NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Una decena de personas participan en la Gastroescuela del Consejo Comarcal del Bierzo en busca de un futuro laboral en el sector

Se trata de ocho mujeres y dos hombres que aprenderán técnicas de cocina, coctelería, atención en sala y en barra.

Provincia22 de octubre de 2025RMLRML
PARTICIPANTES DEL PROYECTO COMANDA EN RUTA. UN PASO MAS
PARTICIPANTES DEL PROYECTO COMANDA EN RUTA. UN PASO MAS

Un total de diez personas, ocho mujeres y dos hombres de entre 17 y 61 años, participan en la Gastroescuela puesta en marcha por el Consejo Comarcal del Bierzo a través de su programa ‘Comanda en ruta’ con el objetivo de formar a profesionales en el ámbito de la restauración y la hostelería. 
Se trata de la segunda pata de ‘Comanda en ruta’, que se abrió con el proyecto Agromentoring para formar a agricultores, y que desde el mes de julio trabaja con cinco personas. Todos los productos que cultivan se utilizan en esta Gastroescuela, ubicada en Molinaseca (León).
“Vimos que había necesidad de personas para hostelería, restauración o agricultura. Empezamos en julio con Agromentoring y esos productos se están utilizando en la Gastroescuela que comenzó en septiembre y se extenderá hasta diciembre”, explicó la consejera comarcal de Formación, Empleo y Agenda 2023, Laura Fernández
La inversión total es de 52.000 euros, 5.200 euros por alumno, y el curso se compone de 230 horas donde aprenderán técnicas, disfrutarán de masterclass en pastelería y coctelería o formación en sala y barra. 
“También contamos con una coach que les va a reconducir hacia el mercado laboral porque la idea es que, una vez que terminen, puedan montar su propio negocio o trabajar en el sector. ”a se han puesto en contacto con nosotros algunos establecimientos", añadió Fernández, quien avanzó la intención de repetir la experiencia en próximos años.  Como complemento, a través de la web www.tuditio.org se ha creado un gastroblog donde los alumnos cuelgan sus recetas y hablan de su experiencia en el curso.
Las clases están impartidas por Javier García, quien destacó la importancia de acudir con “actitud y alegría” para que todos ellos “salgan formados para un trabajo que es muy duro pero muy gratificante”. “Aprendemos cocina básica y molecular, que el alumnado, en estos tres meses, salga de aquí con formación en cocina y servicio de restauración”, añadió. 
El presidente del Consejo Comarca del Bierzo, Olegario Ramón, insistió en que la institución busca siempre dinamizar el territorio y ayudar a generar puestos de trabajo. “Para eso pensamos en la formación que necesita el mercado de trabajo y vimos la necesidad de contar con profesionales en el sector de la restauración y la gastronomía”, concluyó. 
Los alumnos
Por su parte los alumnos se muestran muy satisfechos con todo lo que han aprendido hasta el momento. Es el caso de Anais Núñez, quien considera que es “una experiencia muy buena”. “Doy las gracias al Consejo por darnos esta oportunidad. Yo nunca había cocinado nada y en mes y medio he aprendido mucho”, explicó la joven, quien considera que tiene muchas salidas profesionales. 
Otra de las alumnas es Bárbara Bravo, de Venezuela, quien se animó a participar, sobre todo, para aprender a cocinar gastronomía española. “Ya que estoy aquí, quería aprender. El curso es maravilloso, empecé de cero porque de la gastronomía de aquí no sabía nada y he aprendido mucho”.

Últimas noticias
AYUNTAMIENTO DE LEON EN ORDOÑO II

El caos por los recibos de la basura alcanza también al ayuntamiento de León

RML
León12 de noviembre de 2025

La Unión del Pueblo Leonés reclama al Ayuntamiento de León que detalle qué deben abonar los vecinos después de que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León anulara la ordenanza fiscal de la tasa de residuos para 2025 y quedara vigente la de 2024. El grupo municipal solicita información precisa sobre importes, periodos y forma de pago para evitar nuevos errores de facturación.

AGENTES FORESTALES

La Junta establece un nuevo complemento específico para el personal del dispositivo de incendios forestales

RML
CyL12 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León publica hoy el complemento específico para empleados públicos con funciones en prevención y extinción de incendios forestales. La medida alcanza a funcionarios de los cuerpos de Agentes Medioambientales, Ingenieros Superiores de Montes e Ingenieros Técnicos Forestales. La aplicación efectiva se producirá tras la modificación de las relaciones de puestos de trabajo antes de que finalice 2025.

Te puede interesar
PROTESTA DE LOS VECINOS DE PUENTE CASTRO

El TSJCyL admite a trámite la segunda demanda contra la macroplanta de biomasa prevista en Puente Castro

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha admitido a trámite la demanda contencioso-administrativa presentada por la Plataforma León Sur contra la autorización ambiental integrada otorgada a Somacyl para la construcción de una planta de biomasa en el sur de la ciudad de León. La acción se dirige contra las Órdenes MAV/793/2025 y MAV/560/2025 y amplía la estrategia judicial del colectivo vecinal, que ya interpuso una primera demanda de carácter urbanístico.

EL BIERZO ALANTRE

El Bierzo Alantre cuestiona la falta de reivindicación ferroviaria de la Diputación tras su reunión con Transportes

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

El Bierzo Alantre critica que el equipo de gobierno de la Diputación acudiera a Madrid sin un paquete de propuestas para recuperar servicios ferroviarios en la provincia. La organización reclama la reposición de trenes suprimidos desde 2020 en Ponferrada y un plan de mejoras para la red berciana. No ha trascendido que se plantearan compromisos concretos durante el encuentro.

GALLINAS PONEDORAS

Valverde de la Virgen impone restricciones por gripe aviar y abre el debate: ¿por qué no hay una instrucción única para toda la provincia?

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de Valverde de la Virgen ha activado un bando con medidas obligatorias para la cría de aves de corral por riesgo de gripe aviar. Entra en vigor desde el 10 de noviembre y afecta a explotaciones y particulares del municipio. La decisión reabre una cuestión de alcance provincial: si corresponde a la administración competente emitir una instrucción única para todos los municipios rurales y por qué no se está haciendo.

VISITA DE MAÑUECO A LA MURALLA ROMANA DE ASTORGA

Mañueco visita la muralla romana de Astorga tras la inversión de 1,2 millones en su recuperación

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León ha culminado una intervención de 1,2 millones de euros en la muralla romana de Astorga, cofinanciada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, que hoy ha sido visitada por el presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco. La actuación ha tenido por objeto la consolidación del monumento y la mejora de su conservación e integración en el entorno urbano.

Lo más visto
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

LAS MEDULAS

La Junta plantea un nuevo modelo para Las Médulas con 3 millones y medio para su recuperación y proyección

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte anunció un paquete de actuaciones para revertir el impacto del incendio en Las Médulas y relanzar su gestión. El plan prevé 600.000 euros para el Ayuntamiento de Borrenes y 2,4 millones para el Espacio Cultural y Natural, con el objetivo de convertir el enclave leonés en un referente internacional de regeneración patrimonial.

PAC-2023-27-ASAJA

ASAJA rechaza la revisión del marco financiero de la UE y alerta de recortes en la PAC que afectarían al campo español

RML
CyL11 de noviembre de 2025

ASAJA ha expresado su oposición a la propuesta de revisión del Marco Financiero Plurianual 2028-2034 presentada por la Comisión Europea. La organización agraria sostiene que los cambios no modifican la estructura financiera de la PAC y que implican recortes que merman los pagos directos y el desarrollo rural. Pide al Parlamento Europeo una resolución de urgencia y anuncia movilizaciones en Bruselas el 18 de diciembre.