
El aventurero llevará el nombre de Castilla y León por todo el mundo con su participación en el Dakar 2026.
Decimocuarta jornada de la liga ASOLEFUSA que ha venido marcada por el comunicado emitido por el conjunto de Robles de la Valcueva, el Manchester Fity, en los días previos a la disputa de ésta, jugada en su integridad durante el sábado 17 de febrero.
Deporte18 de febrero de 2024 RMLPese a la relevancia de la cuestión que de manera directa implica a los organizadores de la competición y al resto de los equipos en liza, la directiva de esta liga sigue sin dar explicación oficial alguna a la situación de este equipo. Ni tan siquiera, en su página web ha publicado un solo dato con respecto a esta polémica, ni como comunicado y tampoco dentro de las resoluciones de su comité de competición.
Más allá de que las razones de unos y otros sean de peso y puedan justificar o no las medidas tomadas contra el equipo de la montaña central, nos llama la atención que no se haga mención alguna a esta cuestión por parte de ASOLEFUSA, lo que de alguna manera y a priori, genera suspicacias sobre la forma y los modos en los que esta liga de fútbol sala toma sus decisiones, implicando como ha implicado la expulsión fulminante de un equipo sin más referencia que las “victorias” por 3 goles que consigna en los resultados de los equipos que tienen pendiente su partido con el Fity.
Estamos convencidos que las partes comprometidas en este litigio habrán de tomar nuevos modos y formas para gestionar y administrar la imagen de una organización que además de seria ha de parecerlo.
La teoría que algunos blanden que el no hablar de algo hace que la cuestión no exista es falsa. Si las razones son de peso para tomar decisiones, se han de hacer públicas sin vacilaciones. Sobre estos términos, los responsables del Fity aseguran que irán “hasta el final” del asunto para depurar responsabilidades.
Más allá de las cuestiones de despacho, en lo que respecta a lo estrictamente deportivo, la jornada ha sido de trámite sin movimientos en la tabla clasificatoria. Los favoritos vencieron en sus respectivos partidos, siendo el resultado más llamativo el correctivo que infligió el Trepalio a domicilio al colista Onzonilla que encajó una docena de goles.
Como partidos más interesantes de la próxima jornada tenemos el que enfrentará al líder, Racing de León a uno de sus perseguidores, el Matallana F.S. Partido que se disputará el próximo sábado 24 de febrero a las 21 horas en el Pabellón del Camino de Santiago. También el nuevo desplazamiento del Boñar F.S. que jugará a la misma hora pero en Villaquilambre frente al Rigoletto.
El aventurero llevará el nombre de Castilla y León por todo el mundo con su participación en el Dakar 2026.
Se podrá visitar hasta el 2 de noviembre.
Almanza celebra este fin de semana dos eventos destacados: el torneo de bolo leonés ‘Ciudad vs. Pueblos’, que tendrá lugar el viernes 26 de julio.
La prueba se desarrollará en un circuito urbano homologado por la Real Federación Española de Atletismo y está abierta a todos los atletas nacidos en 2007 o años anteriores.
El programa de subvenciones está dirigido a municipios menores de 20.000 habitantes, clubes, federaciones y deportistas que participen en pruebas federadas no olímpicas ni paralímpicas. El plazo de solicitud ya está abierto.
El exinternacional español visitó el III Campus Paramés de Balonmano, que se celebra esta semana en la localidad leonesa con la participación de cerca de 20 jóvenes deportistas.
Las labores se centran en el municipio de Boñar.
50 años de campeonato provincial dan para contar historias, hazañas, campeones, recordar jugadores y añorar boleras.
Precedido de un corro-homenaje.
La Plaza de Santo Martino acogerá este martes 23 de julio una nueva actuación del ciclo León Street Music, con los grupos Brators y Cyma como protagonistas. El concierto, de carácter gratuito, está previsto a las 21:00 horas en el corazón del casco histórico leonés.
Riaño acogerá este sábado una nueva edición del Festival Música de la Montaña, que contará con las actuaciones del trío leonés Café Quijano y del cantautor argentino Ariel Rot. El evento, de acceso gratuito, se celebrará al aire libre en la ronda de Santander y está organizado por la Fundación Patrimonio Natural.