
Desalojan en León a 150 personas de Pobladura de la Sierra y otras tantas de Casasuertes
Pueden alojarse en Astorga y Boca de Huérgano, respectivamente.
Elena Blasco pide una “apuesta decidida de intervención pública” en el desarrollo industrial y en la llegada de infraestructuras y la creación de cooperativas con participación pública.
Provincia29 de mayo de 2025Comisiones Obreras en León alertó hoy de la “difícil situación que se acentúa en la provincia de León” por que las patronales “bloquean convenios colectivos provinciales en sectores claves”, mientras que “se suceden los Expedientes de Regulación de Empleo, los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo y los cierres de empresas y centros de trabajo estratégicos”.
La secretaria provincial del sindicato, Elena Blasco, señaló que una de las soluciones “más importantes” pasaría por “una apuesta decidida de intervención pública en el desarrollo industrial y en la llegada de infraestructuras y creación de cooperativas con participación pública, que permitan garantizar y proteger los empleos, las empresas y a los trabajadores”.
“No se pueden poner palos en la rueda del futuro de León”, afirmó la líder sindical, al tiempo que recordó que en la movilización del pasado 16 de febrero por el futuro de la provincia “ya se reclamó la urgente necesidad de un Plan de Emergencia de Inversión Pública que revirtiese la desoladora situación de esta provincia con la llegada de inversión pública destinada a crear empleo estable y de calidad, infraestructuras, servicios públicos y una verdadera reindustrialización”.
Ante esta situación, apeló a la responsabilidad administrativa y empresarial, ya que, aunque en febrero se señalaron las responsabilidades de administraciones y empresas para revertir la “lamentable situación de la provincia”, a día de hoy, “lejos de diseñar soluciones, solo han aportado conflictos, negación de acuerdos que mejorarían condiciones laborales, despidos y desaparición de empresas estratégicas de la provincia”.
Blasco subrayó que el ERTE de Roldán, lo anunciado sobre el ERE en Teleperformance y el cierre de la Azucarera de La Bañeza son “situaciones extremas de extinción, pérdida de puestos de trabajo y condena económica” para unas comarcas “ya de por sí deprimidas”, que ahora se enfrentan a “despidos y pérdidas de puestos de trabajo que afectan a más de 600 personas”. Añadió que los convenios colectivos sectoriales de jardinería, pizarra y siderometalúrgico se encuentran frente a unas patronales que "bloquean cualquier avance significativo en materia de salud laboral, derechos, salarios o jornadas”.
“Patronal cicatera”
“Con esa patronal cicatera que es incapaz de reconocer la profesionalidad de sus trabajadores, se imposibilita la redistribución en la sociedad de la riqueza que se crea acorde a los beneficios empresariales”, advirtió la secretaria provincial de CCOO, para quien el bloqueo en la negociación colectiva de sectores clave para la provincia, que afectan a más de 13.000 personas, “ahonda aun más en la imposibilidad de generar y mantener población”, porque “la gente no ve garantizados sus proyectos”.
A lo anteriormente expuesto, Elena Blanco citó los problemas en sectores públicos como la educación y la sanidad, sobre los que profesionales y usuarios denuncian “la precaria situación laboral de las plantillas, la falta de calidad en los servicios y las constantes privatizaciones”. “Todo ello, junto a la falta de apuesta por una verdadera estrategia de conectividad y comunicación interna y externa de la provincia, dificulta el ecosistema idóneo para salir de la situación de crisis provincial”, insistió.
Pueden alojarse en Astorga y Boca de Huérgano, respectivamente.
La Guardia Civil evacuó este sábado a 120 personas que se encontraban en el refugio de montaña de Collado Jermoso, en Posada de Valdeón, debido a los efectos del incendio forestal que permanece activo en el municipio de Boca de Huérgano desde el pasado 13 de agosto. Entre los evacuados había menores de edad.
Pueden alojarse en Astorga y Boca de Huérgano, respectivamente.
El hombre quedó tendido en el suelo y consciente.
Relatan que el fuego pasó de estar a varios kilómetros del pueblo a prácticamente rodearlo en apenas cuatro horas.
Regresan a sus casas 2.579 personas desalojadas de los pueblos afectados por el incendio de Molezuelas (Zamora)-Castrocalbón.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Las previsiones del tiempo no son favorables para las próximas horas.
Las labores de extinción continúan en varios frentes abiertos por los incendios forestales en la provincia de León. Aunque algunas restricciones se han levantado en localidades como Ferradillo, Pombriego y Llamas de Cabrera, otros núcleos como Salientes han tenido que ser evacuados ante el avance de las llamas.
Los vecinos que lo deseen serán alojados en pabellones.
El fuego de Llamas de Cabrera supera la carretera del Morredero y obliga a evacuar las poblaciones de Peñalba de Santiago, Bouzas y Montes de Valdueza.