
El fuego fue declarado con un nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial por su cercanía al pueblo.
San Andrés del Rabanedo celebrará cada año una jornada deportiva benéfico-solidaria en beneficio de Elacyl.
Provincia01 de agosto de 2025El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, en la provincia de León, aprobó con la unanimidad de todos los grupos municipales la moción presentada por Unión del Pueblo Leonés para que el Centro de Ocio de Trobajo del Camino lleve el nombre de Urbano González Escapa, algo que ocurrirá en el mes de septiembre.
Desde el equipo de Gobierno explicaron que la iniciativa busca “reconocer la trayectoria del deportista, bombero y apicultor muy ligado al municipio” en el que aún reside parte de su familia, así como “poner en valor la defensa de los derechos de los enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica”.
La moción de UPL fue aprobada por unanimidad y se incluyeron dos propuestas que elevadas por Vox y por el Partido Socialista. La primera de ellas busca exigir al Gobierno de España la petición de incrementar la financiación para la investigación de esta enfermedad y la aplicación “real y efectiva” de la Ley ELA en coordinación con los municipios. La segunda está orientada a la realización anual de una jornada deportiva benéfico-solidaria en la que todo lo recaudado revierta a la Asociación de Esclerósis Lateral Amiotrófica (Elacyl) para su correcta y adecuada gestión en aquellas necesidades que estime la asociación.
Urbano González
En la jornada organizada el 6 de abril por el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo con motivo del Día del Deporte, Urbano González explicó que el deporte ha sido para él una tabla de salvación. Todo empezó a los diez años en el patio del colegio Quevedo y gracias a su primer entrenador, Jesús Gavela, que además de llevarle por la senda del triunfo supo grabarle el gen deportivo y de superación del que hoy día Urbano González sigue haciendo gala.
Urbano González fue diagnosticado de ELA en el año 2022 y reconoce que, aunque ese 8 de junio fue un día negro, tardó un minuto en asumir su enfermedad. De nuevo, salió a florecer el gen deportivo que viene marcando su vida, ayudándole en este contexto a aceptar cada cambio ligado a esta dura enfermedad. Tras el diagnóstico, comenzó a difundir, a través de distintas actividades, los efectos de la enfermedad, reivindicando la importancia de destinar recursos para la investigación y el diagnóstico precoz.
El fuego fue declarado con un nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial por su cercanía al pueblo.
Preocupan los fuegos de Oporto en la zona de La Baña y el de Fasgar, tras la reactivación de las llamas.
El fuego fue declarado con un nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial por su cercanía al pueblo.
Preocupan los fuegos de Oporto en la zona de La Baña y el de Fasgar, tras la reactivación de las llamas.
La historia, escrita por Sofía España Climent, está ambientada en Villafeliz de Babia.
Aprenderán técnicas de fabricación 3D y corte láser y se iniciarán en la electrónica y la programación.
El próximo domingo 24 de agosto, San Emiliano acogerá una nueva prueba del Campeonato de León de Mastín 2025, con la participación de medio centenar de ejemplares que competirán en distintas categorías.
El Ayuntamiento de La Vecilla ha celebrado en el medio día de este sábado 23 de agosto una conferencia para analizar la situación en Palestina y los efectos de la guerra en la Franja de Gaza. El acto, que tuvo lugar en el salón de actos municipal, reunió a un numeroso público interesado en escuchar de primera mano testimonios y reflexiones sobre el conflicto.
Han sido evacuadas al pabellón de Villafranca del Bierzo.
La muestra del colectivo LaborArte abrió sus puertas el sábado 23 de agosto en el Centro del Clima de La Vid, donde podrá visitarse hasta el 27 de septiembre. Reúne medio centenar de obras que reflexionan sobre la fuerza y la experiencia femenina a través de distintas disciplinas artísticas.
Los incendios forestales en Zamora y León se mantienen bajo control parcial este 24 de agosto, con varios frentes activos que continúan en nivel de gravedad IGR 2 por riesgo a poblaciones. Aunque la evolución nocturna ha sido favorable en la mayoría de los focos, las previsiones apuntan a reactivaciones durante la jornada, especialmente en zonas de difícil acceso.