
La lista de espera se reduce un 16,9% en el primer trimestre, con 28.935 pacientes, y la demora media se reduce en 33 días en el último año.
La Subdelegación del Gobierno y el Ayuntamiento coordinan un dispositivo de seguridad que se extenderá desde el 11 al 23 de abril con motivo del Día de la Comunidad.
Provincia08 de abril de 2025La ciudad de Ponferrada prevé la afluencia de más de 10.000 visitantes a la totalidad de los actos que se celebren durante la Semana Santa, con mayor concentración los días de Jueves y Viernes Santo. Por ello, el Junta Local de Seguridad se reunió hoy para coordinar el dispositivo de seguridad que se extenderá desde el 11 al 23 de abril ante la celebración del concierto de Camela con motivo del Día de la Comunidad.
La reunión estuvo copresidida por el subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, y el alcalde de Ponferrada, Marco Morala y en ella participaron representantes de la Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil, Cruz Roja y la Junta de Castilla y León.
En ella, Héctor Alaiz Moretón destacó que “el dispositivo diseñado para la Semana Santa busca garantizar la seguridad en todos los actos, tanto religiosos como lúdicos, con especial atención a los espacios de gran afluencia, para que vecinos y visitantes puedan disfrutar de estas fechas con total tranquilidad”.
Por su parte, el alcalde de Ponferrada recomendó a la población seguir las indicaciones de las autoridades locales, respetar las normas de tránsito y actuar con responsabilidad para garantizar el bienestar colectivo. “En este décimo año como Fiesta de Interés Turístico Nacional, esperamos una gran afluencia de visitantes y turistas, no solo en los actos religiosos sino también a nuestros sitios más emblemáticos, por lo que debemos mostrar la imagen de lo que somos, una ciudad segura y unida en torno a una de nuestras grandes celebraciones”, apuntó.
Dispositivo
La Policía Nacional mantendrá un despliegue similar al de años anteriores, con presencia activa en todos los actos procesionales y en los principales itinerarios, así como en las estaciones de tren y autobús y las zonas de ocio nocturno. Su actuación estará plenamente coordinada con la Policía Local.
Por su parte, la Guardia Civil reforzará sus servicios para garantizar la seguridad en actos multitudinarios, prestando especial atención al control de armas y sustancias ilícitas durante las noches, siempre en constante colaboración con la Policía Local y la Policía Nacional. Además, la Agrupación de Tráfico ampliará su dispositivo en la A-6, aunque no se prevén retenciones pese al aumento del tráfico. También se realizarán controles de alcohol y drogas en los accesos a Ponferrada y en las localidades con mayor afluencia de visitantes.
Por su parte, la Policía Local desplegará un dispositivo amplio y totalmente coordinado, que incluye el uso de drones para la vigilancia aérea y el refuerzo en el ámbito sanitario con recursos como desfibriladores y una ambulancia de Soporte Vital Avanzado durante los días más señalados por parte de la asamblea local de Cruz Roja en Ponferrada. También se incrementarán los controles de alcoholemia y drogas, con toda la plantilla volcada en este operativo especial.
La lista de espera se reduce un 16,9% en el primer trimestre, con 28.935 pacientes, y la demora media se reduce en 33 días en el último año.
La localidad leonesa de Caboalles de Arriba inaugura esta Semana Santa un nuevo voladero de urogallos que se suma al ya existente Centro del Urogallo, creado en 2006. Con una inversión total de 290.000 euros, este espacio innovador ofrece al visitante la oportunidad de observar ejemplares vivos del urogallo centroeuropeo (Tetrao urogallus) en un entorno controlado que simula fielmente su hábitat natural.
La localidad leonesa de Caboalles de Arriba inaugura esta Semana Santa un nuevo voladero de urogallos que se suma al ya existente Centro del Urogallo, creado en 2006. Con una inversión total de 290.000 euros, este espacio innovador ofrece al visitante la oportunidad de observar ejemplares vivos del urogallo centroeuropeo (Tetrao urogallus) en un entorno controlado que simula fielmente su hábitat natural.
El evento, destinado a niños de seis a 17 años con y sin discapacidad, tendrá como temática principal la música disco.
Los niños de la Cofradía Nuestra Señora de las Angustias y Soledad pujan al pequeño Nazareno en una procesión declarada de Interés Turístico Provincial.
El informe de fiscalización recoge cuatro recomendaciones a la institución, que debe mejorar la regulación de planes de asistencia y priorizar el ejercicio de alguna de sus competencias.
Los claustros del Santuario de Nuestra Señora La Peregrina de Sahagún acogen desde hoy y hasta el 31 de mayo la exposición de arte contemporáneo "Lúpulo en el jardín conventual", una innovadora propuesta del colectivo Arte Público, que reúne las creaciones de 38 artistas sobre un insólito soporte: sacas de lúpulo recicladas.
González Gago destaca que “con este proceso damos respuesta a las legítimas aspiraciones de muchos empleados públicos".
Obra del realizador Ismael Aveleira, el audiovisual se centra en los efectos yen los usuarios de los distintos servicios, convocatorias, iniciativas y actividades del organismo autónomo. Los bibliobuses, las exposiciones artísticas, las ayudas a la restauración del patrimonio, el apoyo a festivales y asociaciones y otras realizaciones son protagonistas
El fútbol español y, en particular, la villa de Boñar, están de luto tras conocerse el fallecimiento de Abel Díez Tejerina, quien a los 72 años deja tras de sí una huella imborrable en la historia del Sporting de Gijón y en el corazón de su tierra natal.
Una libertad condicional suple la ausencia del tradicional indulto en un cortejo en el que participan 15 internos de Villahierro y del CIS Jesús Haddad.