
La iglesia de San Martín de Cueza recupera su retablo tras una restauración de cuatro años
Los trabajos, desarrollados por el taller de restauración del Obispado de León, fueron financiados al 50 por ciento por el Obispado y la Junta Vecinal.
BOLETIN INFORMATIVO LUNES 13 OCTUBRE 2025
Se trata de una de las actividades organizadas por la Asociación Feminista Flora Tristán para festejar sus medio siglo de historia.
León13 de mayo de 2025El Museo de León acoge desde este martes y hasta el día 6 de julio la exposición retrospectiva ‘50 años de feminismo en León’, que repasa medio siglo de actividad, evolución y progreso del movimiento feminista, así como las actividades más destacadas y su incidencia en la sociedad.
La exposición se trata de una de las actividades organizadas por la Asociación Feminista Flora Tristán para festejar sus 50 años de historia, lucha y compromiso social y se conforma como una muestra visual del activismo y la lucha por la igualdad en derechos y responsabilidades entre hombres y mujeres.
Así, una veintena de paneles, que agrupan los carteles de las actividades de la asociación desde 1975, permiten comprobar cómo trabaja el movimiento feminista, también en León, y cómo se une con movimientos ciudadanos y asociaciones para defender derechos sociales y reclamar servicios públicos y universales.
En concreto, una quincena de paneles de texto analiza la situación de derechos vulnerados que afectan a las mujeres y a la sociedad, como son la mercantilización de las mujeres, la violencia machista, la desigualdad laboral y económica, los obstáculos al control de su propia capacidad reproductiva o la falta de coeducación.
“La exposición informa, celebra logros e interpela al público, por que conocer la historia es clave para avanzar y el futuro exige seguir avanzando con ideas, no con violencia”, señaló la presidenta de la Asociación Flora Tristán, Herminia Suárez.
Por esa razón, la celebración de los 50 años de la Asociación se complementará con tres actividades de la II Escuela de Pensamiento Feminista los días 3, 10 y 17 de junio, que se celebrarán en la propia Sala de la Exposición. Serán la proyección del documental ‘Constructoras de Derechos y Utopías: Mujeres de la II República’, dirigido por Eloina Terrón Bañuelos, la conferencia ‘Genealogía Feminista en España: Nuestras precursoras’, por Marta Madruga, y la conferencia ‘Evolución de los derechos de las mujeres españolas’, impartida por Herminia Suárez.
La exposición ‘50 años de feminismo en León’ podrá visitarse en el Museo de León desde el día de hoy hasta el 6 de julio, de martes a sábado de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas y domingos de 10 a 14 horas.
Los trabajos, desarrollados por el taller de restauración del Obispado de León, fueron financiados al 50 por ciento por el Obispado y la Junta Vecinal.
Se proyectará un audiovisual y cinco cortos, uno de ellos local.
Se proyectará un audiovisual y cinco cortos, uno de ellos local.
La plaza Don Guiterre se convertirá en un escenario donde se podrá escuchar a Perro Futuro, Arrítmika y Gente Muerta.
Los jóvenes leoneses podrán conocer a los participantes de esta ruta que realiza la Asociación Ingalicia.
La acción se enmarca en el proyecto europeo Blended Education in Western Balkans Universities
En el túnel de Villafranca, del 14 al 15 de octubre, de 22.00 a 6.00 horas, se producirá el corte al tráfico de la calzada derecha (sentido A Coruña) de la A-6
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico abre en Ponferrada la Convención por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática.
La acción se enmarca en el proyecto europeo Blended Education in Western Balkans Universities
La formación leonesista mantiene mañana un encuentro de trabajo con el titular del área de Política Territorial y Memoria Democrática en la sede del Ministerio en Madrid.
Courel destaca el compromiso de la institución provincial con el reto demográfico y la sostenibilidad en el marco de la convención ‘Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática’.