NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El ILC presenta ‘El concejo leonés’, carpeta didáctica sobre la institución vecinal y su vigencia en la provincia

El Instituto Leonés de Cultura lanza la carpeta didáctica ‘El concejo leonés’, una publicación que explica el origen, la evolución y la presencia actual de esta forma de gobierno del común, hoy materializada en las juntas vecinales. La presentación se celebra mañana miércoles, 29 de octubre, a las 18:00, en el Museo de los Pueblos Leoneses (Mansilla de las Mulas).

Provincia28 de octubre de 2025RMLRML
Carpeta_Concejo1
Carpeta_Concejo1

La obra, impulsada desde el Museo de los Pueblos Leoneses, se integra en la serie de carpetas divulgativas del ILC —La indumentaria tradicional, El ramo leonés, Los pendones y Antruejos y mascaradas— y mantiene un formato de fichas con lenguaje accesible y abundante apoyo gráfico. Su finalidad es acercar a todos los públicos una institución clave para entender la vida comunitaria del medio rural leonés, subrayando tanto su dimensión histórica como su vigencia jurídica y social.

Los contenidos han sido elaborados por Francisco Javier Lagartos Pacho, técnico superior del Museo, y Javier Miguélez Rodríguez, geógrafo y responsable de redes y contenidos digitales del ILC. La presentación contará con la presencia de ambos autores, del diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Emilio Manuel Martínez Morán, y del coordinador de Proyectos del ILC, Emilio Gancedo. El volumen aborda los orígenes medievales del concejo, sus competencias tradicionales y su pervivencia en el modelo actual de Entidades Locales Menores, incluyendo aspectos materiales e inmateriales asociados a la práctica asamblearia.

El enfoque pedagógico permite recorrer las distintas etapas del concejo y su transformación en el marco jurídico vigente, con especial atención al concejo abierto como sistema de participación directa. La carpeta incorpora mapas, fotografías y reproducciones que contextualizan la implantación territorial de las juntas vecinales en la provincia y su papel en la gestión de bienes comunales —montes, pastos, edificios y equipamientos— en beneficio del vecindario.

El documento destaca la singular densidad de estas entidades en León: de 1.406 pueblos, 1.226 son Entidades Locales Menores, lo que sitúa a la provincia con cerca de un tercio del total estatal y la distingue dentro del panorama español y europeo. Esta distribución homogénea explica la relevancia del concejo como seña de identidad del territorio y como herramienta de gobernanza local que ha perdurado hasta la actualidad.

Además de su difusión general, se prepara una versión para centros educativos en formato de unidad didáctica, orientada a facilitar el trabajo en aula sobre cultura cívica, organización comunitaria y patrimonio inmaterial. La carpeta sale a la venta por 5 euros y puede adquirirse en librerías, en el propio Museo de los Pueblos Leoneses (calle San Agustín, 1, Mansilla de las Mulas) y en la sede del ILC (calle Puerta de la Reina, 1, León).

Con esta publicación, el ILC refuerza una línea de trabajo que combina divulgación cultural y puesta en valor de instituciones locales, ofreciendo herramientas sencillas para conocer y explicar el concejo leonés y su continuidad en las juntas vecinales de la provincia.

Últimas noticias
LEON SEÑORIO DE MUJERES

La Bañeza exhibe la muestra ‘León, Señorío de Mujeres’ con figuras históricas y contemporáneas del ámbito leonés

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

La Bañeza acoge hasta el 28 de noviembre la exposición al aire libre ‘León, Señorío de Mujeres’, una propuesta que recorre la trayectoria de figuras femeninas destacadas desde la Edad Media hasta la actualidad. La muestra, patrocinada por el Ayuntamiento en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, ocupa la Plaza Mayor y la calle Astorga.

Te puede interesar
LEON SEÑORIO DE MUJERES

La Bañeza exhibe la muestra ‘León, Señorío de Mujeres’ con figuras históricas y contemporáneas del ámbito leonés

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

La Bañeza acoge hasta el 28 de noviembre la exposición al aire libre ‘León, Señorío de Mujeres’, una propuesta que recorre la trayectoria de figuras femeninas destacadas desde la Edad Media hasta la actualidad. La muestra, patrocinada por el Ayuntamiento en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, ocupa la Plaza Mayor y la calle Astorga.

polígono industrial de La Llanada de Ponferrada

Propietarios afectados por la obra de acceso al polígono de La Llanada reclaman la paralización inmediata de los trabajos

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

Varios propietarios de terrenos colindantes a la obra de acceso al área industrial de La Llanada, en Ponferrada, han solicitado ante la Dirección General de Patrimonio Cultural la suspensión urgente del proyecto municipal. Alegan que los trabajos se están ejecutando sobre un yacimiento arqueológico protegido y sin las autorizaciones preceptivas.

LACTANCIA

El Campus del Bierzo incorpora metodologías innovadoras para mejorar la formación en lactancia materna

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

El Campus del Bierzo desarrolló hoy una sesión práctica con una decena de madres y sus bebés en la que participaron estudiantes de Enfermería, dentro de un programa docente orientado a mejorar la capacitación práctica en acompañamiento y asesoría en lactancia. La iniciativa busca reforzar la preparación del alumnado ante situaciones reales que encontrarán en su ejercicio profesional.

Lo más visto
MENCIONES EN EL DIA DE LA EMPRESA 2025

Fele reconoce a siete empresas leonesas por su trayectoria en el Día de la Empresa 2025

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios entregará el próximo 28 de noviembre sus Menciones Especiales del Día de la Empresa, un reconocimiento anual que distingue la evolución y el impacto económico de compañías de distintos sectores de la provincia. El acto tendrá lugar en el Auditorio Ciudad de León a las 20 horas y culminará con la entrega del Premio Empresario del Año a Ignacio Tejera Montaño, de Temon Inversiones S.L.