
Alfaem celebra este domingo su VI Marcha por la Salud Mental para visibilizar estas patologías
El Ayuntamiento de Ponferrada recuerda que el proyecto 'Ponferrada Inspira' proyecta adecuar un centro de día para personas con problemas de salud mental.
BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 20 OCTUBRE 2025
El consejero recuerda que el hecho de que “el oso esté llegando a lugares que no llegaba” es “una consecuencia del incremento de la población.
Provincia29 de septiembre de 2025El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones hizo este lunes un llamamiento a la población de Laciana afectada por diferentes ataques de osos a su ganado, a los que, además de “agradecer su paciencia y bien manejo de la situación”, pidió que, ante cualquier circunstancia, “no obren por su cuenta”, sino que “den aviso al 1-1-2, desde donde se les dirá lo que hay que hacer”.
Suárez-Quiñones recordó que el hecho de que “el oso esté llegando a lugares que no llegaba es una consecuencia del incremento de la población”, por lo que se felicitó por que “una especie que estaba en peligro de extinción en la zona cantábrica se haya recuperado a través de programas trabajados por Asturias, Cantabria y Castilla y León”, de forma que mientras que antes había poblaciones dispersas en toda la zona cantábrica, “ahora pues hay una población continua y de mucho interés desde el punto de vista ecológico y medioambiental”.
Sin embargo, este incremento de ejemplares “conlleva consecuencias”, como que “se acerque a poblaciones, a los contenedores, a los árboles frutales y a lugares a los que no debería acercarse”. No obstante, el consejero de Medio Ambiente se mostró convencido de que “las personas de la zona de Laciana conocen muy bien el oso y saben manejar muy bien la situación”.
Además, para “mejorar la situación y ayudar”, la Junta de Castilla y León constituyó las Patrullas Oso, que viven en la zona, lo que “permite la rápida intervención ante cualquier aparición”. Ello se une a un programa de radiomarcaje mediante el que se establecen trampas para poder identificar a los osos y radiomarcarlos y así poder controlar sus movimientos. El Gobierno autonómico también cuenta con otros programas como los contenedores especiales para que los osos no puedan acceder a ellos.
El Ayuntamiento de Ponferrada recuerda que el proyecto 'Ponferrada Inspira' proyecta adecuar un centro de día para personas con problemas de salud mental.
Afirman que la parte empresarial solamente plantea “retrocesos”.
El Ayuntamiento de Ponferrada recuerda que el proyecto 'Ponferrada Inspira' proyecta adecuar un centro de día para personas con problemas de salud mental.
Afirman que la parte empresarial solamente plantea “retrocesos”.
El Museo de la Energía une ciencia y terror en su taller del sábado.
Se trata de un hombre de 65 años y una mujer de 66 que fueron trasladados al Hospital del Bierzo.
Se desarrollarán en el Palacio del Conde Luna para dar visibilidad a los artistas leoneses de esta época histórica a través la historia, la literatura, la música y el arte.
Contactó con el servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ tras hacer una transferencia en concepto de comisiones por la apertura del crédito y que los prestamistas desaparecieran.
La decimocuarta edición de la cita mantiene su espíritu solidario y vuelve a colaborar con la Asociación Leonesa de Caridad.
Será a partir de las 19.30 horas en la sede del Instituto Leonés de Cultura.
Los ultras contravienen cualquier norma de convivencia para adoctrinar a la juventud.