NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Valverde de la Virgen impone restricciones por gripe aviar y abre el debate: ¿por qué no hay una instrucción única para toda la provincia?

El Ayuntamiento de Valverde de la Virgen ha activado un bando con medidas obligatorias para la cría de aves de corral por riesgo de gripe aviar. Entra en vigor desde el 10 de noviembre y afecta a explotaciones y particulares del municipio. La decisión reabre una cuestión de alcance provincial: si corresponde a la administración competente emitir una instrucción única para todos los municipios rurales y por qué no se está haciendo.

Provincia12 de noviembre de 2025RMLRML
GALLINAS PONEDORAS
GALLINAS PONEDORAS

El bando obliga a mantener las aves en recintos cerrados o protegidos con mallas; prohíbe la cría conjunta de patos y gansos con otras especies; veta el uso de agua procedente de depósitos accesibles a aves silvestres; y restringe la participación de animales en ferias, certámenes y exposiciones en municipios afectados. El incumplimiento puede acarrear sanciones administrativas. La Alcaldía firmó la resolución el 11 de noviembre.

La adopción de estas medidas a escala municipal plantea un punto clave: si, ante un incremento del riesgo, debe existir una directriz expresa desde la administración con competencias —Ministerio competente o Junta— que unifique criterios en toda la provincia para evitar respuestas desiguales entre localidades. A día de hoy no consta una instrucción general para León que ordene la aplicación simultánea de estas restricciones en todos los municipios rurales, y aún se desconoce si se emitirá en los próximos días.

La cuestión no es menor. La homogeneidad normativa facilita el control sanitario, reduce incertidumbres entre pequeños criadores y aporta seguridad jurídica a ferias ganaderas o eventos donde confluyen animales de distintos términos municipales. La ausencia de una orden provincial o autonómica puede derivar en escenarios dispares: municipios con confinamiento de aves y otros sin restricciones, con impactos distintos en costes, movimientos y calendario de certámenes.

Valverde de la Virgen actúa así como ejemplo de prevención local ante un riesgo identificado. Falta por aclarar si otros ayuntamientos de la provincia adoptarán bandos similares y si lo harán con contenidos idénticos. También queda pendiente conocer el criterio territorial para la activación de las medidas (zonas de especial riesgo, proximidad a humedales o rutas de aves silvestres), su duración y el eventual régimen sancionador común más allá del ámbito municipal.

Mientras no haya una instrucción de ámbito superior, el bando es de aplicación inmediata en Valverde de la Virgen. La ciudadanía y los titulares de explotaciones pueden consultar los detalles en el Ayuntamiento. Continúa abierta la pregunta de fondo: ¿por qué no se ha articulado una indicación única y explícita para todo el medio rural de León desde la administración competente y cuándo se prevé hacerlo? ¿Por qué tenemos municipios implicados en la seguridad de sus términos municipales y tenemos (la mayoría) puestos de perfil ante un problema de salud cuando sus municipios están llenos de explotaciones (no declaradas en su mayoría) con aves no confinadas?
 
 
 

Últimas noticias
The Rock Organ Project

El Albéitar programa ‘The Rock Organ Project’ de Arecio Smith con Dusan Jevtovic y Eloi López

RML
León12 de noviembre de 2025

El teatro El Albéitar de la Universidad de León acoge este jueves, 13 de noviembre, el concierto ‘The Rock Organ Project’, liderado por el organista y teclista Arecio Smith, junto al guitarrista y vocalista Dusan Jevtovic y el batería Eloi López. La actuación, a las 20:30 horas, forma parte de la quinta edición del Festival Abierto de Música de Órgano de León (FAMOL).

EL BIERZO ALANTRE

El Bierzo Alantre cuestiona la falta de reivindicación ferroviaria de la Diputación tras su reunión con Transportes

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

El Bierzo Alantre critica que el equipo de gobierno de la Diputación acudiera a Madrid sin un paquete de propuestas para recuperar servicios ferroviarios en la provincia. La organización reclama la reposición de trenes suprimidos desde 2020 en Ponferrada y un plan de mejoras para la red berciana. No ha trascendido que se plantearan compromisos concretos durante el encuentro.

Te puede interesar
EL BIERZO ALANTRE

El Bierzo Alantre cuestiona la falta de reivindicación ferroviaria de la Diputación tras su reunión con Transportes

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

El Bierzo Alantre critica que el equipo de gobierno de la Diputación acudiera a Madrid sin un paquete de propuestas para recuperar servicios ferroviarios en la provincia. La organización reclama la reposición de trenes suprimidos desde 2020 en Ponferrada y un plan de mejoras para la red berciana. No ha trascendido que se plantearan compromisos concretos durante el encuentro.

VISITA DE MAÑUECO A LA MURALLA ROMANA DE ASTORGA

Mañueco visita la muralla romana de Astorga tras la inversión de 1,2 millones en su recuperación

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León ha culminado una intervención de 1,2 millones de euros en la muralla romana de Astorga, cofinanciada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, que hoy ha sido visitada por el presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco. La actuación ha tenido por objeto la consolidación del monumento y la mejora de su conservación e integración en el entorno urbano.

CASTAÑAS

El subdelegado del Gobierno constata en Corullón tres proyectos financiados con 587.000 euros para dinamizar el medio rural

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

Héctor Aláiz, subdelegado del Gobierno en León, visitó hoy Corullón para conocer el Centro de Interpretación de la Cereza, el laboratorio CastaLab y el proyecto Infrared, iniciativas que suman 587.000 euros de inversión pública. En el recorrido participó el alcalde y vicepresidente para el Bierzo de la Diputación, Luis Alberto Arias.

MAÑUECO EN EL CENTRO DE SALUD EL EJIDO DE LEON

Mañueco anuncia la extensión de las Unidades de Afrontamiento del Dolor Crónico al medio rural tras su despliegue en capitales

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, avanzó en León que las Unidades de Afrontamiento del Dolor Crónico se ampliarán a áreas rurales una vez completada su implantación en todas las capitales de provincia. El anuncio se realizó durante una visita al centro de salud El Ejido, donde funciona desde abril una de estas unidades.

Lo más visto
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

LAS MEDULAS

La Junta plantea un nuevo modelo para Las Médulas con 3 millones y medio para su recuperación y proyección

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte anunció un paquete de actuaciones para revertir el impacto del incendio en Las Médulas y relanzar su gestión. El plan prevé 600.000 euros para el Ayuntamiento de Borrenes y 2,4 millones para el Espacio Cultural y Natural, con el objetivo de convertir el enclave leonés en un referente internacional de regeneración patrimonial.

PAC-2023-27-ASAJA

ASAJA rechaza la revisión del marco financiero de la UE y alerta de recortes en la PAC que afectarían al campo español

RML
CyL11 de noviembre de 2025

ASAJA ha expresado su oposición a la propuesta de revisión del Marco Financiero Plurianual 2028-2034 presentada por la Comisión Europea. La organización agraria sostiene que los cambios no modifican la estructura financiera de la PAC y que implican recortes que merman los pagos directos y el desarrollo rural. Pide al Parlamento Europeo una resolución de urgencia y anuncia movilizaciones en Bruselas el 18 de diciembre.