NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El Servicio de Atención Temprana de León atiende a 625 menores en lo que va de año

La Comisión Provincial de Atención Temprana, presidida por el delegado territorial de la Junta, valoró de forma muy positiva la nueva Hoja de Ruta Estatal, que fija estándares comunes y tiempos máximos de respuesta para todo el país. El objetivo es garantizar una intervención gratuita, universal y sin demoras para niños de cero a seis años con necesidades especiales.

Provincia26 de noviembre de 2025RMLRML
Comisión Técnica Provincial de Atención Temprana
Comisión Técnica Provincial de Atención Temprana

El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, presidió la reunión de la Comisión Técnica Provincial de Atención Temprana, un órgano encargado de coordinar la actuación conjunta de los servicios sociales, educativos y sanitarios destinados a menores de cero a seis años que requieren apoyos específicos. En el encuentro se informó de que 625 menores han recibido atención en la provincia en lo que va de año, una cifra que mantiene la línea de trabajo establecida en los últimos ejercicios.

Durante la sesión se destacó la Hoja de Ruta Estatal para la Atención Temprana, recientemente evaluada por los miembros de la Comisión. El documento establece un marco común para todas las comunidades autónomas, con estándares claros, indicadores de calidad y tiempos máximos para iniciar la intervención. La propuesta fue considerada muy positiva, ya que garantiza que cualquier familia, con independencia de su lugar de residencia, tenga acceso a un servicio de calidad, sin coste y sin demoras.

La hoja de ruta se articula en nueve líneas de acción. Incluye medidas de planificación, refuerzo de la calidad, participación activa de las familias, prevención primaria, formación continua de profesionales y coordinación entre administraciones. El enfoque parte de la idea de que cada día cuenta en el desarrollo infantil y que la intervención temprana debe integrar a los servicios de salud, educación y protección social para ofrecer una respuesta coherente y eficaz.

Eduardo Diego recordó que Castilla y León lleva años avanzando en esa dirección. Señaló que la Comunidad cuenta desde 2015 con un Protocolo de Coordinación Interadministrativa que permite a los profesionales de los tres sistemas trabajar de forma conjunta y planificar intervenciones individualizadas. Este modelo ha permitido consolidar una atención temprana universal, gratuita y de responsabilidad pública, ahora reforzada con la financiación adicional vinculada a los nuevos estándares estatales.

La reunión de la Comisión permitió además revisar la aplicación del protocolo, evaluar la coordinación entre los distintos servicios y actualizar procedimientos para garantizar que las derivaciones, valoraciones y tratamientos se realicen en los tiempos establecidos. Los responsables provinciales destacaron que el trabajo en red es esencial para mantener intervenciones ajustadas a las necesidades de cada menor y asegurar que las familias reciban orientación y apoyo desde el inicio del proceso.
 
 
 

Últimas noticias
Comisión Técnica Provincial de Atención Temprana

El Servicio de Atención Temprana de León atiende a 625 menores en lo que va de año

RML
Provincia26 de noviembre de 2025

La Comisión Provincial de Atención Temprana, presidida por el delegado territorial de la Junta, valoró de forma muy positiva la nueva Hoja de Ruta Estatal, que fija estándares comunes y tiempos máximos de respuesta para todo el país. El objetivo es garantizar una intervención gratuita, universal y sin demoras para niños de cero a seis años con necesidades especiales.

Te puede interesar
Lo más visto