NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO 1 OCTUBRE 2025

La Junta concede una ayuda de 67.000 euros a Quintana y Congosto para reparar infraestructuras municipales dañas por los incendios

Aprobada una nueva relación de 15 apicultores, cuya área de pecoreo está afectada y ubicada en municipios afectados, por un importe total de 82.500 euros.

Provincia02 de octubre de 2025RMLRML
CONGOSTO
CONGOSTO

El Consejo de Gobierno autorizó la concesión de una ayuda directa por un valor de casi 67.000 euros para el ayuntamiento leonés de Quintana y Congosto, uno de los municipios cuyas infraestructuras o equipamientos vinculados a sus servicios públicos municipales de carácter general se vieron afectados a causa de los incendios de este verano.
En concreto, gracias a esta ayuda, el municipio podrá reparar daños en diferentes infraestructuras y equipamientos, como alumbrado, árboles, señalización vertical, espejos viales, o un almacén municipal. Además, el Ayuntamiento podrá reponer 25 mangueras contra incendios, 23 bocas de incendios, seis autobombas de remolque y dos carros portamangueras dañados por el fuego. Así, esta inversión beneficiará tanto a la localidad de Quintana y Congosto como a las otras cinco localidades pertenecientes al mismo municipio: Herreros de Jamuz, Palacios de Jamuz, Quintanilla de Flórez, Tabuyuelo de Jamuz y Torneros de Jamuz.
La Junta de Castilla y León reitera su “compromiso firme y constante” con la recuperación y el bienestar de los municipios afectados por los incendios, trabajando de manera coordinada y ágil para garantizar que las ayudas lleguen con rapidez y eficacia. En total, la Consejería de la Presidencia ya ha concedido ayudas a siete municipios de las provincias de Ávila y León cuyos servicios públicos esenciales de carácter general se vieron perjudicados por los incendios. Estas ayudas alcanzan ya un valor global de más de 300.000 euros.
El procedimiento para que los ayuntamientos afectados puedan solicitar esta ayuda económica continuará abierto de manera permanente hasta el final del ejercicio presupuestario.
Desde la Dirección de Administración Local, además, se ha contactado con todos los ayuntamientos y pedanías afectadas mediante cartas y correos electrónicos, y se ha realizado un seguimiento telefónico con todos ellos para orientarles en la tramitación de las solicitudes. El objetivo es facilitar la concesión de ayudas para reparar los servicios generales con la mayor rapidez posible.
Ayuda a apicultores
El Consejo de Gobierno aprobó también hoy una nueva relación de 15 apicultores, cuya área de pecoreo ha resultado dañada y está ubicada en los municipios afectados por los grandes incendios de este verano, por un importe total de 82.500 euros.
Con este acuerdo, ya son 637 los beneficiarios del sector primario que han recibido apoyo de la Junta de Castilla y León a través de las distintas líneas habilitadas, con una cuantía global que supera los 3,47 millones de euros.
Cada uno de los titulares de explotación agraria que integran el acuerdo será perceptor de una única ayuda mínima de 5.500 euros, pudiendo incrementarse esa cuantía en función del número de colmenas destruidas, así como de daños en instalaciones apícolas, si estos superan esta ayuda inicial.
El objetivo de las medidas es garantizar la viabilidad de las explotaciones, mantener la actividad y el empleo, proteger el tejido productivo y favorecer la recuperación económica de las zonas afectadas en el menor plazo posible.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural mantiene a disposición de los afectados tres formularios de declaración responsable: una para la reposición de cercados o vallados ganaderos y perimetrales dañados por los incendios; otra para la de pérdidas de producción agrícola y ganadera, muerte de ganado o la pérdida de colmenas con baremos objetivos por hectárea, cabeza y colmena; y otra más para que los agricultores, ganaderos o apicultores afectados puedan reconstruir las instalaciones dañadas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
ANA CRISTINA RODRIGUEZ GUERRA

La profesora leonesa Ana Cristina Rodríguez Guerra, finalista del IX Premio de Relato de la Fundación Fomento Hispania

RML
Montaña Leonesa01 de octubre de 2025

La boñarense y profesora de Historia Contemporánea en la Universidad de León, Ana Cristina Rodríguez Guerra, ha sido seleccionada como finalista del IX Premio de Relato de la Fundación Fomento Hispania. La obra con la que participa, Voces en la caja, fue reconocida por un jurado integrado por destacadas figuras de la literatura española y será protagonista en la ceremonia de entrega que se celebrará el 9 de octubre en la Biblioteca Pública Iván de Vargas, en Madrid.