
Habrá dos rutas de 44 y 64 kilómetros con cerca de 450 participantes.
Se trata de una de las actividades organizadas por la Asociación Feminista Flora Tristán para festejar sus medio siglo de historia.
León13 de mayo de 2025El Museo de León acoge desde este martes y hasta el día 6 de julio la exposición retrospectiva ‘50 años de feminismo en León’, que repasa medio siglo de actividad, evolución y progreso del movimiento feminista, así como las actividades más destacadas y su incidencia en la sociedad.
La exposición se trata de una de las actividades organizadas por la Asociación Feminista Flora Tristán para festejar sus 50 años de historia, lucha y compromiso social y se conforma como una muestra visual del activismo y la lucha por la igualdad en derechos y responsabilidades entre hombres y mujeres.
Así, una veintena de paneles, que agrupan los carteles de las actividades de la asociación desde 1975, permiten comprobar cómo trabaja el movimiento feminista, también en León, y cómo se une con movimientos ciudadanos y asociaciones para defender derechos sociales y reclamar servicios públicos y universales.
En concreto, una quincena de paneles de texto analiza la situación de derechos vulnerados que afectan a las mujeres y a la sociedad, como son la mercantilización de las mujeres, la violencia machista, la desigualdad laboral y económica, los obstáculos al control de su propia capacidad reproductiva o la falta de coeducación.
“La exposición informa, celebra logros e interpela al público, por que conocer la historia es clave para avanzar y el futuro exige seguir avanzando con ideas, no con violencia”, señaló la presidenta de la Asociación Flora Tristán, Herminia Suárez.
Por esa razón, la celebración de los 50 años de la Asociación se complementará con tres actividades de la II Escuela de Pensamiento Feminista los días 3, 10 y 17 de junio, que se celebrarán en la propia Sala de la Exposición. Serán la proyección del documental ‘Constructoras de Derechos y Utopías: Mujeres de la II República’, dirigido por Eloina Terrón Bañuelos, la conferencia ‘Genealogía Feminista en España: Nuestras precursoras’, por Marta Madruga, y la conferencia ‘Evolución de los derechos de las mujeres españolas’, impartida por Herminia Suárez.
La exposición ‘50 años de feminismo en León’ podrá visitarse en el Museo de León desde el día de hoy hasta el 6 de julio, de martes a sábado de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas y domingos de 10 a 14 horas.
Habrá dos rutas de 44 y 64 kilómetros con cerca de 450 participantes.
Reclama que flexibilice el cupo de matrículas desde su primer curso.
La Catedral de León acogió un año más el acto que recuerda la promulgación de estas leyes por parte de Alfonso V.
SOS Desaparecidos a desactivado su búsqueda después de que la joven haya sido encontrada.
La chilena ha protagonizado películas junto a actores como Mel Gibson.
Riaño acogerá este sábado una nueva edición del Festival Música de la Montaña, que contará con las actuaciones del trío leonés Café Quijano y del cantautor argentino Ariel Rot. El evento, de acceso gratuito, se celebrará al aire libre en la ronda de Santander y está organizado por la Fundación Patrimonio Natural.
SOS Desaparecidos ha lanzado un aviso para intentar localizarla.
SOS Desaparecidos a desactivado su búsqueda después de que la joven haya sido encontrada.
La competición se celebrará los días 17 y 18 de agosto en el río Esla, a su paso por Alejico, y reunirá a los mejores palistas del panorama nacional.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.