El Ateneo Cultural de la ULE acoge hasta el 30 de abril la exposición ‘Deporte sobre papel: Belén Toimil’

El artista cántabro Diego Agudo da vida con sus dibujos a cada uno de los lanzamientos de la atleta formada con la reproducción de 25 imágenes por segundo.

León25 de marzo de 2025RMLRML
DEPORTE Y ANIMACION
DEPORTE Y ANIMACION

El Ateneo Cultural de la Universidad de León acoge desde hoy, 25 de marzo, y hasta el próximo 30 de abril la exposición ‘Deporte sobre papel: Belén Toimil’, una recopilación de dibujos, animaciones e ilustraciones del artista cántabro Diego Agudo que giran en torno a la mejor lanzadora española de todos los tiempos.
La gallega Belén Toimil inició su carrera deportista con 18 años en el Centro de Alto Rendimiento de León de la mano de Carlos Burón, tras lo que ha anotado las mejores marcas de España en su categoría, colgándose el pasado mes de marzo la medalla de bronce en la Copa de Europa de lanzamientos de Nicosia.
La rectora de la ULE, Nuria González, se refirió a Timil como “una deportista que ha roto estereotipos y superado muchos obstáculos, hasta ser el referente que ella no tuvo de niña”. “Ahora su historia y su fuerza se transforman en arte a través de la mirada y los trazos de Diego Agudo, quien ha sabido capturar la esencia de una atleta que nunca dejó que nada ni nadie la detuviera”.
Agudo explicó que la muestra nace de la idea del vicerrector de Deportes de la ULE, Diego Soto, que invitó al artista a buscar inspiración en alguno de los atletas del Ceard de León, donde encontró a Toimil, de la que llevó a cabo un detallado estudio de cada uno de sus movimientos.
“He querido plasmar la identidad de Belén durante sus lanzamientos a través de una larga serie de dibujos realizados a mano. El movimiento cobra vida con la repetición de 25 imágenes por segundo”, destacó Agudo, que trasladó que su objetivo es que este trabajo sea el germen para la producción de un largometraje de animación.
La exposición se podrá visitar de forma gratuita de lunes a viernes de 12 a 14 horas y de 18 a 20 horas hasta el 30 de abril en la sala de exposiciones del Ateneo Cultural El Albéitar de la ULE.

Últimas noticias
bomberos de España y Portugal realizan técnicas de rescate en rios leoneses

Bomberos de Castilla y León y Portugal se entrenan juntos en rescates acuáticos en la Montaña Leonesa

RML
Montaña Leonesa08 de mayo de 2025

La Junta de Castilla y León ha impulsado una formación especializada en técnicas de rescate y salvamento en entornos fluviales, dirigida a efectivos de emergencias de la comunidad autónoma y de la región portuguesa de Beiras e Serra da Estrela (CIMRBSE). Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto europeo PROCTEPGER_HORIZONTE_27, que fomenta la cooperación transfronteriza en materia de protección civil.

Te puede interesar
b8feec6d-removebg-preview

La pedagogía libertaria protagoniza un acto cultural en León

RML
León08 de mayo de 2025

El próximo viernes 10 de mayo, el Teatro El Albéitar de León acogerá a las 18:30 horas la presentación del libro “Josefa Martín Luengo y la pedagogía libertaria”, una obra del escritor Alfredo Olmeda que rescata la figura de la fundadora del proyecto educativo Paideia.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-05-08 a las 08.54.58_a0643f9c

La Robla celebra la Semana de la Salud 2025 con más de una decena de actividades para fomentar el bienestar físico y emocional

RML
Montaña Leonesa08 de mayo de 2025

El Ayuntamiento de La Robla ha organizado una ambiciosa programación con motivo de la Semana de la Salud, que se desarrollará del 9 al 21 de mayo de 2025 con el objetivo de promover hábitos de vida saludables entre los vecinos del municipio. Bajo el lema “Estilo de vida saludable”, la iniciativa incluye talleres, charlas, ferias y actividades participativas centradas en el cuidado del cuerpo y la mente.