La Mata de Curueño acoge un intenso fin de semana de actividades culturales, medioambientales y científicas

La asociación “Los Cantarales” organiza del 8 al 10 de agosto varias propuestas en La Mata de Curueño, con un programa que abarca la memoria histórica, rutas por el monte, patrimonio paleontológico y literatura.

Montaña Leonesa06 de agosto de 2025RMLRML
verano_cultural_2025_cartel
verano_cultural_2025_

El viernes 8 de agosto a las 19:30 horas tendrá lugar un filandón intergeneracional en homenaje a Eufemiano “el topo de La Mata”, quien permaneció oculto durante diez años en una cuadra tras la Guerra Civil. El acto se celebrará en la Casa Concejo e incluirá la inauguración de una placa en la fachada de la vivienda familiar, así como la visita a la exposición “Raíces y memoria”. Se prevé la participación de los escritores Julio Llamazares y Fulgencio Fernández.

El sábado 9 a las 9:00 horas partirá desde la caseta del coche de línea una ruta saludable titulada “Distintas formas de observar el monte”. Guiada por el agente medioambiental de la zona, la caminata recorrerá el valle de Las Colineras hasta Cuevalobo. El recorrido permitirá conocer sobre el terreno los planes de reforestación impulsados tras el incendio que afectó al monte hace dos años, con el objetivo de convertirlo en un bosque sostenible y contribuir a la captura de carbono.

Ese mismo día, a las 18:00 horas, se realizará una jornada de puertas abiertas en el centro logístico de Roseco-La Mata de Curueño, enmarcada en el proyecto “Frontera cantábrica”. Los asistentes podrán conocer detalles del trabajo de recuperación de restos óseos encontrados en cuevas de la provincia de León, así como su interés científico para el estudio de la fauna del Cuaternario.

El domingo 10 a las 19:00 horas se presentará en el teleclub el libro Los últimos hijos de Bodo, del autor David Henales Fernández. La novela, ambientada en el año 27 a.C., narra la resistencia astur frente a Roma a través de la historia de Curuenno, guerrero perteneciente a la hermandad de “Los Hijos de Bodo”.

El cierre de las actividades será a las 22:00 horas en la zona de baños con la observación de las Perseidas, también conocidas como lágrimas de San Lorenzo. La cita incluirá una queimada popular y el tradicional “conxuro”, con el que se pretende proteger a los asistentes en un ambiente vinculado a la tradición y a la astronomía.

Últimas noticias
Curso Violencia Zamora

Casi 800 abogados de Castilla y León se forman en violencia de género con especial atención a la violencia económica y la revictimización

RML
CyL15 de septiembre de 2025

Cerca de ochocientos abogados del turno de oficio de Castilla y León participan los días 15 y 16 de septiembre en los cursos de especialización en violencia de género organizados por el Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL). Las jornadas, que se celebran en Zamora y en formato telemático, abordan cuestiones clave como la violencia económica, la revictimización judicial o las violencias en el ámbito digital.

Te puede interesar
POLIGONO INDUSTRIAL EL CRISPIN EN LA ROBLA

La Robla inicia la urbanización del polígono industrial de El Crispín con casi tres millones de inversión

RML
Montaña Leonesa14 de septiembre de 2025

El Ayuntamiento de La Robla ha puesto en marcha las obras de la primera fase del polígono industrial de El Crispín, una actuación presupuestada en 2,9 millones de euros que busca dotar a la localidad de nuevas infraestructuras productivas y reforzar la conexión viaria con la comarca. El proyecto se financia de manera conjunta por el Ministerio para la Transición Ecológica y la Junta de Castilla y León.

PresentacionMarca_RBArguellos_Vegacervera.09.09 (6)

Vegacervera presenta la nueva marca de la Reserva de la Biosfera Los Argüellos

RML
Montaña Leonesa12 de septiembre de 2025

La localidad de Vegacervera acogió el 9 de septiembre la presentación de la Marca Reserva de la Biosfera Los Argüellos, un distintivo que busca reforzar la identidad territorial y respaldar el desarrollo sostenible de la zona. El acto reunió a representantes de distintos sectores económicos de los municipios de Cármenes, Valdelugueros y Vegacervera.

Charla de Folledo

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga cierra el verano con más de mil participantes en sus actividades culturales y ambientales

RML
Montaña Leonesa12 de septiembre de 2025

Más de un millar de personas participaron entre julio y agosto en las propuestas de la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga, que combinaron patrimonio histórico, naturaleza, salud y divulgación científica en los municipios de Gordón, La Tercia y Arbas. El programa finalizó con un balance positivo y la próxima cita será el 18 de septiembre con un paseo guiado por la historia minera de Ciñera de Gordón.

Lo más visto
SINDICATO DE ESTUDIANTES DE CYL

El Sindicato de Estudiantes convoca huelga general en Castilla y León el 2 de octubre

RML
CyL15 de septiembre de 2025

El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León ha registrado la convocatoria de huelga general en todas las universidades públicas de la comunidad para el jueves 2 de octubre. La movilización, que tendrá como eje la denuncia de la situación en Palestina, busca garantizar que el conjunto del estudiantado pueda ejercer libremente su derecho a huelga.

IMG Impulsa Autoempleo

Cruz Roja impulsa nueve nuevos negocios en León y abre la VI edición de los premios al autoempleo

RML
Provincia15 de septiembre de 2025

Cruz Roja ha apoyado en lo que va de año la creación de nueve negocios en la provincia de León a través del proyecto “Impulsa: Apoyo al Autoempleo y Microcréditos”. La iniciativa, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha atendido ya a 40 personas en 2025 y mantiene abierto hasta el 30 de septiembre el plazo de candidaturas para los premios “Impulsa al Autoempleo”.