NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 3 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Dispositivo especial de limpieza de grafitis en el casco antiguo de León

La Concejalía del Servicio de Limpieza y Residuos ha planeado intervenir en los barrios Húmedo y Romántico para eliminar casi un centenar de grafitis. Esta acción está incluida en el operativo especial de limpieza de cara a la celebración de la Semana Santa, días de especial relevancia para la ciudad por ser una celebración de Interés Turístico Internacional.

Provincia27 de febrero de 2024SILVIA RAPOSOSILVIA RAPOSO
LIMPIEZA DE GRAFITIS EN EL CASCO ANTIGUO DE LEON
LIMPIEZA DE GRAFITIS EN EL CASCO ANTIGUO DE LEON -AYUNTAMIENTO DE LEON

La Concejalía del Servicio de Limpieza y Residuos del Ayuntamiento de León prepara la capital leonesa para la celebración de la Semana Santa, jornadas en las que desplegarán un dispositivo especial en el que, además de abordar los operativos propios del día a día, incluyen acciones previas como la que ha arrancado este martes en el Barrio Húmedo y que seguirá por el Romántico. “Nuestro objetivo es eliminar casi un centenar de grafitis del casco histórico de la ciudad, una zona que de forma especial se transita durante los días de Semana Santa. Esta es una festividad declarada de Interés Turístico Internacional que, por lo tanto, cuenta con una importante afluencia de visitantes. Además, son días en los que nuestros vecinos aprovechan para estar más en la calle bien sea como papones o disfrutando de las procesiones. Por ello, queremos aprovechar la proximidad de estas fechas con esta acción especial de limpieza que seguiremos repitiendo a lo largo de todo el año y en abordando otras zonas", ha destacado el concejal del área, Jon Fernández.

Los trabajos de limpieza de grafitis han comenzado este martes en las inmediaciones de la Plaza del Grano. Los trabajadores del Servicio de Limpieza llevan a cabo las tareas a través de distintos métodos. En algunos casos basta con la pintura plástica para eliminar grafitis de aquellas superficies que tienen ya este tipo de pintura como base. En superficies como tapias o paredes de bloques de hormigón es necesario aplicar en algunas situaciones una mezcla de cemento y agua. Cuando el grafiti está hecho sobre superficies de granito, mármol y ladrillo es necesario aplicar productos decapantes; y cuando se trata de superficies más porosas de piedra tipo arenisca o similares, casos en los que el grafiti penetra más, la retirada se hace con un chorreado de arena. Estas tareas de limpieza cuentan con la autorización previa de las comunidades de vecinos o propietarios cuando los grafitis están hechos sobre paredes de propiedad privada.

Otras tareas de limpieza especiales

Asimismo, de forma paralela a la limpieza de grafitis, el Servicio de Limpieza y Residuos retirará cartelería y pegatinas del mobiliario urbano. También planea comenzar el día 5 de marzo el tratamiento sobre las malas hierbas de toda la ciudad.

“Durante las fechas propias de la Semana Santa, el 80% de la plantilla estará operativa para reforzar la limpieza previa y posterior en el itinerario de cada una de las procesiones", ha explicado Jon Fernández, quien fija en la jornada de Viernes Santo como la más intensa. “En este caso tendremos al 100% de la plantilla de limpieza trabajando. La previsión es empezar las labores de limpieza a las cinco de la madrugada en la zona de Santa Nonia en dirección al Húmedo, con especial atención en la Plaza del Grano y en la Plaza Mayor", ha avanzado el concejal de Limpieza. “Este servicio se mantendrá coordinado y en continua comunicación con el resto de dispositivos que se desplieguen en Semana Santa para, entre todos, restablecer cuanto antes el orden de la ciudad tras momentos especialmente multitudinarios en nuestras calles", ha recalcado Fernández quien, además, hace un llamamiento a la responsabilidad de la ciudadanía para cuidar de su entorno más cercano. “Con pequeños gestos en nuestro día a día podemos conseguir mucho. El espacio público es de todos, cuidémoslo", ha concluido el concejal de Limpieza.

Nueva ordenanza de limpieza

Este jueves 29 de febrero el Ayuntamiento de León celebra un pleno ordinario en cuyo orden del día figura la aprobación inicial de la ordenanza reguladora de la limpieza en espacios públicos y privados, residuos y economía circular. Esta se aprobará previsiblemente con el apoyo inicial que todos los grupos políticos de la corporación municipal  han dado a la misma en la Comisión Informativa previa a la sesión plenaria. 

Últimas noticias
IMG_Empresario del Año

FELE nombra a Ignacio Tejera Montaño Empresario del Año 2025

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios ha designado a Ignacio Tejera Montaño como Empresario del Año 2025. El reconocimiento se vincula a su trayectoria al frente de Temón Inversiones, compañía del sector de la construcción con actividad en la provincia de León. La presentación oficial del galardón está prevista para mañana.

Te puede interesar
IMG_Empresario del Año

FELE nombra a Ignacio Tejera Montaño Empresario del Año 2025

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios ha designado a Ignacio Tejera Montaño como Empresario del Año 2025. El reconocimiento se vincula a su trayectoria al frente de Temón Inversiones, compañía del sector de la construcción con actividad en la provincia de León. La presentación oficial del galardón está prevista para mañana.

IZANES

Los Izanes, explotación apícola de Omaña y Luna, recibe el reconocimiento del Ministerio en el Programa Cultiva 2024

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La empresa apícola Los Izanes, con sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (León), será distinguida este jueves en Madrid dentro del Programa Cultiva 2024, que identifica a las mejores explotaciones modelo de España. El acto se enmarca en Expo Sagris 25 y contará con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

FIRMA DEL CONVENIO ENTRE LA ULE Y EL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

La ULE y el CSIC renuevan el convenio que asegura la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Universidad de León y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas han firmado un nuevo convenio que garantiza la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña (IGM), con sede en Vega de Infanzones. El acuerdo refuerza la cooperación entre ambas instituciones y consolida al centro como referencia en investigación aplicada al sector primario.

Lo más visto