NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

CCOO exige un reequilibrio territorial dentro del pacto de Estado contra la crisis climática para acabar con problemas como los de la provincia de León

Unai Sordo considera que no es una "utopía" que España consiga el pleno empleo si hay unas políticas energéticas adecuadas.

Provincia09 de octubre de 2025RMLRML
ASAMBLEA PROVINCIAL DE DELEGADOS DE CCOO EN PONFERRADA
ASAMBLEA PROVINCIAL DE DELEGADOS DE CCOO EN PONFERRADA

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, aseguró hoy que es necesario que el Gobierno incluya medidas para el reequilibrio territorial en el pacto de Estado contra la crisis climática propuesto por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ofrezca futuro para zonas como la provincia de León.
Así lo dijo hoy durante su participación en la asamblea de delegados de CCOO de la provincia de León, celebrada en La Térmica Cultural de Ponferrada, bajo el lema ‘Nuevos retos, misma lucha’. 
“Venimos hoy a un territorio, a una provincia, a una comarca que habitualmente no sale en los titulares de prensa, solo cuando acontecen desgracias como la de este verano, pero es esa España que no se puede quedar atrás del motor de desarrollo, de la oportunidad que tiene nuestro país de, en los próximos años, alcanzar el pleno empleo”, dijo el sindicalista, quien afirmó que esa exigencia de un requilibrio territorial ya fue trasladada a la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, con quien mantuvieron un encuentro para hablar de ese pacto climático. 
Sordo defiende que las políticas de España no pueden centrase, únicamente, en los grandes núcleos de población, como Madrid, Cataluña o Euskadi, ya que hay provincias y comarcas que han sufrido una importante desindustrialización, como el Bierzo y toda la provincia leonesa. 
“Hay que impulsar la actividad económica y tener en cuenta lo que ha ocurrido, por ejemplo, este verano. Las grandes catástrofes que tienen que ver con la crisis climática también tienen que ver con el abandono que tiene una parte de nuestro país”, continuó. Y es que Sordo considera que no es una “casualidad” que ese tipo de problemáticas se den, precisamente, en zonas donde la masa forestal no tiene suficientes aprovechamientos y sin desarrollo económico, por lo que apuesta por redefinir las políticas forestales, con mejoras en las condiciones laborales de agentes y bomberos, con contratos todo el año. 
“La transición energética, las transiciones justas, solo lo serán si hay inversiones y alternativas allí donde desaparecieron sectores como el del carbón o las energías térmicas”, señaló. Por eso cree que con unas políticas correctas “no es una utopía pensar que España pueda conseguir el pleno empleo”. 
Y es que el dirigente de CCOO cree que hoy en día el modelo del país no es sostenible. “Estamos en un momento en el que no solo son necesarias políticas energéticas, sino también digitales. Hoy en día las posibilidades de trabajar en remoto hacen posible que en determinados núcleos de población se pueda asentar gente. Pero para eso hacen falta políticas públicas, servicios, sanidad y educación”, recordó.
Sordo añadió que también hay que apostar por unos precios en las viviendas que sean asequibles. “Son muchas las cosas que hay que hacer y eso debería dar pie a un pacto interinstitucional para el reequilibrio económico del país”, insistió. 
En cuanto al foro sobre emergencia climática que se celebrará el lunes y martes, 13 y 14 de octubre, en Ponferrada, Sordo cree que es bueno que haya debate y propuestas, “pero creo que hay que buscar un marco de gobernanza que obligue a todas las instituciones a sentarse y plantear en serio sus propuestas desde sus competencias. Un auténtico pacto de Estado requiere una Conferencia de Presidentes, conferencias y espacios sectoriales entre los ministerios, las consejerías de las comunidades y los agentes sociales”.

Últimas noticias
Te puede interesar
REUNION DE LOS ALCALDES DE FEVE CON EL DIRECTOR GENERAL DE TRANSPORTES

La reunión en León sobre el futuro de la traza de FEVE reabre el debate sobre la conexión ferroviaria con el centro de la ciudad

RML
Provincia19 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible mantuvo un encuentro en León con representantes municipales afectados por la situación de la antigua traza de FEVE. En la reunión se expusieron los criterios técnicos que sostienen la propuesta ministerial y las objeciones planteadas desde los municipios, especialmente en relación con la llegada del tren al centro urbano.

Piscinas Municipales de Ponferrada

Ponferrada encarga a Somacyl la reforma de las piscinas climatizadas por 2,3 millones, con 1,5 aportados por la Junta

RML
Provincia19 de noviembre de 2025

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Ponferrada aprobó encomendar a la sociedad pública Somacyl la ejecución de las obras de reforma de las piscinas climatizadas del complejo Lydia Valentín. La intervención tendrá un coste total de 2,3 millones de euros, de los que la Junta de Castilla y León financiará 1,5 millones y el Ayuntamiento asumirá algo más de 869.000 euros en dos anualidades.

Lo más visto
ALBERGUE DE LA POLA 2025

La antigua estación de La Pola de Gordón se transformará en un albergue de peregrinos con 42 plazas y servicios ampliados

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La rehabilitación de la antigua estación ferroviaria de La Pola de Gordón avanza hacia su fase final con la previsión de concluir en abril. El edificio, financiado a través del Instituto para la Transición Justa, se convertirá en un albergue de peregrinos con 42 plazas y nuevos servicios adaptados a las necesidades del Camino de San Salvador y del Camino Olvidado.

SAN ISIDRO 19 NOV 25

La primera nevada significativa deja una estampa invernal en San Isidro y anticipa un episodio de frío más intenso en León

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La estación invernal de San Isidro amaneció cubierta por un manto blanco tras la nevada caída durante la madrugada del martes. La imagen, tomada a primera hora, muestra las instalaciones y las laderas del puerto teñidas de nieve mientras la niebla permanece baja y reduce la visibilidad. La situación coincide con el episodio de aire ártico que avanza sobre la provincia y que llevará a activar avisos por nieve en varios puntos de León durante las próximas jornadas.