
La Junta licitará este año un sistema de autoconsumo de energía eléctrica verde para el polígono industrial de Villadangos del Páramo
Suárez-Quiñones avanza una tercera fase de ampliación, mientras que la segunda finalizará en julio y permitirá duplicar la superficie de suelo con un 78 por ciento de reserva.
Provincia13 de junio de 2025
La Junta de Castilla y León licitará a lo largo de este año un sistema de autoconsumo de energía eléctrica verde para el polígono industrial de Villadangos del Páramo, en la provincia de León, y que “no lo tendrá ningún otro polígono industrial de España” y que generará que “esté en el mapa de España y de Europa como el primer gran polígono verde del país”.
Así lo anunció este viernes el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, quien detalló que la licitación se trata de “un compromiso del presidente Alfonso Fernández Mañueco” como es contar con “un sistema de polígonos verdes”, lo que supone “una oportunidad de competitividad para las empresas que se tienen que instalar, para las que es muy atractivo”.
No será el único que contará con el sistema, sino que el Gobierno autonómico trabaja en el resto de polígonos industriales para darles el marchamo de autoconsumo verde ante el “problema de electrificación por parte del Gobierno de España”.
“Tenemos una demanda para que la electrificación sea distinta, para que deje nuevas redes de electrificación y podamos aprovechar la energía que producimos verde en Castilla León”, trasladó Suárez-Quiñones, quien recordó que la Comunidad es “la primera productora de energía verde en Europa después de Noruega”, pero “no se puede aprovechar lo suficiente porque el Gobierno de España llevan siete años sin hacer nada para extender la red”.
A pesar de ello y con el objetivo de “no parar el desarrollo industrial”, el consejero puso de relieve los proyectos “importantísimos de autoconsumo” que permitirá “ser soberanos energéticamente en un polígono tan grande el de Villadangos”.
Precisamente en cuanto al tamaño del polígono industrial de Villadangos del Páramo, que ahora mismo es “el polígono más importante por tamaño del norte de España”, Juan Carlos Suárez-Quiñones detalló que la primera fase de ampliación se inauguró en marzo, mientras que en julio se terminará la segunda, que duplicará la superficie.
Esta segunda fase, que duplica el suelo del polígono, se ha llevado a cabo con instrumentos de ordenación del territorio, lo que ha permitido que, de forma paralela al desarrollo de las obras se hayan podido establecer empresas. En este sentido, ya hay una reserva del 78 por ciento del suelo, lo que demuestra que “el interés es muy importante”.
Además, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio avanzó que la Junta de Castilla y León ya trabaja en una tercera ampliación del suelo del polígono para convertirlo en el polígono industrial más grande del norte de España, aunque las características y las circunstancias de la ampliación se darán a conocer cuando el proyecto esté “absolutamente cerrado”.
Otras actuaciones
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, aprovechó hoy su visita a León para recordar otras actuaciones ejecutadas por la Junta en materia industrial, como es la ampliación del Parque Tecnológico, donde próximamente comenzarán las obras de construcción de un edificio, presupuestado en seis millones, para albergar nuevas empresas.
Contará con nuevos viales de accesos de Oteruelo hacia la hacia la ronda, en la autovía ronda, la L-11y la L-20 que “va a dar una nueva oportunidad y que va a ser también una dinamización importantísima”. Asimismo, se trabaja en generar una energía específica renovable en el Polígono para “hacerlo muy atractivo para las empresas biotecnológicas, farmacéuticas y tecnológicas”. Todo ello supondrá una inversión de algo más de 20 millones de euros.
En cuanto al polígono industrial El Bayo, en Cubillos del Sil, Suárez-Quiñones recordó su ampliación, “muy relevante para empresas como Tvitec, que está esperando un gran proyecto que ya tiene prácticamente la financiación ultimada y que va a suponer también un revulsivo para la comarca”.
En él también se construirá un nuevo acceso a la CL-631 Ponferrada - Villablino, una nueva glorieta, renovación de accesos o una depuradora en cuya construcción se trabaja. Todo ello contará también con una financiación de más de 20 millones de euros y supondrá “una oportunidad para El Bierzo”.


Clausurada la VII edición del Curso Internacional de Órgano de Santa Marina del Rey con el concierto de alumnos
Se trata de un curso pionero en la provincia, donde se ensalza el valor de este instrumento y rescata la música compuesta entre el Renacimiento y el Barroco.


Clausurada la VII edición del Curso Internacional de Órgano de Santa Marina del Rey con el concierto de alumnos
Se trata de un curso pionero en la provincia, donde se ensalza el valor de este instrumento y rescata la música compuesta entre el Renacimiento y el Barroco.

Incibe ayuda a un usuario, víctima de un fraude masivo que suplantaba a Lidl con falsos descuentos online
Contactó con el servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ tras haber hecho una compra en una web que pensó que era la oficial del supermercado y no haber recibido el producto.

Herido un ciclista tras sufrir un accidente con un vehículo en la carretera entre Congosto y Santa Marina del Sil
Se ha enviado una ambulancia para atender al herido.

Se disuelve el Cecopi autonómico y el la provincia de León tras descender de nivel el incendio de Fasgar y no quedar ninguno en IGR 2
El delegado territorial agradece toda la colaboración que ha llegado a lo largo de estos 21 días de trabajo e invita a no bajar la guardia.

Ha sido trasladada al hospital de la ciudad.

Herido un ciclista tras sufrir un accidente con un vehículo en la carretera entre Congosto y Santa Marina del Sil
Se ha enviado una ambulancia para atender al herido.

Barcones advierte de que este domingo se darán condiciones “más desfavorables" para el riesgo de incendios, con vientos intensos y altas temperaturas
La oleada de incendios ha obligado a evacuar a 26.274 persona de sus casas en Castilla y León, el 75% del total nacional.

Urbano González invita a imaginar una vida con ELA y a disfrutar, en su pregón de las fiestas de la Santina y San Froilán en la Casa de Asturias
El exdeportista, bombero y apicultor volvió a reclamar a las instituciones fondos para los enfermos y evitar así 1.000 muertes al año.