NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La banda madrileña La Pena llevará este sábado su proyecto ‘Refugio’ al Mihacale de Gordoncillo

Será a partir de las 19 horas.

Provincia22 de octubre de 2025RMLRML
LA PEÑA - REFUGIO
LA PEÑA - REFUGIO

La banda madrileña La Pena ofrecerá este sábado, 25 de octubre, un concierto en el Museo de la Industria Harinera de Castilla y León, situado en la localidad leonesa de Gordoncillo, donde compartirá con el público su primer trabajo de estudio con canciones propias, titulado ‘Refugio’. 
Formada por María Rubio (voz, guitarra y percusiones), Lauri Revuelta (voz, xilófono, teclado y percusiones), Anika (voz, charango, guitarra, violín y percusiones), Álvaro Navarro (voz, guitarra, serrucho, flauta travesera y kalimba) y Alán Denís de la Sierra (batería y percusiones), la banda llega al Mihacale tras cuatro años sobre los escenarios.
El concierto comenzará a las 19 horas, aunque la apertura de puertas será a las 18.45 horas, y ofrecerá un recorrido por las composiciones propias del colectivo, en las que destacan los arreglos vocales a varias voces, los juegos de dinámica y la libertad con la que reinterpretan folclores de distintos lugares, siempre con frescura y emoción.

Últimas noticias
AGENTES FORESTALES

La Junta establece un nuevo complemento específico para el personal del dispositivo de incendios forestales

RML
CyL12 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León publica hoy el complemento específico para empleados públicos con funciones en prevención y extinción de incendios forestales. La medida alcanza a funcionarios de los cuerpos de Agentes Medioambientales, Ingenieros Superiores de Montes e Ingenieros Técnicos Forestales. La aplicación efectiva se producirá tras la modificación de las relaciones de puestos de trabajo antes de que finalice 2025.

EN-LEON-NO-HAY-NADA-GUIA-GO

‘En León No Hay Nada’ se exhibe en el Hospital de León como cierre del décimo aniversario de Guía GO! León

RML
León12 de noviembre de 2025

La exposición ‘En León No Hay Nada’, organizada por Guía GO! León, puede visitarse en el Hospital de León desde el 13 de noviembre y hasta el 28 de febrero de 2026. La muestra reúne las 100 primeras portadas de la revista, publicadas entre 2015 y 2025, como colofón al décimo aniversario de la cabecera dedicada a la actividad cultural y de ocio de la provincia.

Te puede interesar
PROTESTA DE LOS VECINOS DE PUENTE CASTRO

El TSJCyL admite a trámite la segunda demanda contra la macroplanta de biomasa prevista en Puente Castro

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha admitido a trámite la demanda contencioso-administrativa presentada por la Plataforma León Sur contra la autorización ambiental integrada otorgada a Somacyl para la construcción de una planta de biomasa en el sur de la ciudad de León. La acción se dirige contra las Órdenes MAV/793/2025 y MAV/560/2025 y amplía la estrategia judicial del colectivo vecinal, que ya interpuso una primera demanda de carácter urbanístico.

EL BIERZO ALANTRE

El Bierzo Alantre cuestiona la falta de reivindicación ferroviaria de la Diputación tras su reunión con Transportes

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

El Bierzo Alantre critica que el equipo de gobierno de la Diputación acudiera a Madrid sin un paquete de propuestas para recuperar servicios ferroviarios en la provincia. La organización reclama la reposición de trenes suprimidos desde 2020 en Ponferrada y un plan de mejoras para la red berciana. No ha trascendido que se plantearan compromisos concretos durante el encuentro.

GALLINAS PONEDORAS

Valverde de la Virgen impone restricciones por gripe aviar y abre el debate: ¿por qué no hay una instrucción única para toda la provincia?

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de Valverde de la Virgen ha activado un bando con medidas obligatorias para la cría de aves de corral por riesgo de gripe aviar. Entra en vigor desde el 10 de noviembre y afecta a explotaciones y particulares del municipio. La decisión reabre una cuestión de alcance provincial: si corresponde a la administración competente emitir una instrucción única para todos los municipios rurales y por qué no se está haciendo.

VISITA DE MAÑUECO A LA MURALLA ROMANA DE ASTORGA

Mañueco visita la muralla romana de Astorga tras la inversión de 1,2 millones en su recuperación

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León ha culminado una intervención de 1,2 millones de euros en la muralla romana de Astorga, cofinanciada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, que hoy ha sido visitada por el presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco. La actuación ha tenido por objeto la consolidación del monumento y la mejora de su conservación e integración en el entorno urbano.

Lo más visto
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

LAS MEDULAS

La Junta plantea un nuevo modelo para Las Médulas con 3 millones y medio para su recuperación y proyección

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte anunció un paquete de actuaciones para revertir el impacto del incendio en Las Médulas y relanzar su gestión. El plan prevé 600.000 euros para el Ayuntamiento de Borrenes y 2,4 millones para el Espacio Cultural y Natural, con el objetivo de convertir el enclave leonés en un referente internacional de regeneración patrimonial.

PAC-2023-27-ASAJA

ASAJA rechaza la revisión del marco financiero de la UE y alerta de recortes en la PAC que afectarían al campo español

RML
CyL11 de noviembre de 2025

ASAJA ha expresado su oposición a la propuesta de revisión del Marco Financiero Plurianual 2028-2034 presentada por la Comisión Europea. La organización agraria sostiene que los cambios no modifican la estructura financiera de la PAC y que implican recortes que merman los pagos directos y el desarrollo rural. Pide al Parlamento Europeo una resolución de urgencia y anuncia movilizaciones en Bruselas el 18 de diciembre.