
La Avenida Ordoño II acoge una jornada de sensibilización sobre el Alzheimer con tenis de mesa
La entidad celebra una jornada de sensibilización en la capital.
El artista cántabro Diego Agudo da vida con sus dibujos a cada uno de los lanzamientos de la atleta formada con la reproducción de 25 imágenes por segundo.
León25 de marzo de 2025El Ateneo Cultural de la Universidad de León acoge desde hoy, 25 de marzo, y hasta el próximo 30 de abril la exposición ‘Deporte sobre papel: Belén Toimil’, una recopilación de dibujos, animaciones e ilustraciones del artista cántabro Diego Agudo que giran en torno a la mejor lanzadora española de todos los tiempos.
La gallega Belén Toimil inició su carrera deportista con 18 años en el Centro de Alto Rendimiento de León de la mano de Carlos Burón, tras lo que ha anotado las mejores marcas de España en su categoría, colgándose el pasado mes de marzo la medalla de bronce en la Copa de Europa de lanzamientos de Nicosia.
La rectora de la ULE, Nuria González, se refirió a Timil como “una deportista que ha roto estereotipos y superado muchos obstáculos, hasta ser el referente que ella no tuvo de niña”. “Ahora su historia y su fuerza se transforman en arte a través de la mirada y los trazos de Diego Agudo, quien ha sabido capturar la esencia de una atleta que nunca dejó que nada ni nadie la detuviera”.
Agudo explicó que la muestra nace de la idea del vicerrector de Deportes de la ULE, Diego Soto, que invitó al artista a buscar inspiración en alguno de los atletas del Ceard de León, donde encontró a Toimil, de la que llevó a cabo un detallado estudio de cada uno de sus movimientos.
“He querido plasmar la identidad de Belén durante sus lanzamientos a través de una larga serie de dibujos realizados a mano. El movimiento cobra vida con la repetición de 25 imágenes por segundo”, destacó Agudo, que trasladó que su objetivo es que este trabajo sea el germen para la producción de un largometraje de animación.
La exposición se podrá visitar de forma gratuita de lunes a viernes de 12 a 14 horas y de 18 a 20 horas hasta el 30 de abril en la sala de exposiciones del Ateneo Cultural El Albéitar de la ULE.
La entidad celebra una jornada de sensibilización en la capital.
Afirman que “los sindicatos mayoritarios vuelven a caer en la trampa del capitalismo más reaccionario”.
La entidad celebra una jornada de sensibilización en la capital.
La Junta de Gobierno Local da el visto bueno a los trámites para la licitación de las obras.
El presupuesto supera los 300.000 euros para un programa que combina las citas más tradicionales con apuestas como el espectáculo de drones.
La primera conferencia correrá a cargo de Manuel Valdés Fernández.
La Plaza Mayor de León acogerá del 2 al 6 de octubre una nueva edición de Proyecto Península, un festival gratuito que reúne a artistas consolidados y emergentes bajo el lema “música sin fronteras y con raíces”.
El presupuesto supera los 300.000 euros para un programa que combina las citas más tradicionales con apuestas como el espectáculo de drones.
Mañueco ofrece financiar la compra de maquinaria a las diputaciones y subvencionar la redacción de planes municipales de prevención y evacuación.
“Nuestro municipio es el primero en el que se actúa para proteger los ríos y arroyos”, afirma la concejala de Presidencia.
El presidente de la Diputación de León ha pedido que las medidas de prevención de incendios forestales tengan en cuenta la singularidad de la provincia, donde la dispersión poblacional y el número de núcleos rurales complican la aplicación de los llamados “anillos de seguridad”.