
La rectora de la ULE subraya el papel del Colegio Mayor San Isidoro como “modelo educativo único”
El centro celebra su festividad patronal.
Las cofradías de la ciudad presentan sus diferentes actos religiosos.
Provincia25 de marzo de 2025Ponferrada vivirá la Semana Santa de este 2025 con una doble celebración, ya que se cumplen diez años de su declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional y también de uno de los actos más llamativos de estos días, que es el Viacrucis Penitencial del Castillo de los Templarios, de la Real Hermandad de Jesús Nazareno, la más grande y veterana de la ciudad.
Las diferentes cofradías de la capital del Bierzo desgranaron hoy los actos que tendrán a lo largo de la Semana de Pasión, y que se inician, este mismo sábado 29 de marzo, con el tradicional concierto de la Banda de Música Ciudad de Ponferrada, en el Teatro Bérgidum, a beneficio del Hogar del Transeúnte y Comedor Social San Genadio.
El alcalde, Marco Morala, aseguró que la Semana Santa en una de “las citas por excelencia del año en la ciudad". "Ponferrada está preparada para recibir a miles de visitantes que van a acercarse a conocer y participar en los actos religiosos y litúrgicos y su rico patrimonio”, dijo.
Desde la Real Hermandad de Jesús Nazareno desvelaron toda su programación, marcada por ese décimo aniversario del Viacrucis, que se celebrará el Lunes Santo, 14 de abril.
Previamente el 5 de abril saldrá el Nazareno Lambrión Chupacandiles; al día siguiente tendrá lugar el pregón, a cargo del músico Francisco José Udaondo. Ya el 11 de abril sandrá la procesión de La Dolorosa y el 12 de abril la infantil.
El domingo de Ramos, 13 de abril, tendrá lugar de nuevo el traslado al Castillo y entronización del Cristo de la Esperanza y al día siguiente el Viacrucis. El Jueves Santo la Real Hermandad celebra el acto del amor fraterno, donde espera indultar a un preso, y sacará a la calle la procesión de la Santa Cena. El Viernes Santo se producirá uno de los actos más esperados y concurridos: la procesión del encuentro, a las 9 horas, con San Juanín. Y por la tarde la procesión más larga, la del entierro, con 13 pasos. Ya el sábado, 19 de abril, saldrá La Soledad, y el domingo la procesión de Resurrección.
La cofradía de Jesús del Amor más Grande sacará su imagen el Jueves Santo a las 23 horas. Mientras la cofradía del barrio de La Placa vuelve a contar con mucha música, con el concierto Sonidos de Semana Santa, el 12 de abril, con tres agrupaciones de Cacabelos, Ponferrada y Astorga, que se vivirá en la Plaza de Castilla. Previamente, el 30 de marzo, habrá misa por los cofrades fallecidos en la Capilla del Carmen, el 5 de abril Viacrucis de la Redención y ya el 13 de abril bendición de palmas.
Mientras la Cogradía de Santiago Apóstol de Flores del Sil tendrá su gran procesión el Martes Santo, 15 de abril, a las 22 horas. Por último la Cofradía del Silencio saca la procesión del Domingo de Ramos, en la que este año participa el mini paso de la bporriquilla de la Real Hermandad y se rendirá homenaje a la Banda de Música Municipal.
Todo ello se completa con otras actividades, como la exposición de imágenes y libros de la Pasión en la Biblioteca Templaria del Castillo.
El centro celebra su festividad patronal.
El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, ha participado este sábado en la jornada Presente y Futuro del Consejo Comarcal del Bierzo, celebrada en el Castillo de los Templarios, con motivo del 25º aniversario de la bandera del Bierzo.
El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, ha participado este sábado en la jornada Presente y Futuro del Consejo Comarcal del Bierzo, celebrada en el Castillo de los Templarios, con motivo del 25º aniversario de la bandera del Bierzo.
Consideran que los remanentes de la institución permiten asumir esa partida.
Las obras cuentan con un presupuesto global de 2,25 millones.
La empresa tecnológica leonesa pone en valor la importancia de su capital humano, “un equipo comprometido, apasionado y valiente que ha sido el auténtico motor de este proyecto colectivo”.
Más de 100 pinturas y grabados pueden verse desde hoy en alta calidad gracias a través de la plataforma telemática.
Omar Rodríguez será reelegido hoy como secretario comarcal en el XII Congreso del sindicato en la comarcal.
El hecho se produjo en el propio domicilio de la madre, donde posteriormente acudieron los servicios sanitarios.
La doctora Hepzibar Clilverd Maymo recibe la distinción a la mejor tesis doctoral en la materia dotada con 18.000 euros.
La empresa tecnológica leonesa pone en valor la importancia de su capital humano, “un equipo comprometido, apasionado y valiente que ha sido el auténtico motor de este proyecto colectivo”.