
Almacenan 1.904,9 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
La primera actividad del programa “Descubre Tsaciana” se celebrará este viernes, 1 de agosto, en Villablino. La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento, ofrecerá rutas, talleres y eventos culturales para vecinos y visitantes durante medio año.
Provincia31 de julio de 2025El municipio de Villablino pone en marcha este mes el programa “Descubre Tsaciana”, una propuesta que busca diversificar la oferta turística y cultural de la zona durante los próximos seis meses. La iniciativa está dirigida tanto a la población local como a quienes visitan el valle de Laciana, con el objetivo de atraer nuevos públicos, desestacionalizar el turismo y poner en valor el patrimonio natural y cultural del entorno.
Las actividades estarán coordinadas por la oficina municipal de turismo y serán desarrolladas por tres monitores de ocio y tiempo libre. Además, el programa se articula en colaboración con la Fundación Laciana Reserva de la Biosfera, reforzando así el vínculo con el entorno protegido del valle.
El calendario de propuestas arranca este viernes con una ruta guiada, y continuará con actividades variadas como itinerarios urbanos y de naturaleza, talleres, calechos y escape rooms. También se contemplan acciones específicas en los centros educativos del municipio, para fomentar entre los más pequeños el conocimiento y aprecio por el territorio en el que viven.
Otra de las vertientes del programa es su integración con eventos ya existentes. Entre ellos, la colaboración con Lacianart para ampliar los horarios de visita a su exposición colectiva, o la organización de una ruta botánica en Caboalles de Abajo con motivo del Día del Valle de la Libertad.
La estrategia se fundamenta en la premisa de que todas las personas, independientemente de su lugar de residencia dentro del valle, deben tener el mismo acceso a la cultura y el ocio. Por ello, se ha previsto el desarrollo de actividades en diferentes pedanías lacianiegas, con el propósito de revitalizar estos núcleos y resaltar sus singularidades.
Las actividades serán difundidas a través de las redes sociales de la oficina de turismo (@turismovalledelaciana en Instagram y Facebook, y @turismolaciana en X) así como mediante la app gratuita Laciana Turismo, para facilitar el acceso a la programación.
Almacenan 1.904,9 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
En la Sala del Concejo, a las 18 horas.
En la Sala del Concejo, a las 18 horas.
Pretende aumentar las habilidades y confianza de los pacientes para mejorar su enfermedad.
Se prevé llevarlo a cabo cuando el Ayuntamiento inicie la recogida de residuos de los contenedores marrones.
La Junta de Castilla y León ha notificado el desistimiento del proyecto de planta de biogás en Puente Castro, una decisión comunicada a los interesados el pasado jueves y pendiente de publicación oficial en el Boletín de Castilla y León.
Unión del Pueblo Leonés denuncia que el nuevo Acuerdo Marco de la Junta sobre servicios de vigilancia reserva a Valladolid 36,9 millones de euros, tres veces más que lo destinado a toda la Región Leonesa.
La situación remitirá mañana martes en Burgos y Palencia, pero de nuevo todas las provincias se verán afectadas por la ola de calor el miércoles.
La entrada es libre hasta completar el aforo.
Entre el 5 y el 14 de agosto tendrán lugar rutas, talleres y charlas sobre naturaleza y mundo rural.
Fue atendida en el lugar y trasladada después hasta el centro de salud de la localidad.