NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Doble accidente con animales sueltos en entre La Mata de la Riba y Otero de Curueño

Los accidentes de tráfico en la Montaña Oriental Leonesa provocados por la presencia de animales de granja en la vía pública siguen siendo un problema frecuente que pone en peligro tanto a los conductores como al propio ganado. Este tipo de sucesos han experimentado un aumento preocupante en los últimos años, generando inquietud entre vecinos, ganaderos y autoridades locales.

Montaña Leonesa25 de marzo de 2025RMLRML
AMBULANCIA
AMBULANCIA

El terreno accidentado y la extensión de las explotaciones ganaderas en la región hacen que el control de los animales resulte complicado. En muchas ocasiones, el ganado se escapa de los cercados debido a deficiencias en el vallado, inclemencias meteorológicas o actos de vandalismo. Esto hace que vacas, caballos y ovejas terminen deambulando por carreteras locales y comarcales, con el consiguiente riesgo para el tráfico.

Un nuevo incidente registrado entre La Mata de la Riba y Otero de Curueño, sobre las 21:15 horas, vuelve a poner de manifiesto la gravedad de esta problemática. Un vehículo atropelló a una vaca que se encontraba en la vía, y, a continuación, otro coche que circulaba por la misma carretera colisionó con el animal ya muerto. Como consecuencia, dos personas fueron trasladadas al centro de salud de Boñar para valorar sus heridas. Al lugar del accidente acudieron un soporte sanitario con base en Boñar y una dotación de tráfico.

Este es solo uno de los muchos incidentes que han tenido lugar en la región en los últimos meses. Los ganaderos, por su parte, se defienden argumentando que hacen todo lo posible para mantener a sus animales dentro de los terrenos delimitados. Sin embargo, algunos critican la falta de apoyo institucional para la mejora de infraestructuras y cercados más seguros. "Es un problema que nos afecta a todos, pero no hay suficientes ayudas para evitar que esto ocurra", afirma un ganadero de la zona.

Las autoridades locales han insistido en la necesidad de reforzar las medidas preventivas. Se han propuesto campañas de concienciación, la instalación de señalización específica en tramos conflictivos y el endurecimiento de sanciones en caso de negligencia por parte de los propietarios del ganado. Sin embargo, la efectividad de estas medidas sigue siendo cuestionada ante la persistencia del problema.

La Montaña Oriental Leonesa, de gran valor paisajístico y ecológico, se enfrenta a este dilema en el que convergen intereses económicos, seguridad vial y bienestar animal. Mientras no se encuentren soluciones definitivas, los conductores que circulan por la zona deberán extremar la precaución para evitar que estos accidentes continúen cobrando víctimas.

Últimas noticias
logo-cpcyl-color

El Colegio de Periodistas advierte de los primeros despidos tras la aplicación de la nueva Ley de Publicidad Institucional

RML
CyL19 de noviembre de 2025

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León alertó de los primeros despidos producidos en medios de comunicación de la Comunidad a raíz de la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional. La entidad sostiene que la norma está provocando un deterioro inmediato en el empleo y una reducción de la pluralidad informativa.

Te puede interesar
TORRE DE TELECOMUNICACIONES ADIF

Adif adjudica por 2,6 millones el mantenimiento del sistema GSM-R en la Variante de Pajares durante los próximos tres años

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

Adif ha contratado por 2,6 millones de euros el mantenimiento de las instalaciones de telecomunicaciones móviles GSM-R en los 50 kilómetros que unen La Robla y Pola de Lena, tramo clave de la Variante de Pajares. El contrato asegura la continuidad del sistema que permite la comunicación entre trenes y el Centro de Regulación de Circulación.

SAN ISIDRO 19 NOV 25

La primera nevada significativa deja una estampa invernal en San Isidro y anticipa un episodio de frío más intenso en León

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La estación invernal de San Isidro amaneció cubierta por un manto blanco tras la nevada caída durante la madrugada del martes. La imagen, tomada a primera hora, muestra las instalaciones y las laderas del puerto teñidas de nieve mientras la niebla permanece baja y reduce la visibilidad. La situación coincide con el episodio de aire ártico que avanza sobre la provincia y que llevará a activar avisos por nieve en varios puntos de León durante las próximas jornadas.

ALBERGUE DE LA POLA 2025

La antigua estación de La Pola de Gordón se transformará en un albergue de peregrinos con 42 plazas y servicios ampliados

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La rehabilitación de la antigua estación ferroviaria de La Pola de Gordón avanza hacia su fase final con la previsión de concluir en abril. El edificio, financiado a través del Instituto para la Transición Justa, se convertirá en un albergue de peregrinos con 42 plazas y nuevos servicios adaptados a las necesidades del Camino de San Salvador y del Camino Olvidado.

Lo más visto