
Medios del Ejército y de otros países de Europa llegan a León para colaborar en el dispositivo contra incendios
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
El proyecto, financiado por el Plan Next Generation EU, tiene un presupuesto base de 4.840.000 euros.
Provincia14 de agosto de 2025La Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden) de Ponferrada ha finalizado recientemente las pruebas de funcionamiento de la instalación de almacenamiento de energía con la tecnología de sodio-azufre (NaS), que forma parte de su proyecto de producción de hidrógeno verde y almacenamiento energético.
Este sistema con baterías NaS opera a una temperatura de 305º C, y para su recepción se han realizado numerosas pruebas, como la de puesta en marcha en frío, para comprobar el funcionamiento de cada equipo por separado (por ejemplo, calentamiento y control de temperatura del sistema de baterías), además de la realización de pruebas que involucran a todo el sistema en conjunto, llamadas pruebas en caliente, ensayos de funcionamiento y pruebas de prestaciones. La potencia nominal máxima en carga/descarga de estas baterías es de 1.000 kW/750 kW y la energía nominal mínima almacenada es de 5.800 kWh. Los resultados obtenidos en las pruebas de funcionamiento, puesta en marcha y prestaciones han permitido certificar que se cumplen los límites operativos indicados en la licitación.
El proyecto fue adjudicado por licitación a la empresa española CYMI (Control y Montajes Industriales del grupo COBRA IS) con un presupuesto base de 4.840.000 euros, y como empresa integradora ha implementado este sistema de almacenamiento energético en el Centro de Desarrollo de Tecnologías de CIUDEN en Cubillos del Sil. Las baterías han sido fabricadas por la empresa nipona NGK, cuyo distribuidor para Europa es la empresa alemana BASF.
La instalación se va a utilizar conjuntamente con otros sistemas de almacenamiento de energía para almacenar la energía renovable procedente de una planta solar fotovoltaica de 2,1 MWp de potencia, y para alimentar dos electrolizadores, uno de membrana polimérica (PEM) y otro de electrólisis de alta temperatura con celda de óxidos sólidos (SOEC) para la producción de hidrógeno verde, lo que permitirá la experimentación y el autoconsumo con los objetivos de evaluar el rendimiento y la eficiencia de la tecnología.
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
El Gobierno de los Países Bajos aporta las dos aeronaves que operarán donde sea más urgente su intervención.
A partir de las 20.30 horas en la iglesia de San Nicolás.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.