
Habrá dos rutas de 44 y 64 kilómetros con cerca de 450 participantes.
Los ministerios del Interior y para la Transformación Digital pondrán en marcha un programa de capacitación en seguridad digital dirigido a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
21 de abril de 2025Los ministros del Interior y para la Transformación Digital y de la Función Pública, Fernando Grand-Marlaska y Óscar López, firmaron hoy una declaración de intenciones para impulsar la formación en ciberseguridad de 6.000 profesionales de la Guardia Civil gracias al Instituto Nacional de Ciberseguridad, en colaboración con la Universidad Nacional de Educación en Distancia.
Grande-Marlaska destacó la importancia de sumar a “dos instituciones públicas de gran prestigio y poner lo mejor de cada una ellas” con el objetivo de “prepararnos más y mejor en la defensa de nuestra seguridad y de la sociedad a la que pertenecemos y a la que servimos”. “Las amenazas en el mundo virtual, cada vez más sofisticadas y complejas, nos obligan a todas las instituciones a un esfuerzo añadido para adquirir la preparación necesaria y ser capaces de neutralizar esos riesgos. Ante nuevos desafíos, nuevas soluciones”, señaló.
En este sentido, subrayó la reacción “contundente” del Gobierno para frenar la cibercriminalidad, con la aprobación en 2021 de un plan estratégico que contenía una batería de medidas económicas, de prevención y de refuerzo de plantillas. “Cuatro años después, ese esfuerzo está dando resultado”, aseguró, al tiempo que recordó el retroceso de la cibercriminalidad el pasado año por primera vez desde 2016, con una reducción del 1,4 por ciento de los ciberdelitos respecto a 2023.
Por su parte, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública hizo hincapié en la apuesta de su departamento por la formación en digitalización con la inversión de más de 3.700 millones de euros, procedentes de los fondos europeos, en el Plan Nacional de Competencias Digitales, que ha beneficiado a más de 1,6 millones de personas en España.
“Nuestro empeño por formar digitalmente a España pasa también por capacitar a quienes velan por la seguridad de nuestra ciudadanía, pasa por invertir en la imprescindible fuerza de seguridad del Estado que representa la Guardia Civil”, destacó, al tiempo que recordó otras iniciativas en el ámbito de la educación superior, como las cátedras de Ciberseguridad, dotadas con más de 21 millones de euros, las cátedras Chip, que han contado con una financiación de 45 millones, las Enia, por valor de 16 millones de euros o las casi 400 becas de investigación en IA que financia Red.es con 120 millones de euros de inversión.
La nueva iniciativa presentada hoy consiste en un programa de formación dirigido a los miembros de la Guardia Civil para dar respuesta a las nuevas amenazas y desafíos del entorno digital. La oferta está dirigida a la capacitación continua y especializada en seguridad digital, análisis forense, gestión de incidentes y prevención de ciberamenazas. La formación se impartirá por el Incibe, dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, en colaboración con la Uned.
Según los últimos datos publicados, Incibe gestionó más de 97.000 incidentes de ciberseguridad en 2024. Entre los más frecuentes destacaron los malwares, incluyendo virus y otros softwares maliciosos, los fraudes online como el phishing, intrusiones e intentos de acceso no autorizados a información de redes o sistemas informáticos e incidentes de tiendas online fraudulentas. En torno a las dos terceras partes de las amenazas registradas afectaron a la ciudadanía, frente a una tercera parte que fueron dirigidas a empresas.
Habrá dos rutas de 44 y 64 kilómetros con cerca de 450 participantes.
Reclama que flexibilice el cupo de matrículas desde su primer curso.
Riaño acogerá este sábado una nueva edición del Festival Música de la Montaña, que contará con las actuaciones del trío leonés Café Quijano y del cantautor argentino Ariel Rot. El evento, de acceso gratuito, se celebrará al aire libre en la ronda de Santander y está organizado por la Fundación Patrimonio Natural.
SOS Desaparecidos ha lanzado un aviso para intentar localizarla.
SOS Desaparecidos a desactivado su búsqueda después de que la joven haya sido encontrada.
La competición se celebrará los días 17 y 18 de agosto en el río Esla, a su paso por Alejico, y reunirá a los mejores palistas del panorama nacional.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.