
Ciuden acoge del 18 al 24 de septiembre una Semana Abierta de Formación con expertos del programa ‘Local GoGreen’
Destinada a ayuntamientos, asociaciones y empresas que quieran avanzar en su compromiso con la transición hacia las energías limpias.
La Policía Local de León ha recomendado no utilizar el vehículo personal debido a las afecciones en la circulación a lo largo de la tarde del viernes, 5 de enero, con motivo de la Gran Cabalgata de los Reyes Magos que recorrerá las calles de la ciudad y que saldrá a las 18.30 horas de la avenida Reyes Leoneses, junto al Auditorio Ciudad de León.
Provincia04 de enero de 2024 RMLLas restricciones comenzarán en torno a las 18.00 horas y se prolongarán hasta las 20.30 horas aproximadamente, cuando se prevé que finalice el desfile.
La circulación se verá afectada tanto en la zona de salida como a lo largo de todo el recorrido, ha informado el Ayuntamiento de León.
La Cabalgata saldrá a las 18.30 horas del 5 de enero desde la avenida Reyes Leoneses (junto al Auditorio), para transcurrir por Gran Vía San Marcos, plaza de la Inmaculada, Gran Vía San Marcos, plaza de Santo Domingo, Ordoño II, glorieta Guzmán el Bueno, avda. Palencia y avda. Ingeniero Sáenz de Miera para finalizar en el Parque de Bomberos.
Por eso, la Policía Local recomienda evitar el uso del vehículo si no es absolutamente necesario o planificar con bastante antelación los desplazamientos.
Durante la celebración de la cabalgata, también se recomienda no perder de vista a los menores ni a las personas que estén a cargo, no utilizar paraguas o enseres que puedan dañar a terceros, no acercarse a las ruedas de los vehículos y no correr para obtener piruletas y otros dulces, que se entregarán en mano, ya que "hay para todo el público".
También se indica que no es aconsejable cruzar entre el desfile o ir detrás de las carrozas. Se habilitarán espacios específicos para personas con movilidad reducida en la avenida Ordoño II, cerca del número 20.
Destinada a ayuntamientos, asociaciones y empresas que quieran avanzar en su compromiso con la transición hacia las energías limpias.
La cita, promovida por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, aborda la interpretación del patrimonio natural.
Destinada a ayuntamientos, asociaciones y empresas que quieran avanzar en su compromiso con la transición hacia las energías limpias.
La cita, promovida por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, aborda la interpretación del patrimonio natural.
Estas actuaciones beneficiarán a unos 200 agricultores que cultivan un total de 1.918 hectáreas en la zona de Payuelos.
Las asociaciones del colectivo instan al PP a no retrasar más una norma que consideran esencial para garantizar los derechos de las personas del colectivo, especialmente en zonas rurales.
Aseguran que el informe de la Inspección de Hacienda que destapó el caso es “nulo de pleno derecho”.
Cerca de ochocientos abogados del turno de oficio de Castilla y León participan los días 15 y 16 de septiembre en los cursos de especialización en violencia de género organizados por el Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL). Las jornadas, que se celebran en Zamora y en formato telemático, abordan cuestiones clave como la violencia económica, la revictimización judicial o las violencias en el ámbito digital.
La Asociación remite varios escritos a la Dirección General de Minas y a la Confederación Hidrográfica del Duero .
Las actividades comenzarán, con carácter general, el 1 de octubre.