NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2025

Courel entrega la Pulchra a la alcaldesa de Segura de León, en representación de los 6 pueblos de la Encomienda Mayor de León

El reconocimiento al municipio extremeño se enmarca en el XXVI Festival del Botillo de la Casa de León en Sevilla, que cierra los Días de León en la capital hispalense.

Provincia28 de enero de 2024 RML
ENTREGA DE LA PULCHRA LEONINA EN SEVILLA
ENTREGA DE LA PULCHRA LEONINA EN SEVILLA -DIPUTACION DE LEON

El presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, ha hecho entrega este domingo del reconocimiento Pulchra Leonina a Isabel María Garduño Carmona, alcaldesa del municipio extremeño Segura de León que integró la Encomienda Mayor de León.

Álvarez Courel ha destacado la encomiable labor que llevan a cabo para recuperar y mantener su pasado leonés los pueblos que formaron esta Encomienda entre los siglos XIII y XIX: Segura de León (Badajoz), Arroyomolinos de León (Huelva), Cabeza La Vaca (Badajoz), Calera de León (Badajoz), Cañaveral de León (Huelva) y Fuentes de León (Badajoz). 

“A pesar de los más de 500 kilómetros que separan ambos territorios y los cientos de siglos que han pasado desde que estuvieseis bajo la misma Encomienda, es un orgullo poder participar del objetivo común de mantener viva esta unión, pues desde la Diputación compartimos la idea de conservar un vínculo que no solo reside en nuestros orígenes, sino también en un mismo sentir”, ha afirmado el presidente de la Diputación.

La entrega de esta distinción se ha enmarcado en el XXVI Festival del Botillo de la Casa de León en Sevilla, un acto que cierra los Días de León en la capital hispalense y que arrancaron el viernes con la inauguración de la I Feria de los Productos de León en Sevilla, junto al vicepresidente Roberto Aller y el acto de bienvenida del presidente de la Casa de León en Sevilla, Aniano Bobis.  El diputado de Cultura, Emilio Martínez y los diputados Emilio Orejas, Esteban González, Ángel Pérez y José Alberto García, también han participado en las jornadas.

Este domingo, la Casa de León y la Diputación provincial han querido rendir homenaje a Segura de León por los lazos que unen a la provincia leonesa con los pueblos que integraron la Encomienda Mayor de León. 

La Encomienda Mayor de León fue una estructura organizativa que estuvo vigente entre los siglos XIII y XIX y que agrupó los seis pueblos referidos de Extremadura y Andalucía, repoblados con habitantes de León.

El origen de la Encomienda Mayor de León se localiza en 1248 tras la reconquista de la zona por parte de Pelayo Pérez Correa, maestre prior de la Orden de Caballeros de Santiago. En agradecimiento a dicha conquista, la Orden recibió este terreno con centro en la comarca de Tentudía y en 1255 se creó la Provincia de León de la Orden de Santiago, que dividía sus posesiones en unidades de administración y gestión llamadas encomiendas. 

No fue hasta 1278 cuando la zona comenzó a repoblarse por leoneses, después de expulsar a los musulmanes que se habían asentado en el terreno tras un intento de reconquista, y se instauró una Encomienda Mayor con sede en Segura de León.

A pesar de la disolución de la Encomienda a mediados del siglo XIX, la unión de los pueblos y sus raíces leonesas se han mantenido hasta la actualidad, visible en sus nombres (apellidados ‘León’), en sus escudos y en su amplio valor patrimonial.

Últimas noticias
MÜHLFELD

El trío Mühlfeld actúa este jueves en el Teatro El Albéitar dentro del ciclo de conciertos de la Universidad de León

RML
León22 de octubre de 2025

El Mühlfeld Trío ofrecerá este jueves 23 de octubre, a las 20:30 horas, un concierto en el Teatro El Albéitar de León dentro del ciclo organizado por la Universidad de León. El grupo, formado por Erika García (clarinete), Giovanni Landini (violonchelo) y Andrea Boga (piano), interpretará un repertorio centrado en el formato clásico de trío con clarinete.

Te puede interesar
Cartel Campaña de Nieve

La Diputación de León abre el plazo para participar en la Campaña de Nieve 2026

RML
Provincia22 de octubre de 2025

Los centros escolares ya pueden solicitar su participación en los programas ‘Escuelas de Invierno’, ‘Un Día en la Nieve’ y el ‘Programa de Nieve’ para municipios del área de influencia de las estaciones de San Isidro y Valle de Laciana-Leitariegos. El plazo finaliza el 11 de noviembre para el primero y el 27 de febrero de 2026 para el segundo.

Lo más visto