
Evacuado un senderista que pasó la noche al raso en Picos de Europa
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de León ha ratificado hoy el Plan Estratégico de Subvenciones de Participación Ciudadana 2024-2027, dotado anualmente de 307.000 euros, que estarán destinados al sostenimiento financiero de las juntas vecinales y a fomentar la participación ciudadana a través del asociacionismo vecinal.
Provincia08 de marzo de 2024 RMLEl plan prevé una línea de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para las asociaciones de vecinos de 70.000 euros. Se otorgarán las mayores dos subvenciones directas para la Federación de Vecinos Rey Ordoño de 25.000 euros y 2.000 para la de los Aluches.
En el capítulo de subvenciones directas nominativas, y con el fin de cooperar con las tres juntas vecinales de la localidad, el Plan prevé unas aportaciones económicas anuales de 60.000 euros para Oteruelo de la Valdoncina, 65.000 euros para Armunia y 85.000 euros para Trobajo del Cerecedo.
ASLECA
Por otra parte, se ha aprobado la formalización del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de León y la Asociación Leonesa de Caridad (Asleca) mediante el que se destinarán 20.000 euros para sufragar el comedor social que gestiona esta entidad y que atiende las necesidades de personas sin recursos y transeúntes que se encuentran en la ciudad de León.
De esta manera, el Ayuntamiento de León contribuye con los gastos de mantenimiento de la sede en la que se ubica el comedor social, así como el gasto de los productos alimenticios destinados al comedor social.
Además del servicio diario de comedor, gracias al cual se cubren las necesidades de personas en situación de exclusión social ofreciendo desayunos, almuerzos y cenas, Asleca también oferta otros servicios complementarios como aseos, duchas, lavandería y ropero, así como toda la información, asesoramiento y apoyo sobre recursos sociales a los que pueden acceder estas personas.
DEPORTES
En materia deportiva la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de León ha aprobado varios convenios de colaboración con clubes y asociaciones deportivas de la ciudad para continuar fomentando la práctica de deporte y, al mismo tiempo, promocionar la ciudad como sede de importantes eventos deportivo con una dotación total de 62.000 euros.
A este respecto, se han aprobado las bases para lanzar la convocatoria que permitirá conceder becas de alojamiento para deportistas de Clubes de la Ciudad de León para la temporada 2023/2024 con un presupuesto de 45.000 euros.
En este mismo apartado, se ha dado luz verde a los convenios con el Club Deportivo Ciclista Team Legio, el Club Deportivo Federado Kayak Pico Azul, la Fundación Eusebio Sacristán y la Federación de Tiro Olímpico de Castilla y León con una dotación total de 17.000 euros.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
Comienza a las 19 horas en el Palacio de los Vega.
La cría de oso pardo Alba, rescatada en abril en Asturias, ha sido trasladada al recinto de aclimatación de Valsemana, donde permanecerá entre uno y dos meses antes de ser liberada.
Será en Santibáñez de la Isla con demostraciones en el campo.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
Para el Consejo autonómico, la profesión exige una preparación “cada vez más completa y transversal" con el enfoque One Health.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.