Espinoso de Compludo celebra el sábado su I Fiesta del Trigo

Los vecinos mostrarán cómo se hacía la maja del trigo, seguida de la limpieza del grano con una limpiadora mecánica de 1940.

Provincia11 de septiembre de 2025RMLRML
Fiesta del Trigo de Espinoso de Compludo
Fiesta del Trigo de Espinoso de Compludo

La localidad de Espinoso de Compludo (Ponferrada) vivirá este sábado su I Fiesta del Trigo, organizada por la asociación de vecinos de la localidad como una jornada festiva que busca recuperar y transmitir a las nuevas generaciones las labores tradicionales del campo, especialmente vinculadas a la siega y la maja, símbolos de la cultura agrícola berciana. 
El programa de actividades comenzará a las 16 horas, cuando los vecinos mostrarán cómo se hacía la maja del trigo, seguida de la limpieza del grano con una limpiadora mecánica de 1940. La jornada continuará a las 18 horas con un baile amenizado por la Banda de Gaitas Aires Mineros y a las 20 horas se ofrecerá un bollo preñado con bebida por tres euros. 
Con estas actividades, señalan desde la concejalía de Medio Rural del Ayuntamiento de Ponferrada, se pretende mantener la memoria del trabajo agrícola tradicional, en sintonía con otros referentes patrimoniales como el Molino de Vegamolín (en el que se obtiene posteriormente la harina tras su muela) restaurado en Espinoso de Compludo con el trabajo de sus vecinos y el apoyo del Ayuntamiento de Ponferrada, que hoy constituye un símbolo de la puesta en valor de la cultura popular y tradicional berciana y del esfuerzo vecinal por mantenerla viva. 
Estas actividades que se venían realizando por los vecinos de Espinoso de Compludo se convierten ahora en un evento festivo y abierto a todos los que quieren conocer sus tradiciones gracias al apoyo de la concejalía de Medio Rural y la Catedra de territorios Sostenibles y Desarrollo Local de la UNED.
Asimismo, la concejalía de Medio Rural del Ayuntamiento de Ponferrada, la Asociación de Vecinos de Espinoso de Compludo y la Catedra de territorios Sostenibles y Desarrollo Local de la UNED quieren expresar un profundo agradecimiento a todos los vecinos del pueblo. “Gracias a su empeño, incluso después de los graves incendios que marcaron la zona, Espinoso de Compludo no sólo conserva su memoria rural, sino que es un ejemplo de transmisión de cultura tradicional para todo El Bierzo”, señalan.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
SEDE DE ASAJA LEON

ASAJA rechaza el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Marruecos por incluir productos del Sáhara Occidental

RML
CyL01 de octubre de 2025

La organización agraria ASAJA ha manifestado este miércoles su rechazo al nuevo acuerdo que la Unión Europea negocia con Marruecos, al considerar que vulnera el derecho internacional y perjudica a los productores europeos al otorgar ventajas arancelarias a productos procedentes del Sáhara Occidental. La entidad reclama transparencia en el etiquetado y respeto a las resoluciones internacionales.

ANA CRISTINA RODRIGUEZ GUERRA

La profesora leonesa Ana Cristina Rodríguez Guerra, finalista del IX Premio de Relato de la Fundación Fomento Hispania

RML
Montaña Leonesa01 de octubre de 2025

La boñarense y profesora de Historia Contemporánea en la Universidad de León, Ana Cristina Rodríguez Guerra, ha sido seleccionada como finalista del IX Premio de Relato de la Fundación Fomento Hispania. La obra con la que participa, Voces en la caja, fue reconocida por un jurado integrado por destacadas figuras de la literatura española y será protagonista en la ceremonia de entrega que se celebrará el 9 de octubre en la Biblioteca Pública Iván de Vargas, en Madrid.