
El Mercado de las Tres Culturas de San Froilán reúne cerca de 200 puestos en León
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
BOLETIN INFORMATIVO 2 OCTUBRE 2025
La Subdelegación del Gobierno y el Ayuntamiento coordinan un dispositivo de seguridad que se extenderá desde el 11 al 23 de abril con motivo del Día de la Comunidad.
Provincia08 de abril de 2025La ciudad de Ponferrada prevé la afluencia de más de 10.000 visitantes a la totalidad de los actos que se celebren durante la Semana Santa, con mayor concentración los días de Jueves y Viernes Santo. Por ello, el Junta Local de Seguridad se reunió hoy para coordinar el dispositivo de seguridad que se extenderá desde el 11 al 23 de abril ante la celebración del concierto de Camela con motivo del Día de la Comunidad.
La reunión estuvo copresidida por el subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, y el alcalde de Ponferrada, Marco Morala y en ella participaron representantes de la Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil, Cruz Roja y la Junta de Castilla y León.
En ella, Héctor Alaiz Moretón destacó que “el dispositivo diseñado para la Semana Santa busca garantizar la seguridad en todos los actos, tanto religiosos como lúdicos, con especial atención a los espacios de gran afluencia, para que vecinos y visitantes puedan disfrutar de estas fechas con total tranquilidad”.
Por su parte, el alcalde de Ponferrada recomendó a la población seguir las indicaciones de las autoridades locales, respetar las normas de tránsito y actuar con responsabilidad para garantizar el bienestar colectivo. “En este décimo año como Fiesta de Interés Turístico Nacional, esperamos una gran afluencia de visitantes y turistas, no solo en los actos religiosos sino también a nuestros sitios más emblemáticos, por lo que debemos mostrar la imagen de lo que somos, una ciudad segura y unida en torno a una de nuestras grandes celebraciones”, apuntó.
Dispositivo
La Policía Nacional mantendrá un despliegue similar al de años anteriores, con presencia activa en todos los actos procesionales y en los principales itinerarios, así como en las estaciones de tren y autobús y las zonas de ocio nocturno. Su actuación estará plenamente coordinada con la Policía Local.
Por su parte, la Guardia Civil reforzará sus servicios para garantizar la seguridad en actos multitudinarios, prestando especial atención al control de armas y sustancias ilícitas durante las noches, siempre en constante colaboración con la Policía Local y la Policía Nacional. Además, la Agrupación de Tráfico ampliará su dispositivo en la A-6, aunque no se prevén retenciones pese al aumento del tráfico. También se realizarán controles de alcohol y drogas en los accesos a Ponferrada y en las localidades con mayor afluencia de visitantes.
Por su parte, la Policía Local desplegará un dispositivo amplio y totalmente coordinado, que incluye el uso de drones para la vigilancia aérea y el refuerzo en el ámbito sanitario con recursos como desfibriladores y una ambulancia de Soporte Vital Avanzado durante los días más señalados por parte de la asamblea local de Cruz Roja en Ponferrada. También se incrementarán los controles de alcoholemia y drogas, con toda la plantilla volcada en este operativo especial.
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.
El hallazgo se produjo durante unos trabajos de restauración en los que colabora la Diócesis de León.
El acto se celebrará en centro cultural Río Selmo.
Se desarrollará el 10 de octubre con tres sesiones desde el ámbito analógico al digital, protección de dispositivos y cuentas frente a riesgos digitales, además de perspectiva de género.
Más de 130 investigadores de 60 universidades internacionales se reúnen en León para debatir sobre lengua, cultura, literatura, traducción, historia y la enseñanza del chino.
La propietaria del restaurante Agoga de Las Médulas será la mantenedora de una edición en la que se estrena la miel tras la obtención del sello de calidad, que supone el octavo de la comarca.
José Antonio Quiroga lamenta que “la seguridad total es muy difícil” y asegura que el plan de choque post-incendios, de seis meses, tendrá una continuidad con otro tipo de acciones.
El presidente provincial de los socialistas defiende el recurso de nulidad sobre el pleno de renuncia y critica duramente al regidor saliente.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la ordenanza fiscal de recogida y tratamiento de residuos aprobada por el Ayuntamiento de León a finales de 2024. La decisión obliga a la devolución de los recibos ya cobrados en 2025 y compromete la previsión municipal de ingresar más de 11,6 millones de euros este ejercicio.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.