Los estudiantes podrán acceder a becas Abanca para pagar la matrícula.
Riaño acogerá este sábado una nueva edición del Festival Música de la Montaña, que contará con las actuaciones del trío leonés Café Quijano y del cantautor argentino Ariel Rot. El evento, de acceso gratuito, se celebrará al aire libre en la ronda de Santander y está organizado por la Fundación Patrimonio Natural.
La competición se celebrará los días 17 y 18 de agosto en el río Esla, a su paso por Alejico, y reunirá a los mejores palistas del panorama nacional.
El festival Bierzo al Toque celebró el viernes 25 de julio una intensa velada flamenca en la Sala Turbinas de La Térmica Cultural con las actuaciones de la bailaora Pastora Galván y la cantaora Argentina, en un programa que combinó tradición y apertura estilística.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
La institución provincial ha aprobado una línea de subvenciones para ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes destinada a financiar la contratación de personal especializado en oficinas de información turística entre 2025 y 2027.