
Salud pública confirma un caso de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en Salamanca
Epidemiología ha identificado los contactos del varón afectado, de 70 años, para indicarles el protocolo de seguimiento a realizar.
Permite renovar los certificados electrónicos o contraseñas sin cita y sin tener que desplazarse a otras localidades.
Provincia07 de abril de 2025El Ayuntamiento de Villablino estrena un nuevo Punto de Actualización para DNI electrónico que permitirá a los vecinos del valle de Laciana cambiar o desbloquear la contraseña de su DNIe o renovar sus certificados electrónicos sin necesidad de cita previa y sin tener que desplazarse a otras localidades.
El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Aláiz, acompañado por el comisario jefe de la Policía Nacional de Ponferrada, Roberto Morán, y el alcalde de Villablino, Mario Rivas, pusieron esta mañana en marcha este dispositivo, similar al que ya funciona en Sahagún o Valencia de Don Juan.
El terminal está adaptado para personas con movilidad reducida y dotado con pantalla táctil, teclado y lector de huella dactilar, permitiendo un uso rápido y sencillo. Para realizar operaciones es necesaria la presencia física del titular del DNI, que debe ser validado, además de la huella dactilar registrada en el proceso de expedición.
La instalación de este punto en Villablino forma parte del despliegue de la Policía Nacional en la provincia de León, cuyo objetivo es facilitar el acceso de la ciudadanía a la identidad digital y promover la autonomía en la gestión del DNI electrónico. Con él se dará servicio a más de 9.000 vecinos de Laciana. “Con la instalación del PAD en Villablino reafirmamos el compromiso del Gobierno con el medio rural y la igualdad de acceso a los servicios públicos, la transformación digital no puede dejar atrás a nadie”, aseguró Aláiz.
Epidemiología ha identificado los contactos del varón afectado, de 70 años, para indicarles el protocolo de seguimiento a realizar.
Las galas del certamen se celebrarán los días 25 y 26 de septiembre en el Conservatorio de Música Cristóbal Halffter de Ponferrada.
Las galas del certamen se celebrarán los días 25 y 26 de septiembre en el Conservatorio de Música Cristóbal Halffter de Ponferrada.
La creación de la Junta Mayor es un paso más para conseguir el título que reconozca el gran día de la Semana Santa coyantina.
Catorce años después de la desaparición del tren de vía estrecha del centro de León, la ciudadanía se moviliza para exigir su retorno. El 7 de junio se celebrará una concentración frente al Ministerio de Transportes en Madrid, precedida por la proyección del corto El tren del olvido, de Isabel Medarde enla Casa de León en Madrid, que dará visibilidad al clamor de una provincia harta de esperar.
El presidente de la Junta asegura que han “arrancado” de la empresa el compromiso de garantizar la actividad de agricultores y compañías logísticas vinculadas a la remolacha.
En un rincón tan insólito como mágico, bajo un puente y junto al histórico Parador de San Marcos, León vuelve a vibrar con el sonido de los bolos. El II Circuito de Bolo Leonés aterriza en una cancha que es paisaje, memoria y cultura viva.
Entre ellos se encuentra el leonés Barceló Conde Luna.
La ULE acoge hasta el viernes el XV Congreso Internacional de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones titulado ‘Religión, salud, curación’.
La entidad suma 200 familias atendidas en una década.
Catorce años después de la desaparición del tren de vía estrecha del centro de León, la ciudadanía se moviliza para exigir su retorno. El 7 de junio se celebrará una concentración frente al Ministerio de Transportes en Madrid, precedida por la proyección del corto El tren del olvido, de Isabel Medarde enla Casa de León en Madrid, que dará visibilidad al clamor de una provincia harta de esperar.