Villablino lanza el programa “Descubre Tsaciana” para dinamizar el turismo local durante seis meses

La primera actividad del programa “Descubre Tsaciana” se celebrará este viernes, 1 de agosto, en Villablino. La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento, ofrecerá rutas, talleres y eventos culturales para vecinos y visitantes durante medio año.

Provincia31 de julio de 2025RMLRML
Actividad 1 de agoto
Actividad 1 de agoto

El municipio de Villablino pone en marcha este mes el programa “Descubre Tsaciana”, una propuesta que busca diversificar la oferta turística y cultural de la zona durante los próximos seis meses. La iniciativa está dirigida tanto a la población local como a quienes visitan el valle de Laciana, con el objetivo de atraer nuevos públicos, desestacionalizar el turismo y poner en valor el patrimonio natural y cultural del entorno.

Las actividades estarán coordinadas por la oficina municipal de turismo y serán desarrolladas por tres monitores de ocio y tiempo libre. Además, el programa se articula en colaboración con la Fundación Laciana Reserva de la Biosfera, reforzando así el vínculo con el entorno protegido del valle.

El calendario de propuestas arranca este viernes con una ruta guiada, y continuará con actividades variadas como itinerarios urbanos y de naturaleza, talleres, calechos y escape rooms. También se contemplan acciones específicas en los centros educativos del municipio, para fomentar entre los más pequeños el conocimiento y aprecio por el territorio en el que viven.

Otra de las vertientes del programa es su integración con eventos ya existentes. Entre ellos, la colaboración con Lacianart para ampliar los horarios de visita a su exposición colectiva, o la organización de una ruta botánica en Caboalles de Abajo con motivo del Día del Valle de la Libertad.

La estrategia se fundamenta en la premisa de que todas las personas, independientemente de su lugar de residencia dentro del valle, deben tener el mismo acceso a la cultura y el ocio. Por ello, se ha previsto el desarrollo de actividades en diferentes pedanías lacianiegas, con el propósito de revitalizar estos núcleos y resaltar sus singularidades.

Las actividades serán difundidas a través de las redes sociales de la oficina de turismo (@turismovalledelaciana en Instagram y Facebook, y @turismolaciana en X) así como mediante la app gratuita Laciana Turismo, para facilitar el acceso a la programación.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto