
El Concurso de Pesca abre en el río Órbigo la LVII Semana Internacional de la Trucha de León con 41 participantes de toda España
La entrega de premios tendrá lugar el sábado 18 de octubre.
BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 8 OCTUBRE 2025
Unai Sordo considera que no es una "utopía" que España consiga el pleno empleo si hay unas políticas energéticas adecuadas.
Provincia09 de octubre de 2025El secretario general de CCOO, Unai Sordo, aseguró hoy que es necesario que el Gobierno incluya medidas para el reequilibrio territorial en el pacto de Estado contra la crisis climática propuesto por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ofrezca futuro para zonas como la provincia de León.
Así lo dijo hoy durante su participación en la asamblea de delegados de CCOO de la provincia de León, celebrada en La Térmica Cultural de Ponferrada, bajo el lema ‘Nuevos retos, misma lucha’.
“Venimos hoy a un territorio, a una provincia, a una comarca que habitualmente no sale en los titulares de prensa, solo cuando acontecen desgracias como la de este verano, pero es esa España que no se puede quedar atrás del motor de desarrollo, de la oportunidad que tiene nuestro país de, en los próximos años, alcanzar el pleno empleo”, dijo el sindicalista, quien afirmó que esa exigencia de un requilibrio territorial ya fue trasladada a la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, con quien mantuvieron un encuentro para hablar de ese pacto climático.
Sordo defiende que las políticas de España no pueden centrase, únicamente, en los grandes núcleos de población, como Madrid, Cataluña o Euskadi, ya que hay provincias y comarcas que han sufrido una importante desindustrialización, como el Bierzo y toda la provincia leonesa.
“Hay que impulsar la actividad económica y tener en cuenta lo que ha ocurrido, por ejemplo, este verano. Las grandes catástrofes que tienen que ver con la crisis climática también tienen que ver con el abandono que tiene una parte de nuestro país”, continuó. Y es que Sordo considera que no es una “casualidad” que ese tipo de problemáticas se den, precisamente, en zonas donde la masa forestal no tiene suficientes aprovechamientos y sin desarrollo económico, por lo que apuesta por redefinir las políticas forestales, con mejoras en las condiciones laborales de agentes y bomberos, con contratos todo el año.
“La transición energética, las transiciones justas, solo lo serán si hay inversiones y alternativas allí donde desaparecieron sectores como el del carbón o las energías térmicas”, señaló. Por eso cree que con unas políticas correctas “no es una utopía pensar que España pueda conseguir el pleno empleo”.
Y es que el dirigente de CCOO cree que hoy en día el modelo del país no es sostenible. “Estamos en un momento en el que no solo son necesarias políticas energéticas, sino también digitales. Hoy en día las posibilidades de trabajar en remoto hacen posible que en determinados núcleos de población se pueda asentar gente. Pero para eso hacen falta políticas públicas, servicios, sanidad y educación”, recordó.
Sordo añadió que también hay que apostar por unos precios en las viviendas que sean asequibles. “Son muchas las cosas que hay que hacer y eso debería dar pie a un pacto interinstitucional para el reequilibrio económico del país”, insistió.
En cuanto al foro sobre emergencia climática que se celebrará el lunes y martes, 13 y 14 de octubre, en Ponferrada, Sordo cree que es bueno que haya debate y propuestas, “pero creo que hay que buscar un marco de gobernanza que obligue a todas las instituciones a sentarse y plantear en serio sus propuestas desde sus competencias. Un auténtico pacto de Estado requiere una Conferencia de Presidentes, conferencias y espacios sectoriales entre los ministerios, las consejerías de las comunidades y los agentes sociales”.
La entrega de premios tendrá lugar el sábado 18 de octubre.
Gerardo Álvarez Courel y Octavio González se reunieron con los representantes municipales de la Mancomunidad de la Montaña de Riaño para coordinar medidas de recuperación tras los incendios del verano y avanzar en el desarrollo turístico y económico del territorio.
La Delegación Territorial de León intensifica las acciones de información y prevención tras los recientes avistamientos de oso pardo cerca de zonas habitadas en Laciana y el Alto Sil. Se insta a la población a avisar al 112 ante cualquier presencia del animal.
Hasta el 12 de octubre puede visitarse en la Fundación Cerezales Antonino y Cinia y en el Centro de Arte Fundación María José Jove (A Coruña) la muestra Tercer maestro, del artista colombiano Nicolás Paris, una reflexión abierta sobre cómo se aprende a través de la experiencia compartida.
Iván Alonso acusa a la rectora de mentir cuando asegura que la decisión de dónde se imparte no ha sido suya.
La ministra destaca el papel del Regimiento de Artillería Lanzacohetes de Campaña nº63 en la lucha contra los incendios.
La institución provincial dedica 400.000 euros anuales a su implantación.
“La gente sabe que hay prisiones, pero no quiere saber lo que pasa dentro”, afirma el presidente nacional durante el X Congreso Legionense.
Los bomberos acudieron al lugar por el riesgo de caída de la luminaria.
Mariano Muñoz reconoce que con la llegada de Begoña Hernández como viceconsejera se mantuvo la misma dinámica.
Las dos galardonadas, vecinas de Navafría y Quilós, recibirán los premios el próximo 15 de octubre en Villablino, coincidiendo con el Día Internacional de las Mujeres Rurales.