
El Sindicato Central del Embalse de Barrios de Luna imparte el martes una jornada sobre riego a baja presión
Será en Santibáñez de la Isla con demostraciones en el campo.
Elena Blasco pide una “apuesta decidida de intervención pública” en el desarrollo industrial y en la llegada de infraestructuras y la creación de cooperativas con participación pública.
Provincia29 de mayo de 2025Comisiones Obreras en León alertó hoy de la “difícil situación que se acentúa en la provincia de León” por que las patronales “bloquean convenios colectivos provinciales en sectores claves”, mientras que “se suceden los Expedientes de Regulación de Empleo, los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo y los cierres de empresas y centros de trabajo estratégicos”.
La secretaria provincial del sindicato, Elena Blasco, señaló que una de las soluciones “más importantes” pasaría por “una apuesta decidida de intervención pública en el desarrollo industrial y en la llegada de infraestructuras y creación de cooperativas con participación pública, que permitan garantizar y proteger los empleos, las empresas y a los trabajadores”.
“No se pueden poner palos en la rueda del futuro de León”, afirmó la líder sindical, al tiempo que recordó que en la movilización del pasado 16 de febrero por el futuro de la provincia “ya se reclamó la urgente necesidad de un Plan de Emergencia de Inversión Pública que revirtiese la desoladora situación de esta provincia con la llegada de inversión pública destinada a crear empleo estable y de calidad, infraestructuras, servicios públicos y una verdadera reindustrialización”.
Ante esta situación, apeló a la responsabilidad administrativa y empresarial, ya que, aunque en febrero se señalaron las responsabilidades de administraciones y empresas para revertir la “lamentable situación de la provincia”, a día de hoy, “lejos de diseñar soluciones, solo han aportado conflictos, negación de acuerdos que mejorarían condiciones laborales, despidos y desaparición de empresas estratégicas de la provincia”.
Blasco subrayó que el ERTE de Roldán, lo anunciado sobre el ERE en Teleperformance y el cierre de la Azucarera de La Bañeza son “situaciones extremas de extinción, pérdida de puestos de trabajo y condena económica” para unas comarcas “ya de por sí deprimidas”, que ahora se enfrentan a “despidos y pérdidas de puestos de trabajo que afectan a más de 600 personas”. Añadió que los convenios colectivos sectoriales de jardinería, pizarra y siderometalúrgico se encuentran frente a unas patronales que "bloquean cualquier avance significativo en materia de salud laboral, derechos, salarios o jornadas”.
“Patronal cicatera”
“Con esa patronal cicatera que es incapaz de reconocer la profesionalidad de sus trabajadores, se imposibilita la redistribución en la sociedad de la riqueza que se crea acorde a los beneficios empresariales”, advirtió la secretaria provincial de CCOO, para quien el bloqueo en la negociación colectiva de sectores clave para la provincia, que afectan a más de 13.000 personas, “ahonda aun más en la imposibilidad de generar y mantener población”, porque “la gente no ve garantizados sus proyectos”.
A lo anteriormente expuesto, Elena Blanco citó los problemas en sectores públicos como la educación y la sanidad, sobre los que profesionales y usuarios denuncian “la precaria situación laboral de las plantillas, la falta de calidad en los servicios y las constantes privatizaciones”. “Todo ello, junto a la falta de apuesta por una verdadera estrategia de conectividad y comunicación interna y externa de la provincia, dificulta el ecosistema idóneo para salir de la situación de crisis provincial”, insistió.
Será en Santibáñez de la Isla con demostraciones en el campo.
Habrá dos rutas de 44 y 64 kilómetros con cerca de 450 participantes.
Será en Santibáñez de la Isla con demostraciones en el campo.
Reclama que flexibilice el cupo de matrículas desde su primer curso.
Los Bomberos de Ponferrada apagaron las llamas.
Los estudiantes podrán acceder a becas Abanca para pagar la matrícula.
Riaño acogerá este sábado una nueva edición del Festival Música de la Montaña, que contará con las actuaciones del trío leonés Café Quijano y del cantautor argentino Ariel Rot. El evento, de acceso gratuito, se celebrará al aire libre en la ronda de Santander y está organizado por la Fundación Patrimonio Natural.
SOS Desaparecidos a desactivado su búsqueda después de que la joven haya sido encontrada.
La Catedral de León acogió un año más el acto que recuerda la promulgación de estas leyes por parte de Alfonso V.
La competición se celebrará los días 17 y 18 de agosto en el río Esla, a su paso por Alejico, y reunirá a los mejores palistas del panorama nacional.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.