NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Ponferrada y La Bañeza se unen para reclamar el Corredor Atlántico y mejoras en la A-6

Los alcaldes de ambos municipios mantuvieron esta mañana una reunión para abordar asuntos comunes.

Provincia24 de marzo de 2025RMLRML
REUNION ALCALDES DE LA BAÑEZA Y PONFERRADA
REUNION ALCALDES DE LA BAÑEZA Y PONFERRADA

Ponferrada y La Bañeza se unen para reclamar el Corredor Atlántico y mejoras en la A-6, especialmente en el firme que se encuentra muy deteriorado. Así quedó patente en la reunión que ambos alcaldes, Marco Morala, de Ponferrada, y Javier Carrera, de La Bañeza, mantuvieron esta mañana, acompañados de concejales de ambos ayuntamientos, con el objetivo de abordar asuntos en común. 
“Mi experiencia en relación con los grandes proyectos de Ponferrada es que las sinergias y entendimiento con otros municipios que tienen intereses similares es siempre positivo y que el diálogo institucional con las administraciones que tienen competencias y presupuesto para atender las infraestructuras viarias es imprescindible. En esa línea nos hemos reunido para analizar la situación actual de la principal arteria de comunicación entre ambos municipios, la A-6 y las perspectivas de mejora futura de otros proyectos", afirma Morala. 
El primer edil de la capital berciana lamenta el pésimo estado de esa vía y, junto al de La Bañeza, pedirán al Gobierno Central que se realicen obras de mejora.
Por otro lado ambos regidores coinciden en la necesidad de insistir en el desarrollo del Corredor Atlántico. "El interés común por el desarrollo del Corredor Atlántico y sus infraestructuras nodales convierte el impulso de este proyecto en algo interesante para los dos municipios, por lo que trasladaremos al Ministerio que este eje fundamental del desarrollo económico, de la movilidad y de la logística sea un eje estratégico para recabar fondos que hagan posible igualarnos  a otros territorios”.

Además, avanzaron hoy que solicitarán al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la consideración del Corredor Atlántico como “una prioridad en la asignación de fondos”, con el objetivo de que ello permita “su desarrollo en igualdad de condiciones con otros territorios”, al considerar que se trata de “un eje estratégico para el crecimiento económico, la movilidad y la logística de ambos municipios”.

Así lo acordaron ambos regidores este lunes en el transcurso de una reunión en la que abordaron el desarrollo futuro de las comunicaciones en el noroeste peninsular, con el objetivo de complementar las infraestructuras existentes y adaptarlas a las necesidades logísticas y de transporte del futuro.

Durante el encuentro, Carrera y Morala también analizaron la situación actual de la autovía A-6, considerada la principal vía de conexión entre La Bañeza y Ponferrada, respecto a la que pusieron de manifiesto “la necesidad de prestar atención al deterioro del trazado en determinados tramos”, debido a la alta intensidad de tráfico y a las condiciones climáticas.

Asimismo, subrayaron la “importancia” de continuar con las obras de mejora del firme y el mantenimiento necesario para “garantizar la seguridad y comodidad en la circulación”, ya que “evitar que los vehículos se vean obligados a cambiar de carril debido a irregularidades en la calzada es una prioridad, especialmente ante el incremento de desplazamientos previsto para la temporada estival”.

En este sentido, los representantes municipales de La Bañeza y Ponferrada coincidieron en la necesidad de trasladar estas demandas al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para “asegurar la continuidad de las obras y optimizar la red viaria”.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG_Empresario del Año

FELE nombra a Ignacio Tejera Montaño Empresario del Año 2025

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios ha designado a Ignacio Tejera Montaño como Empresario del Año 2025. El reconocimiento se vincula a su trayectoria al frente de Temón Inversiones, compañía del sector de la construcción con actividad en la provincia de León. La presentación oficial del galardón está prevista para mañana.

IZANES

Los Izanes, explotación apícola de Omaña y Luna, recibe el reconocimiento del Ministerio en el Programa Cultiva 2024

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La empresa apícola Los Izanes, con sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (León), será distinguida este jueves en Madrid dentro del Programa Cultiva 2024, que identifica a las mejores explotaciones modelo de España. El acto se enmarca en Expo Sagris 25 y contará con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

Lo más visto
EMBALSE DEL PORMA

Lodares encalla otra vez: Boñar anuncia, no tramita. Todo postureo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

La Asociación para el Desarrollo de la Montaña del Porma exige reactivar la base náutica de Lodares con los permisos en regla y un proyecto único operativo todo el año. Reclama una mesa técnica inmediata con la CHD y los municipios del entorno para concurrir a próximas convocatorias de financiación.

'Los cuentines de la abuela Blanca' en patsuezu

La Universidad de León edita ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, 15 relatos en patsuezu dentro de la colección de la CELe

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

El Servicio de Publicaciones de la Universidad de León ha lanzado el libro ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, integrado en la colección de la Cátedra de Estudios Leoneses. La obra reúne 15 relatos escritos en patsuezu por María Blanca Berdasco González, con ilustraciones de Raquel O. Lanza, y se dirige a lectores de todas las edades.

FIRMA DEL CONVENIO ENTRE LA ULE Y EL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

La ULE y el CSIC renuevan el convenio que asegura la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Universidad de León y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas han firmado un nuevo convenio que garantiza la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña (IGM), con sede en Vega de Infanzones. El acuerdo refuerza la cooperación entre ambas instituciones y consolida al centro como referencia en investigación aplicada al sector primario.