
Ciuden acoge del 18 al 24 de septiembre una Semana Abierta de Formación con expertos del programa ‘Local GoGreen’
Destinada a ayuntamientos, asociaciones y empresas que quieran avanzar en su compromiso con la transición hacia las energías limpias.
La Policía Local de León impartirá el próximo 13 de marzo en el Salón de Actos del Centro Cívico del Crucero un curso sobre el uso responsable del móvil y las redes sociales.
Provincia05 de marzo de 2024 RMLEl Grupo Paidós de Menores de la Policía Local del Ayuntamiento de León impartirá a un curso que es una iniciativa organizada por la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de León y está destinada a jóvenes con y sin discapacidad y sus familias, pero que está abierta a personas de todas las edades.
El objetivo, según ha señalado el Ayuntamiento de León, es advertir a los participantes de los riesgos que puede tener el mal uso de las redes sociales.
En este marco, los agentes analizarán tanto el ciberbullying como el peligro de enviar imágenes de contenido sexual, las estafas a través de internet o la suplantación de identidad y darán a los asistentes pautas para navegar y usar las redes sociales de forma segura.
El curso tendrá lugar en el Salón de Actos del Centro Cívico del Crucero, ubicado en la avenida de la Magdalena, 1, y lo podrán seguir personas sordas ya que contará con un intérprete en lengua de signos.
Destinada a ayuntamientos, asociaciones y empresas que quieran avanzar en su compromiso con la transición hacia las energías limpias.
La cita, promovida por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, aborda la interpretación del patrimonio natural.
Destinada a ayuntamientos, asociaciones y empresas que quieran avanzar en su compromiso con la transición hacia las energías limpias.
La cita, promovida por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, aborda la interpretación del patrimonio natural.
Estas actuaciones beneficiarán a unos 200 agricultores que cultivan un total de 1.918 hectáreas en la zona de Payuelos.
Las asociaciones del colectivo instan al PP a no retrasar más una norma que consideran esencial para garantizar los derechos de las personas del colectivo, especialmente en zonas rurales.
Aseguran que el informe de la Inspección de Hacienda que destapó el caso es “nulo de pleno derecho”.
Cerca de ochocientos abogados del turno de oficio de Castilla y León participan los días 15 y 16 de septiembre en los cursos de especialización en violencia de género organizados por el Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL). Las jornadas, que se celebran en Zamora y en formato telemático, abordan cuestiones clave como la violencia económica, la revictimización judicial o las violencias en el ámbito digital.
La Asociación remite varios escritos a la Dirección General de Minas y a la Confederación Hidrográfica del Duero .
Las actividades comenzarán, con carácter general, el 1 de octubre.