
Oncobierzo recibe el sábado en Bembibre el cuarto Premio Salamandra de la Asociación de Turismo del Bierzo Alto (Atudebial)
A las 20 horas, en el Teatro Benevivere.
BOLETIN INFORMATIVO LUNES 13 OCTUBRE 2025
Acredita un premio de 1.000 euros para el ganador junto a la exposición de su obra durante un año en el centro museístico leonés.
León06 de abril de 2025El Museo de León, en el marco del Día Internacional de los centros museísticos, que se conmemora el 18 de abril, convoca el IX concurso de fotografía en blanco y negro, que acredita un premio de 1.000 euros para el ganador junto a la exposición de su obra durante un año en la instalación cultural leonesa.
Según detalla hoy la Junta, se estimará la calidad artística de la imagen, aunque no existe condición temática. Sin embargo, se tendrá en cuenta el lema de este año, “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, pero no será requisito necesario ni decisivo.
Cada autor podrá enviar un máximo de tres imágenes en formato JPG o TIFF con mínimo de 300 ppp y en blanco y negro (inicialmente o tratado con posterioridad). Estas imágenes serán enviadas por correo electrónico a la dirección [email protected]
Los archivos fotográficos se denominarán con el título y/o lema de la obra y deberán presentarse sin ninguna firma o marca que haga posible su identificación, al realizar el envío también se adjuntará otro archivo en formato Word o PDF con el título de la obra, que contendrá los datos del autor (nombre, apellidos, señas, teléfono de contacto y correo). No se premiará a los ganadores de las tres anteriores ediciones ni imágenes premiadas en otros certámenes.
Todas las obras deberán enviarse antes del mediodía del 15 de mayo de 2025 y con su envío los autores de las fotografías ceden el uso de las mismas para actividades culturales gratuitas elaboradas por el Museo.
Un jurado, compuesto por personas experimentadas, determinará el fallo, que se hará público antes del DIM, el próximo 18 de mayo, y la obra premiada pasará a propiedad de la entidad organizadora, que dispondrá de ella para utilizar su imagen en difusiones públicas de sus actividades culturales gratuitas, respetando los derechos de propiedad intelectual.
El ganador recibirá un premio de 1.000 euros (impuestos incluidos) y la fotografía galardonada será expuesta públicamente en el Museo de León durante un año natural e inventariada en las colecciones del Museo, lo que se certificará. Además, la exposición del premio podrá inaugurarse mediante acto público al efecto y que el premio podrá declararse desierto de no superarse unos mínimos de calidad o por otra causa justificada a juicio del jurado.
A las 20 horas, en el Teatro Benevivere.
Los trabajos, desarrollados por el taller de restauración del Obispado de León, fueron financiados al 50 por ciento por el Obispado y la Junta Vecinal.
Se proyectará un audiovisual y cinco cortos, uno de ellos local.
La plaza Don Guiterre se convertirá en un escenario donde se podrá escuchar a Perro Futuro, Arrítmika y Gente Muerta.
Los jóvenes leoneses podrán conocer a los participantes de esta ruta que realiza la Asociación Ingalicia.
La acción se enmarca en el proyecto europeo Blended Education in Western Balkans Universities
En el túnel de Villafranca, del 14 al 15 de octubre, de 22.00 a 6.00 horas, se producirá el corte al tráfico de la calzada derecha (sentido A Coruña) de la A-6
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico abre en Ponferrada la Convención por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática.
La acción se enmarca en el proyecto europeo Blended Education in Western Balkans Universities
La formación leonesista mantiene mañana un encuentro de trabajo con el titular del área de Política Territorial y Memoria Democrática en la sede del Ministerio en Madrid.
Courel destaca el compromiso de la institución provincial con el reto demográfico y la sostenibilidad en el marco de la convención ‘Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática’.