NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La Devesa de Boñar reactiva por tercera vez el proceso para recuperar el Concejo Abierto

Los vecinos y residentes de La Devesa de Boñar han presentado de nuevo la solicitud para restaurar el modelo tradicional de Concejo Abierto, después de no alcanzar el porcentaje mínimo requerido en los dos intentos anteriores. La iniciativa afecta al Ayuntamiento de Vegaquemada y a un censo de 60 vecinos.

Montaña Leonesa18 de noviembre de 2025RMLRML
AYUNTAMIENTO DE VEGAQUEMADA
AYUNTAMIENTO DE VEGAQUEMADA

La Devesa de Boñar ha iniciado por tercera vez el procedimiento para recuperar el Concejo Abierto, una forma de gestión vecinal tradicional en la Montaña Leonesa. La nueva solicitud fue registrada el 18 de noviembre y llega después de que los dos intentos previos no alcanzaran el porcentaje exigido para superar la primera fase del proceso. El requisito actual marca que al menos 31 de los 60 vecinos censados deben firmar la petición para que el asunto llegue al Pleno del Ayuntamiento de Vegaquemada.

En la primera convocatoria, el porcentaje registrado fue del 43,63 por ciento, con 24 firmas sobre un censo de 55 vecinos. En la segunda, la cifra aumentó hasta el 46,6 por ciento, con 28 firmas sobre un padrón actualizado a 60 personas. Pese al incremento de apoyos, el umbral requerido no llegó a superarse. Varios firmantes explicaron que los requisitos establecidos por la Alcaldía les habían generado perjuicios laborales y personales, y que otras personas interesadas no pudieron cumplir las condiciones dentro del plazo fijado.

Si la iniciativa logra reunir las firmas necesarias, el procedimiento pasaría al Pleno municipal, formado por siete concejales, cinco del Partido Popular y dos del Partido Socialista. La normativa exige que al menos dos tercios de la corporación respalden la continuidad del proceso. Solo en ese caso podría iniciarse el camino formal hacia la reinstauración del Concejo Abierto en La Devesa.

Los promotores sostienen que la participación vecinal directa permitiría reforzar la transparencia y avanzar hacia una gestión más cercana a las necesidades del pueblo. En las reuniones previas, los vecinos y residentes insistieron en mantener este modelo como un derecho vinculado a la identidad democrática de la zona, especialmente en localidades donde la tradición concejil ha formado parte de la vida comunitaria durante generaciones.

También remarcan que el sentimiento mayoritario entre los habitantes del pueblo es recuperar el acceso directo a la información municipal y a la toma de decisiones. Aunque las firmas de residentes no censados no pueden computarse legalmente en el procedimiento, los impulsores mantienen su recogida como apoyo social visible del proceso.

La tercera solicitud abre un nuevo escenario para un núcleo que lleva meses movilizado. El resultado dependerá de la capacidad de reunir el número de firmas exigido y del posicionamiento que adopte la corporación municipal si el asunto llega finalmente al Pleno.

Últimas noticias
Te puede interesar
equipo RES-MAB en la cima del Mont-Ventoux

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga revisa en Mont-Ventoux los avances del proyecto RES-MAB

RML
Montaña Leonesa18 de noviembre de 2025

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga participó entre el 5 y el 7 de noviembre en la reunión de mitad de proyecto del programa internacional RES-MAB, celebrada en la Reserva de la Biosfera de Mont-Ventoux, en Francia. El encuentro reunió a socios de siete reservas mediterráneas para evaluar los avances de los últimos 18 meses y coordinar los trabajos previstos hasta 2027.

CLAUSURA DEL CURSO DE APICULTURA CUATRO VALLES

Murias de Paredes concluye un curso de apicultura especializado con alumnado de toda Castilla y León

RML
Montaña Leonesa17 de noviembre de 2025

El espacio de coworking rural de Murias de Paredes, integrado en la red CowoCyL, acogió entre el 10 y el 14 de noviembre un curso de apicultura de nivel medio y avanzado en el que participaron 12 personas procedentes de diferentes provincias de Castilla y León. La formación, gratuita y de marcado carácter práctico, cerró cinco jornadas dedicadas al manejo de colmenas y al conocimiento técnico del sector.

Lo más visto
MENCIONES EN EL DIA DE LA EMPRESA 2025

Fele reconoce a siete empresas leonesas por su trayectoria en el Día de la Empresa 2025

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios entregará el próximo 28 de noviembre sus Menciones Especiales del Día de la Empresa, un reconocimiento anual que distingue la evolución y el impacto económico de compañías de distintos sectores de la provincia. El acto tendrá lugar en el Auditorio Ciudad de León a las 20 horas y culminará con la entrega del Premio Empresario del Año a Ignacio Tejera Montaño, de Temon Inversiones S.L.

polígono industrial de La Llanada de Ponferrada

Propietarios afectados por la obra de acceso al polígono de La Llanada reclaman la paralización inmediata de los trabajos

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

Varios propietarios de terrenos colindantes a la obra de acceso al área industrial de La Llanada, en Ponferrada, han solicitado ante la Dirección General de Patrimonio Cultural la suspensión urgente del proyecto municipal. Alegan que los trabajos se están ejecutando sobre un yacimiento arqueológico protegido y sin las autorizaciones preceptivas.

LEON SEÑORIO DE MUJERES

La Bañeza exhibe la muestra ‘León, Señorío de Mujeres’ con figuras históricas y contemporáneas del ámbito leonés

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

La Bañeza acoge hasta el 28 de noviembre la exposición al aire libre ‘León, Señorío de Mujeres’, una propuesta que recorre la trayectoria de figuras femeninas destacadas desde la Edad Media hasta la actualidad. La muestra, patrocinada por el Ayuntamiento en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, ocupa la Plaza Mayor y la calle Astorga.