NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

León cuenta con 94 centros especiales que dan trabajo a 1.762 personas, el 27,5% del total de la Comunidad

Soltra celebra su 25 aniversario con 381 trabajadores, implantación en Méjico y Dinamarca y una actividad diversificada en la jardinería, los supermercados, la lavandería o la automoción.

León20 de septiembre de 2025RMLRML
GALA 25 ANIVERSARIO DE SOLTRA
GALA 25 ANIVERSARIO DE SOLTRA

León es la segunda provincia de la Comunidad en cuanto al número de centro especiales de empleo, con un total de 94 , que dan trabajo a 1.762 personas, lo que supone el 27,5 por ciento aproximadamente del número total de trabajadores de Castilla y León.
Así lo señaló este viernes la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, durante la clausura de la gala del 25 aniversario de Soltra, a la que se refirió como “una empresa referente en el ámbito de la economía social de Castilla y León”, que nació en el año 2000 con el objetivo de la integración laboral de las personas con discapacidad en La Virgen del Camino.
Una empresa que, en sus 25 años de historia, se ha constituido como “un referente de la economía social en Castilla y León”, con 381 trabajadores con discapacidad y una actividad “inmensamente diversificada” en áreas como jardinería, supermercados, lavanderías o automoción, lo que hace merecido el reconocimiento a su “apuesta por la economía social”.
Leticia García aprovechó la ocasión para dejar claro que la Junta de Castilla y León “está con los centros especiales de empleo”, para lo que el pasado año invirtió más de 45 millones de euros para el empleo de la discapacidad. Este año, tal y como confirmó la consejera, se pretende llegar también a esas cifras en el empleo para personas trabajadoras con discapacidad, gracias al “incremento de más de un 37 por ciento en el presupuesto para la economía social”.
“Creemos en los centros especiales de empleo y en que las personas con discapacidad, cuando trabajan, se insertan mejor en la sociedad con su autonomía y su adquisición de habilidades y capacidades a través de los centros especiales de empleo que o bien los protegen en el mercado protegido o bien los preparan para el mercado ordinario”, afirmó la consejera de Industria, Comercio y Empleo.
En este sentido, se mostró convencida de que las personas con discapacidad suponen “un talento” que “no se puede perder”, ya que “aportan valía al mercado laboral”, de forma que empresas como Soltra y sus trabajadores “aportan riqueza y economía a Castilla y León”, donde “por cada euro que se invierte en economía social, revierten tres a la sociedad”.
En este sentido, el CEO de Soltra, José Antonio Idoeta, se mostró convencido de que “el modelo público-privado funciona” y de que ese tándem, además de otros factores, “ayuda a que se pueda trabajar y generar oportunidades en el tiempo para las personas”.
En un día “de celebración”, Idoeta tuvo un recuerdo para todas aquellas personas que dieron comienzo al proyecto, así como un agradecimiento a las entidades que apoyan a Soltra, además de los socios, el consejo de administración, la administración, los clientes y las personas, “que son el eje central de toda la actividad y quienes demuestran día a día sus capacidades y que el proyecto pueda funcionar”.
También asistió a la celebración del 25 aniversario de Soltra el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, quien resaltó la consolidación de la empresa como “un grupo muy importante en la rama de los servicios sociales del país”, lo que encaja en “la rama del Ejecutivo de central de defender la igualdad de las personas y la inclusión, no solamente en el ámbito laboral, sino en toda la amplitud de la sociedad”.
Finalmente, el presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, resaltó el “modelo de gestión” de Soltra en su “inclusión de las personas con discapacidad en el futuro y en la creación de riqueza de las empresas” y celebró sus 25 años de vida “creando empleo para el colectivo de personas con discapacidad”, en los que, además de en León, ha logrado implantarse en Méjico y Dinamarca.

Últimas noticias
Te puede interesar
EL JUGUETE ESPAÑOL - UN SIGLO DE HISTORIA 1880-1980

El Mel reúne hasta enero 130 juguetes históricos de la colección Quiroga-Monte en una exposición solidaria

RML
León19 de noviembre de 2025

El Museo de la Emigración Leonesa inauguró hoy la muestra "El juguete español. Un siglo de historia. 1880-1980", compuesta por 130 piezas originales de la colección Quiroga-Monte. La exposición permanecerá abierta hasta el 15 de enero y la recaudación se destinará a la Mancomunidad Montaña de Riaño para apoyar a los afectados por los incendios forestales del pasado verano.

MANIFESTACION 23 NOV

Manifestación en León este domingo para denunciar la gestión de los incendios forestales de 2025

RML
León19 de noviembre de 2025

El movimiento Respeto ha convocado para este domingo 23 de noviembre una manifestación en León, con salida a las 12.00 h desde la Plaza de San Marcos, para exigir responsabilidades políticas por la gestión de los incendios forestales de 2025. La protesta busca visibilizar el impacto ambiental y social de los fuegos registrados este año y reclamar un cambio en las políticas de prevención y planificación forestal.

Lo más visto
ALBERGUE DE LA POLA 2025

La antigua estación de La Pola de Gordón se transformará en un albergue de peregrinos con 42 plazas y servicios ampliados

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La rehabilitación de la antigua estación ferroviaria de La Pola de Gordón avanza hacia su fase final con la previsión de concluir en abril. El edificio, financiado a través del Instituto para la Transición Justa, se convertirá en un albergue de peregrinos con 42 plazas y nuevos servicios adaptados a las necesidades del Camino de San Salvador y del Camino Olvidado.

SAN ISIDRO 19 NOV 25

La primera nevada significativa deja una estampa invernal en San Isidro y anticipa un episodio de frío más intenso en León

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La estación invernal de San Isidro amaneció cubierta por un manto blanco tras la nevada caída durante la madrugada del martes. La imagen, tomada a primera hora, muestra las instalaciones y las laderas del puerto teñidas de nieve mientras la niebla permanece baja y reduce la visibilidad. La situación coincide con el episodio de aire ártico que avanza sobre la provincia y que llevará a activar avisos por nieve en varios puntos de León durante las próximas jornadas.