Patrimonio autoriza el proyecto de intervención en la planta noble y primera del Edificio Casa Botines de León

La Comisión da el visto bueno a la rehabilitación de las cubiertas en las torres de la iglesia de Lois y a la restauración de dos hórreos en Caldevilla de Valdeón y Villablino.

León28 de agosto de 2025RMLRML
CASA BOTINES
CASA BOTINES

La Comisión Territorial de Patrimonio autorizó este jueves el proyecto de intervención en la planta noble y primera del Edificio Casa Botines Gaudí de la ciudad de León, así como la ejecución de las obras de demolición de una edificación situada en la calle Las Cercas, colindante con la muralla de León y el tratamiento de los enlucidos originales de la ante cerca medieval en el marco del proyecto de conservación y la restauración del tramo situado en la calle Prado de los Judíos.
Por otra parte, la Comisión dio paso a la intervención arqueológica en relación con la ejecución del proyecto de reforma con ampliación del supermercado existente en la localidad de Astorga, así como a las obras de restauración de dos hórreos, uno en la avenida de Asturias en la localidad de Villablino y otro en la calle Lera de la localidad de Caldevilla de Valdeón, en el término municipal de Posada de Valdeón.
Asimismo, Patrimonio dio luz verde a las obras de rehabilitación de cubiertas en las torres de la iglesia parroquial de la localidad de Lois y recibió de conformidad el informe preliminar de los trabajos de excavación arqueológica realizados en la zona de implantación de un Centro Arqueológico en la Antigua Ciudad de Lancia en Villasabariego.
En la Granja de Santullano, en San Esteban de Valdueza, se autorizó el proyecto básico y de ejecución de restauración, puesta en uso de bodega histórica y construcción de estancias complementarias. También contó con el visto bueno la modificación del proyecto básico y de ejecución de la primera fase de rehabilitación del edificio para Casa Museo Rural de Villar de los Barrios.
La Comisión de Patrimonio también autorizó hoy las obras de demolición de cuatro cobertizos auxiliares adosados por el interior a la cerca perimetral, restos del antiguo Monasterio de Santa María, en Otero de las Dueñas y dio paso a las obras solicitadas de rehabilitación de construcción existente para su uso como área de descanso en el Camino de Santiago en la localidad de Campo, en el municipio de Ponferrada.
Finalmente, la Comisión informó favorablemente sobre las obras propuestas en la memoria valorada de actuaciones de derribo y consolidación de dos edificaciones en la calle Gil y Carrasco de Ponferrada, en las que se mantendrá la fachada del edificio, conservando barandillas y rejerías.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
INCENDIO DE FASGAR

Mejora general de los incendios en Castilla y León, con Fasgar aún como frente más activo

RML
Provincia27 de agosto de 2025

La mayor parte de los incendios activos en Castilla y León han evolucionado de forma favorable este 27 de agosto, con avances significativos en Porto (Zamora), La Baña y el Cañón del Tera, y con los fuegos de Garaño y Anllares estabilizados bajo vigilancia. Fasgar se mantiene como el incendio más activo en nivel IGR 2, con reactivaciones impulsadas por el viento. La noche se prevé propicia para las labores de extinción por el aumento de la humedad y el descenso de temperaturas.