
Salud pública confirma un caso de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en Salamanca
Epidemiología ha identificado los contactos del varón afectado, de 70 años, para indicarles el protocolo de seguimiento a realizar.
Cinco municipios de Castilla y León, entre ellos Bembibre, recibirán 11,3 millones del Instituto para la Transición Justa para impulsar proyectos sociales, medioambientales y digitales. La provincia de León concentra la inversión más destacada de la comunidad.
Provincia27 de mayo de 2025El Instituto para la Transición Justa (ITJ), adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha resuelto conceder 25 millones de euros en su segunda convocatoria de ayudas a infraestructuras municipales en territorios en transición energética. Castilla y León encabeza la distribución territorial, con 11,3 millones destinados a cinco municipios, y la provincia de León concentra el proyecto más ambicioso: una planta de reciclaje y segunda vida de módulos fotovoltaicos en Bembibre, con una financiación de más de 3,6 millones de euros.
Esta planta, que permitirá la gestión sostenible de componentes solares al final de su vida útil, supone una apuesta por la economía circular y la reactivación industrial en una zona históricamente vinculada a la minería del carbón. El proyecto también prevé generar empleo local y dinamizar el tejido empresarial comarcal, en línea con los objetivos de la Transición Justa.
Las ayudas están reguladas por la Orden TED/1381/2023 y se financian con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), así como con fondos propios del ITJ. En total, el 45% del presupuesto nacional de esta convocatoria se ha concentrado en Castilla y León, lo que refuerza el papel de la comunidad en el proceso de transformación energética y demográfica.
Los fondos se destinan a tres grandes líneas: rehabilitación de edificios para usos empresariales y digitales (51%), construcción o reforma de viviendas sociales (25%) y creación de infraestructuras medioambientales vinculadas al turismo o la movilidad sostenible (24%). La mayoría de los municipios beneficiarios tienen menos de 5.000 habitantes, en consonancia con el reto demográfico que afrontan muchas zonas rurales de León.
En total, sumando las dos convocatorias ya celebradas, Castilla y León ha recibido casi 42 millones de euros para 37 proyectos. El ITJ ha confirmado que los proyectos no seleccionados podrán recibir asesoramiento técnico para optar a futuras convocatorias o a otras líneas de financiación compatibles.
Con este impulso, León se consolida como territorio estratégico en la transición hacia un modelo económico y energético más sostenible e inclusivo.
Epidemiología ha identificado los contactos del varón afectado, de 70 años, para indicarles el protocolo de seguimiento a realizar.
Las galas del certamen se celebrarán los días 25 y 26 de septiembre en el Conservatorio de Música Cristóbal Halffter de Ponferrada.
Las galas del certamen se celebrarán los días 25 y 26 de septiembre en el Conservatorio de Música Cristóbal Halffter de Ponferrada.
La creación de la Junta Mayor es un paso más para conseguir el título que reconozca el gran día de la Semana Santa coyantina.
Catorce años después de la desaparición del tren de vía estrecha del centro de León, la ciudadanía se moviliza para exigir su retorno. El 7 de junio se celebrará una concentración frente al Ministerio de Transportes en Madrid, precedida por la proyección del corto El tren del olvido, de Isabel Medarde enla Casa de León en Madrid, que dará visibilidad al clamor de una provincia harta de esperar.
El presidente de la Junta asegura que han “arrancado” de la empresa el compromiso de garantizar la actividad de agricultores y compañías logísticas vinculadas a la remolacha.
El sábado 31 de mayo, abierto al público y a las instituciones.
La planta burgalesa quedará operativa como refinería de azúcar en el norte de España y la de Benavente seguirá como centro de envasado.
La iniciativa se enmarca dentro del proyecto ‘Los minutos de la Vida’.
En un rincón tan insólito como mágico, bajo un puente y junto al histórico Parador de San Marcos, León vuelve a vibrar con el sonido de los bolos. El II Circuito de Bolo Leonés aterriza en una cancha que es paisaje, memoria y cultura viva.
La entidad suma 200 familias atendidas en una década.