NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MARTES 7 OCTUBRE 2025

El concurso Mieladictos abre las inscripciones para determinar cuál es la mejor miel de España de este año

La última fase del certamen se celebrará el 8 de noviembre en León, donde un jurado escogerá en la final la mejor miel de 2025 y las mejores en cada categoría.

León17 de septiembre de 2025RMLRML
11eraniverrsarioCataMieladictos25-724x1024
11eraniverrsarioCataMieladictos25-724x1024

El concurso Mieladictos acaba de abrir las inscripciones para determinar cuál es la mejor miel de España de la campaña de producción de este año. El certamen, impulsado por el apicultor burgalés Alberto Colina, cumple once ediciones y tiene como objetivo promover, defender y divulgar el consumo de miel de calidad.
La cata para determinar cuál es la mejor miel de España de entre las doce favoritas que llegarán a la final tendrá lugar el 8 de noviembre en León, donde un grupo de especialistas, principalmente apicultores y expertos en cata de alimentos, será el encargado de valorar las mieles mediante un análisis sensorial que incluye aroma, sabor, textura e impresión general.
Para llegar a esta fase final se preseleccionarán un centenar de mieles de entre todas las participantes y se conocerán las mejores mieles en las categorías de miel monofloral, miel milflores, miel de bosque y miel de montaña.
En el certamen Mieladictos pueden participar únicamente aquellas mieles producidas en la campaña 2025 por apicultores en cualquier punto de España. Desde la apertura de inscripciones este lunes se han apuntado ya 70 mieles participantes, de tipologías tan diversas como lavanda, mieles de bosque, multiflorales, mieles de castaño, de brezo, pero también de colza, menta, zulla o miel de algarrobo.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
Rio Bernesga

Ecologistas denuncian la destrucción del bosque de ribera del río Torio en Puente Castro por parte del Ayuntamiento de León

RML
Provincia07 de octubre de 2025

Ecologistas en Acción ha denunciado una intervención del Ayuntamiento de León que, con maquinaria pesada, está eliminando la vegetación de ribera en ambas márgenes del río Torio a su paso por el barrio de Puente Castro. La actuación afecta a un tramo de unos 140 metros, tanto aguas arriba como aguas abajo del puente de piedra, y podría ampliarse hasta los 200 metros en los próximos días.