
Un joven de 25 años resulta herido tras el choque de tres coches en León
Presenta una brecha en la cabeza.
El proyecto, financiado por el Plan Next Generation EU, tiene un presupuesto base de 4.840.000 euros.
Provincia14 de agosto de 2025La Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden) de Ponferrada ha finalizado recientemente las pruebas de funcionamiento de la instalación de almacenamiento de energía con la tecnología de sodio-azufre (NaS), que forma parte de su proyecto de producción de hidrógeno verde y almacenamiento energético.
Este sistema con baterías NaS opera a una temperatura de 305º C, y para su recepción se han realizado numerosas pruebas, como la de puesta en marcha en frío, para comprobar el funcionamiento de cada equipo por separado (por ejemplo, calentamiento y control de temperatura del sistema de baterías), además de la realización de pruebas que involucran a todo el sistema en conjunto, llamadas pruebas en caliente, ensayos de funcionamiento y pruebas de prestaciones. La potencia nominal máxima en carga/descarga de estas baterías es de 1.000 kW/750 kW y la energía nominal mínima almacenada es de 5.800 kWh. Los resultados obtenidos en las pruebas de funcionamiento, puesta en marcha y prestaciones han permitido certificar que se cumplen los límites operativos indicados en la licitación.
El proyecto fue adjudicado por licitación a la empresa española CYMI (Control y Montajes Industriales del grupo COBRA IS) con un presupuesto base de 4.840.000 euros, y como empresa integradora ha implementado este sistema de almacenamiento energético en el Centro de Desarrollo de Tecnologías de CIUDEN en Cubillos del Sil. Las baterías han sido fabricadas por la empresa nipona NGK, cuyo distribuidor para Europa es la empresa alemana BASF.
La instalación se va a utilizar conjuntamente con otros sistemas de almacenamiento de energía para almacenar la energía renovable procedente de una planta solar fotovoltaica de 2,1 MWp de potencia, y para alimentar dos electrolizadores, uno de membrana polimérica (PEM) y otro de electrólisis de alta temperatura con celda de óxidos sólidos (SOEC) para la producción de hidrógeno verde, lo que permitirá la experimentación y el autoconsumo con los objetivos de evaluar el rendimiento y la eficiencia de la tecnología.
Presenta una brecha en la cabeza.
Celebró la XVI edición en una cita que contó también con la Feria Multisectorial y Agroalimentaria.
Celebró la XVI edición en una cita que contó también con la Feria Multisectorial y Agroalimentaria.
Una veintena de efectivos trabajan en la zona.
El varón fue trasladado al Hospital del Bierzo.
La agresión se produjo de madrugada en la avenida del Esla.
Cuatro incendios forestales se han declarado este sábado en distintas comarcas de la provincia de León en un intervalo de poco más de una hora. Los fuegos se localizaron en Acebedo, Torre de Babia, Toral de Fondo y Garaño, y han requerido la intervención de cerca de quince medios de extinción.
El varón fue trasladado al Hospital del Bierzo.
El Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid) cerró 2024 con seis empresas menos y un centenar de trabajadores perdidos, mientras que el de León sumó una nueva compañía y 152 empleos directos. La evolución marca una tendencia divergente entre ambos complejos tecnológicos de Castilla y León.
El centro de enseñanza musical “Cristina Manso” ha puesto en marcha el calendario de inscripciones para el curso 2025/2026. Los alumnos que ya formaron parte del centro el año pasado, junto con los matriculados en Música y Movimiento, disponen del 2 al 12 de septiembre para renovar su plaza. Las solicitudes de nuevo ingreso se atenderán del 15 al 19 del mismo mes.
Una veintena de efectivos trabajan en la zona.