
Amilivia apunta la necesidad de un nuevo modelo de financiación para combatir la despoblación porque el presupuesto es “inelástico”
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 15 OCTUBRE 2025
La segunda jornada de su parada en la capital potencia el talento y el bienestar emocional con referentes del mundo empresarial, educativo y social.
León08 de abril de 2025La segunda jornada de la parada en León del ‘Tour del talento’ de la Fundación Princesa de Girona en León acogió hoy la ‘talent session’ ‘Tu mente, tu superpoder – Claves para el bienestar’, una jornada transformadora para potenciar el talento y el bienestar emocional con referentes del mundo empresarial, educativo y social.
Con un enfoque práctico y participativo, orientado a dotar a los asistentes de herramientas eficaces para gestionar el estrés, fomentar la autoestima y construir hábitos que generen un impacto positivo en la vida cotidiana y con el foco en cómo los pensamientos, acciones y hábitos moldean nuestro destino, la sesión abordó estrategias de autoconocimiento, liderazgo y equilibrio emocional de la mano de expertos de referencia como Rodrigo Sampedro, consultor, mentor y exdeportista de élite, que ofreció la charla ‘Mentalidad ganadora: claves del alto rendimiento en la empresa y en la vida’.
También participaron, Nuria Sansa, desde el Programa Henka, una iniciativa de Sant Joan de Déu y la Z Zurich Foundation, que abordó la importancia de cuidar nuestras emociones como base del bienestar personal y social, así como Roberto Cabezas, con su intervención ‘Los jóvenes no deben vivir como garrapatas’, que compartió una reflexión sobre cómo activar el potencial y tomar decisiones conscientes para construir una vida con propósito.
Finalmente, la Fundación Hermes invitó a descubrir el valor del liderazgo ético y el compromiso social como motores de transformación profesional y personal.
Expediciones Tecnológicas
Las Expediciones Tecnológicas impulsadas por la Fundación Princesa de Girona en colaboración con Fundación Vertex Bioenergy y la Fundación Renault Group España, ofrecen a los jóvenes la oportunidad de adentrarse en el corazón de la industria más puntera para descubrir de primera mano cómo se construye un futuro más sostenible, innovador y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Durante la visita a Vertex Bioenergy, los asistentes pudieron conectar con profesionales del sector energético e industrial. conocer de cerca los procesos de investigación en bioetanol y su papel clave en la transición ecológica. descubrir cómo la digitalización está transformando los empleos del presente y del futuro. reflexionar sobre el talento joven y las capacidades STEM como motores de cambio y entender el alineamiento de la tecnología del bioetanol con los ODS, con especial énfasis en la descarbonización del transporte.
Por otro lado, la visita a la Factoría de Valladolid de Renault Group acercó a los jóvenes al fascinante mundo de la automoción, con un enfoque especial en la fabricación de vehículos híbridos en una planta de última generación y la aplicación de inteligencia artificial en los procesos industriales.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
La Gerencia asegura que se cumplen con los estándares recomendados por la Sociedad Científica.
Con la colaboración de la Cleveland Clinic Children’s.
Con salida a las 11 horas del Paseo del Parque, tendrá un recorrido urbano de 5.200 metros.
Dieciocho grupos de investigación académica trabajan para ofrecer una respuesta multidisciplinar e integral.
El dato supone, sin embargo, 5,5 puntos menos que hace un año.
Los sindicatos CCOO y UGT desarrollan hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada de paros parciales de dos horas por turno en los centros de trabajo de toda Castilla y León, dentro de la convocatoria de huelga general en solidaridad con el pueblo palestino.
El precio de la vivienda aumentó un 6,4%, un 4,8% las bebidas alcohólicas y el tabaco y un 3,7% de hoteles y restaurantes.
La Fundación Sierra Pambley acoge el martes 21 de octubre, a las 19:30 horas, la presentación del libro Palabras Sangrantes. Vivencias entre los escombros de Gaza, del autor y editor palestino Ramzi Albayrouti, acompañado por el periodista David Rubio.
Con salida a las 11 horas del Paseo del Parque, tendrá un recorrido urbano de 5.200 metros.