La Robla celebra el 25º aniversario de su Gala del Deporte con Fermín Cacho como invitado de honor

La Robla conmemoró este viernes un cuarto de siglo de reconocimientos al esfuerzo y la excelencia deportiva con la celebración de la 25ª edición de su Gala del Deporte. Un evento ya consolidado en el calendario local que, en esta ocasión tan especial, contó con la presencia estelar del campeón olímpico Fermín Cacho, referencia indiscutible del atletismo español gracias a su histórica medalla de oro en los 1.500 metros de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.

Montaña Leonesa29 de marzo de 2025RMLRML
XXV GALA DEL DEPORTE ROBLANO
XXV GALA DEL DEPORTE ROBLANO

El acto, que tuvo lugar en la Casa de la Cultura, sirvió para rendir homenaje no solo a deportistas y clubes, sino también a aquellas personas, empresas y entidades que han respaldado el deporte en el municipio durante estos 25 años. Además, se recordó y reconoció públicamente a quienes, hace ya un cuarto de siglo, impulsaron la creación de esta gala.

Reconocimientos a la cantera deportiva
Durante la ceremonia, se entregaron galardones a jóvenes promesas y deportistas destacados de los centros educativos y clubes locales. Los premiados por su trayectoria en los centros escolares de la Montaña Central Leonesa fueron:

* Mario Niembro, de la Escuela de FP Virgen del Buen Suceso.
* Julia Álvarez, del IES Ramiro II.
* Gonzalo Garrido, del CEIP Emilia Menéndez.


También fueron reconocidos los deportistas más destacados de los clubes de la localidad:

* Erik Lastres, del Club de Atletismo Roblano.
* Dylan Núñez, del Club de Fútbol La Robla.
* Paula Tocino, de la Asociación Muay Thai La Robla.
* Víctor Brad Martínez, del Club de Pesca Montaña Central.
* Marcos García, del Club Balonmano Cuatro Valles La Robla.
* Marina del Blanco, del Club de Montaña Peña del Asno.
* Daniel Fontaneda, del Club Ciclista Bernesga.


Por otro lado, también se premió el esfuerzo y la dedicación de los alumnos de las Escuelas Deportivas Municipales:

* Isaac Suárez, en la Escuela de Iniciación Deportiva.
* Leyre Suárez, en la Escuela de Patinaje.
* Oliver Viñuela, en la Escuela de Fútbol Sala.
* Iván Bedmar, en la Escuela de Balonmano.
* El equipo cadete femenino de la Escuela de Atletismo, integrado por Alba García, Julia Gómez, Adriana Iglesias, Lucía Senso y Haya Alonso.
Con este evento, La Robla reafirma su apuesta por el deporte como herramienta de cohesión social y formación en valores, reconociendo a quienes, desde la base, contribuyen cada día a fortalecer el tejido deportivo del municipio.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
#AMABLEMENTE89 CON BENI RODRIGUEZ FERNANDEZ PEQUEÑA

#AMABLEMENTE89 CON BENI RODRIGUEZ FERNANDEZ

RML
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO28 de abril de 2025

Hoy hablamos con una persona clave en la defensa y el futuro de nuestra montaña leonesa. Beni Rodríguez Fernández, nacida en Mieres y residente en La Pola de Gordón, ha dedicado su vida al desarrollo rural y la conservación del medio natural. Como bióloga y gestora de las Reservas de Biosfera del Alto Bernesga y Los Argüellos, trabaja cada día para encontrar el equilibrio entre la protección de la naturaleza y el impulso económico de nuestros pueblos. En un territorio marcado por la despoblación y los cambios en los modelos productivos, Beni defiende que el futuro de la montaña pasa por opciones como el turismo sostenible, la ganadería de calidad y los productos agroalimentarios. Pero sobre todo, insiste en que debemos abandonar el victimismo y apostar por la acción, generar ilusión y transformar los retos en oportunidades. Además, reivindica el papel de la mujer en estas zonas, porque sin ellas no hay futuro posible. En la montaña, la mujer ha sido sostén de la familia, de la economía y del tejido social, y su participación activa es imprescindible para cualquier proyecto de desarrollo. En esta entrevista hablaremos de cómo afrontar el cambio climático, cómo hacer que la vida en los pueblos sea viable y qué iniciativas están marcando el camino, como La Cueva de los Nombres, el sistema de cebo local para la mantequera leonesa o Zona Alfa, que ya están dando resultados y demostrando que sí hay futuro para nuestra montaña.