
La amenaza de lluvia acorta la Procesión de los Pasos en León, pero no la emoción
Los hermanos de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, ataviados con sus túnicas negras, se agolpaban a las puertas de la Capilla de Santa Nonia, en la capital leonesa, bajo una incesante lluvia. A las 7.15 horas tomó la palabra Nacho Tejera, el abad, para informar que la decisión sobre la salida o no de la Procesión se postergaría hasta media hora después, cuando ya se haría de forma definitiva.
León18 de abril de 2025 JOSE URDIALES - ENVIADO ESPECIAL
A falta de tres minutos para las 7.45 horas y con la lluvia ya en pausa, Tejera informó que finalmente se saldría, pero “con alguna novedad”, ya que, una vez que los pasos llegaran a la Plaza de Regla -lugar donde este año se celebra ‘El Encuentro’ debido a las obras de la Plaza Mayor- la procesión continuaría por la calle Ancha, mientras que tan solo entrarían a la plaza de la Catedral de León los pasos del San Juan y de la Madre Dolorosa.
El reloj pasaba veinte minutos de las once horas en esta mañana nublada de Viernes Santo cuando San Juan se arrodilló ante la Dolorosa en ‘El Encuentro’, el acto central de la Semana Santa leonesa en el transcurso de la procesión de Los Pasos, mención especial en la Declaración de Interés Turístico Internacional de la Semana Santa de León, ante el aplauso emocionado de los miles de fieles asistentes.
Alrededor de ellos, ningún paso de los once restantes de la Procesión -entre los que se encuentra Nuestro Padre Jesús Nazareno que viajará a Roma el mes que viene- aguardó a su encuentro en la Plaza de Regla de la capital leonesa, donde tuvo lugar el acto de ‘El Encuentro’ por tercera vez en la historia, ya que se había hecho en 2000 y 2001 debido a las obras del aparcamiento subterráneo de la Plaza Mayor.
El cortejo procesional partió a pasadas las ocho de la mañana desde la capilla de Santa Nonia y estuvo acompañado de numeroso público en el trayecto que recorre el casco antiguo de la ciudad hasta llegar a la Plaza de Regla, donde tanto pasos como papones, con unos 1.200 braceros, no pudieron congregarse para recibir a la Dolorosa y a San Juan debido a la amenaza de lluvia de una nublada mañana de abril.
“No puede haber una prueba de amor más extrema y más grande que la de un Dios amortajado y envuelto en una sábana tras padecer una muerte de cruz tan humillante”, comentó el preceptivo pregón, en el que se explicó que “a Dios no le agradó la muerte por lo que padeció, sino por el amor con el que la vivió”. “Venga, María, vamos, que ese es el amor al que tú siempre nos quieres acercar desde tu maternal y dulce regazo”, se animó a la Dolorosa”, que comenzó a caminar hasta su encuentro con San Juan.
Con el emocionante encuentro de los pasos que tiene su punto álgido en el momento en el que los braceros de San Juan ponen rodilla en tierra ante la Virgen, pero sin el baile de los once pasos restantes en representación de alegría, el Viernes Santo de León cumplió un año más con su cita más relevante, organizada por la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, que fue fundada en 1611 y que recrea en sus conjuntos escultóricos momentos de la Pasión que van desde la Oración en Getsemaní hasta la muerte de Jesucristo.
Prácticamente sin descanso, los pasos continuaron su recorrido en dirección a su lugar de origen, la capilla de Santa Nonia, donde pondrá el punto y final a una de las procesiones más esperadas de la Semana Santa leonesa y que mayor número de papones y de fieles congrega cada año.


La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.

El Ayuntamiento de León destina 330.000 euros a ajardinar la parcela anexa al Pabellón Polideportivo de Puente Castro
El proyecto para este espacio de más de 3.500 metros cuadrados contempla la plantación de 29 árboles y la creación de una zona estancial.

Localizan en buen estado al usuario del Centro Residencial Alfaem Salud Mental León desaparecido desde el martes
Se encontraba en el entorno del Instituto de Eras de Renueva.

La ULE retoma las excavaciones en la judería de Puente Castro e investiga si hubo ocupación cristiana tras la expulsión de los judíos
Las intervenciones arqueológicas son fruto del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de León.

Proyecto Hombre León atendió a más de 1.600 personas el pasado año y formó a 251
La entidad detecta más preocupación por la salud mental en las empresas.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.

Sanidad logra retener a 223 residentes con su programa de fidelización y cubre el 58% de los contratos ofertados
La Consejería lanzará una nueva oferta en septiembre para cubrir las vacantes que han quedado en esta convocatoria


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.