
Herido grave un menor de 14 años tras golpearse en la cabeza en el río Bernesga en La Seca
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
La Fundación Vela Zanetti inaugura este viernes, 9 de febrero, a partir de las 18:00 horas la exposición 'Almoneda del hada' que hace un repaso por las propuestas del colectivo de creación y reflexión artística Mil Madreñas Rojas Arte Vegetal.
Provincia08 de febrero de 2024 RMLEste colectivo, dirigido por Carmen Madreña Roja, basa su trabajo en la recolección, conservación y transformación del material vegetal y natural de su entorno, principalmente el de las montañas del Alto Sil Leonés donde tiene su sede el proyecto.
El trabajo emula y toma sus referencias de la manipulación del material vegetal, que era también la base de infinidad de trabajos de la sociedad campesina, intentando trasmitir la intensidad y la profundidad de la relación entre esas sociedades y los entornos que habitaban. “En momentos como el presente, de emergencia climática, y de drástica separación de las personas y los entornos donde viven, hablar de esta relación, casi simbiótica, cobra un significado sagrado, o subversivo. O absurdo", aseguran desde Mil Madreñas Rojas.
La exposición 'Almoneda del Hada', añaden, es un pequeño recorrido por algunas de las series de trabajo más sostenidas y por sus principales materiales de trabajo. Hay flor –girasol, cardo azul-, hay hoja –roble-, hay semillas (o repositorios para ellas). Hay lana. Hay liquen. Y hay mano humana sobre todos esos materiales.
El relato expositivo representa un paseo por una almoneda hecha de la suma de enseres diversos que podría guardar un hada, allí donde habitara. Objetos que habría ido acumulando y de los que se desprendería por tener que viajar o irse para siempre, o por necesitar recursos para pagar deudas o pócimas o quién sabe qué.
La muestra, que se inaugura este viernes 9 de febrero a las 18:00 horas, permanecerá en la sala de exposiciones temporales de la Fundación Vela Zanetti hasta el próximo 2 de marzo.
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
Una mujer fue evacuada en helicóptero este sábado tras sufrir una fractura en el tobillo mientras escalaba en el paraje del Arco de Valdeteja, en el término municipal de Valdepiélago.
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
El colectivo vive hoy una gran fiesta en la que anima a apostar por los pueblos de la provincia.
El secretario provincial del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, queda fuera de la dirección federal del partido tras la remodelación impulsada por Pedro Sánchez, en un contexto marcado por el desplazamiento de cargos vinculados al entorno de Santos Cerdán.
Achican agua en La Bañeza y Jiménez de Jamuz debido a la intensa tormenta registrada en la zona.
Pertenecen a la XXXIII promoción de la Escala de Suboficiales del Ejército del Aire y del Espacio.
La localidad leonesa celebrará el 12 de julio una intensa programación cultural que reunirá a agrupaciones, pendones, bandas de gaitas y actividades populares en una jornada de hermanamiento entre pueblos asturianos y leoneses.
El alcalde de León, José Antonio Diez, en declaraciones a Onda Cero, denuncia maniobras internas durante las primarias de 2022 y vincula a Javier Alfonso Cendón y Nuria Rubio con un entramado de poder que, según afirma, vulneró la ética del partido.
Achican agua en La Bañeza y Jiménez de Jamuz debido a la intensa tormenta registrada en la zona.
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, defendió este sábado la integridad ética de su partido y su “incompatibilidad con cualquier forma de corrupción”, durante su intervención previa al Comité Federal celebrado en Madrid. No obstante, evitó toda mención concreta a las denuncias internas por fraude en los procesos electorales del partido en León, ni a los nombres clave implicados en esa crisis: Javier Alfonso Cendón y Pilar Rubio.