
Ponferrada vive su Semana Santa con la doble celebración del X aniversario de la declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional y del Viacrucis del Castillo
Las cofradías de la ciudad presentan sus diferentes actos religiosos.
Provincia25 de marzo de 2025
Ponferrada vivirá la Semana Santa de este 2025 con una doble celebración, ya que se cumplen diez años de su declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional y también de uno de los actos más llamativos de estos días, que es el Viacrucis Penitencial del Castillo de los Templarios, de la Real Hermandad de Jesús Nazareno, la más grande y veterana de la ciudad.
Las diferentes cofradías de la capital del Bierzo desgranaron hoy los actos que tendrán a lo largo de la Semana de Pasión, y que se inician, este mismo sábado 29 de marzo, con el tradicional concierto de la Banda de Música Ciudad de Ponferrada, en el Teatro Bérgidum, a beneficio del Hogar del Transeúnte y Comedor Social San Genadio.
El alcalde, Marco Morala, aseguró que la Semana Santa en una de “las citas por excelencia del año en la ciudad". "Ponferrada está preparada para recibir a miles de visitantes que van a acercarse a conocer y participar en los actos religiosos y litúrgicos y su rico patrimonio”, dijo.
Desde la Real Hermandad de Jesús Nazareno desvelaron toda su programación, marcada por ese décimo aniversario del Viacrucis, que se celebrará el Lunes Santo, 14 de abril.
Previamente el 5 de abril saldrá el Nazareno Lambrión Chupacandiles; al día siguiente tendrá lugar el pregón, a cargo del músico Francisco José Udaondo. Ya el 11 de abril sandrá la procesión de La Dolorosa y el 12 de abril la infantil.
El domingo de Ramos, 13 de abril, tendrá lugar de nuevo el traslado al Castillo y entronización del Cristo de la Esperanza y al día siguiente el Viacrucis. El Jueves Santo la Real Hermandad celebra el acto del amor fraterno, donde espera indultar a un preso, y sacará a la calle la procesión de la Santa Cena. El Viernes Santo se producirá uno de los actos más esperados y concurridos: la procesión del encuentro, a las 9 horas, con San Juanín. Y por la tarde la procesión más larga, la del entierro, con 13 pasos. Ya el sábado, 19 de abril, saldrá La Soledad, y el domingo la procesión de Resurrección.
La cofradía de Jesús del Amor más Grande sacará su imagen el Jueves Santo a las 23 horas. Mientras la cofradía del barrio de La Placa vuelve a contar con mucha música, con el concierto Sonidos de Semana Santa, el 12 de abril, con tres agrupaciones de Cacabelos, Ponferrada y Astorga, que se vivirá en la Plaza de Castilla. Previamente, el 30 de marzo, habrá misa por los cofrades fallecidos en la Capilla del Carmen, el 5 de abril Viacrucis de la Redención y ya el 13 de abril bendición de palmas.
Mientras la Cogradía de Santiago Apóstol de Flores del Sil tendrá su gran procesión el Martes Santo, 15 de abril, a las 22 horas. Por último la Cofradía del Silencio saca la procesión del Domingo de Ramos, en la que este año participa el mini paso de la bporriquilla de la Real Hermandad y se rendirá homenaje a la Banda de Música Municipal.
Todo ello se completa con otras actividades, como la exposición de imágenes y libros de la Pasión en la Biblioteca Templaria del Castillo.


La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.


Alertan sobre la presencia de plaga de polilla en los pimientos del Bierzo y de orugas roedoras de piel en frutales
Es recomendable proteger las plantaciones y aplicar los tratamientos adecuados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.

Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.


La ARMH localiza una fosa común en Poladura de la Tercia con casquillos de bala y restos humanos
Podría tratarse de Aulerio y Daniel Rodríguez Martínez, asesinados extrajudicialmente el 3 de marzo de 1938.

Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.