NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 27 DE OCTUBRE DE 2025  

Más de 74.000 hogares de León siguen sin Internet de calidad; el Programa ÚNICO Demanda Rural acelera su despliegue satelital

En la provincia de León persisten 74.303 hogares sin acceso a una conexión fija de al menos 100 Mbps. El Programa ÚNICO Demanda Rural (PUR), financiado con fondos europeos, avanza como vía prioritaria para cerrar esa brecha en núcleos rurales y dispersos mediante soluciones satelitales de alta velocidad.

Provincia28 de octubre de 2025RMLRML
red española
red española

El PUR ofrece alta, instalación y equipos sin coste y una cuota fija de 35 euros al mes para el usuario final hasta el 31 de diciembre de 2027, siempre que la vivienda o negocio se ubique en una zona reconocida como elegible. Esta vía permite dotar de conectividad en semanas a áreas donde la fibra no llega o no está prevista a corto plazo, con velocidades comerciales de hasta 200 Mbps y sin necesidad de obra civil.

El mapa provincial muestra avances desiguales. Municipios como Palacios del Sil, Vivero, Murias de Paredes, Susañe de Sil y Villafranca del Bierzo encabezan las activaciones del PUR, con adopción creciente de la solución satelital. En paralelo, persisten focos críticos de aislamiento digital: algunos núcleos de Ponferrada, Truchas, Villafranca del Bierzo, Encinedo y Valderrueda concentran un número elevado de viviendas en “zonas blancas”, sin cobertura de Internet rápido. En territorios de montaña, la dispersión y la orografía siguen condicionando el despliegue de redes terrestres.

La evolución de altas sitúa a León con el 2,48% de todas las activaciones satelitales registradas en España hasta 2025, frente al 2,42% en 2023, lo que refleja un crecimiento sostenido. En el ámbito autonómico, la provincia concentra el 26% de las conexiones de Castilla y León, comunidad que reúne el 9,57% de las activaciones a nivel nacional. Estos porcentajes confirman una adopción relevante en el noroeste, con impacto directo en hogares, pequeñas explotaciones agrarias y negocios locales.

El objetivo operativo del PUR es doble: garantizar acceso universal a servicios básicos digitales —educación en línea, sanidad digital, administración electrónica o teletrabajo— y evitar que el código postal determine el nivel de conectividad. La hoja de ruta combina la identificación de áreas elegibles, la instalación bajo demanda y la supervisión del servicio, con la vista puesta en mantener la asequibilidad durante el periodo de apoyo público.

La tecnología satelital empleada permite acortar plazos de llegada y estabilizar el ancho de banda disponible en entornos con baja densidad de población. Además del marco PUR, existen soluciones comerciales para referencias catastrales que no cumplen los requisitos de elegibilidad, con el fin de cubrir viviendas o empresas fuera del perímetro subvencionable.

El reto inmediato en León pasa por acelerar altas en los municipios con mayor déficit, consolidar la calidad del servicio en los ya conectados y reducir la brecha entre núcleos con fibra y áreas sin red terrestre. Con ello, la provincia aspira a avanzar hacia un acceso homogéneo a Internet rápido, condición necesaria para la competitividad económica y la igualdad de oportunidades en el medio rural.
 
 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
Cartel Convocatoria León

Huelga estudiantil en Castilla y León el 28 de octubre contra el acoso escolar y por más recursos en educación y salud mental

RML
CyL27 de octubre de 2025

El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León convoca para este martes, 28 de octubre, una huelga en ESO, Bachillerato y FP con manifestaciones a las 12:00 en las principales ciudades de la comunidad. La protesta se articula como respuesta al acoso escolar y reclama refuerzos de orientación y atención psicológica, así como cambios en la financiación educativa.