
Ponferrada y La Bañeza se unen para reclamar el Corredor Atlántico y mejoras en la A-6
Los alcaldes de ambos municipios mantuvieron esta mañana una reunión para abordar asuntos comunes.
Provincia24 de marzo de 2025
Ponferrada y La Bañeza se unen para reclamar el Corredor Atlántico y mejoras en la A-6, especialmente en el firme que se encuentra muy deteriorado. Así quedó patente en la reunión que ambos alcaldes, Marco Morala, de Ponferrada, y Javier Carrera, de La Bañeza, mantuvieron esta mañana, acompañados de concejales de ambos ayuntamientos, con el objetivo de abordar asuntos en común.
“Mi experiencia en relación con los grandes proyectos de Ponferrada es que las sinergias y entendimiento con otros municipios que tienen intereses similares es siempre positivo y que el diálogo institucional con las administraciones que tienen competencias y presupuesto para atender las infraestructuras viarias es imprescindible. En esa línea nos hemos reunido para analizar la situación actual de la principal arteria de comunicación entre ambos municipios, la A-6 y las perspectivas de mejora futura de otros proyectos", afirma Morala.
El primer edil de la capital berciana lamenta el pésimo estado de esa vía y, junto al de La Bañeza, pedirán al Gobierno Central que se realicen obras de mejora.
Por otro lado ambos regidores coinciden en la necesidad de insistir en el desarrollo del Corredor Atlántico. "El interés común por el desarrollo del Corredor Atlántico y sus infraestructuras nodales convierte el impulso de este proyecto en algo interesante para los dos municipios, por lo que trasladaremos al Ministerio que este eje fundamental del desarrollo económico, de la movilidad y de la logística sea un eje estratégico para recabar fondos que hagan posible igualarnos a otros territorios”.
Además, avanzaron hoy que solicitarán al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la consideración del Corredor Atlántico como “una prioridad en la asignación de fondos”, con el objetivo de que ello permita “su desarrollo en igualdad de condiciones con otros territorios”, al considerar que se trata de “un eje estratégico para el crecimiento económico, la movilidad y la logística de ambos municipios”.
Así lo acordaron ambos regidores este lunes en el transcurso de una reunión en la que abordaron el desarrollo futuro de las comunicaciones en el noroeste peninsular, con el objetivo de complementar las infraestructuras existentes y adaptarlas a las necesidades logísticas y de transporte del futuro.
Durante el encuentro, Carrera y Morala también analizaron la situación actual de la autovía A-6, considerada la principal vía de conexión entre La Bañeza y Ponferrada, respecto a la que pusieron de manifiesto “la necesidad de prestar atención al deterioro del trazado en determinados tramos”, debido a la alta intensidad de tráfico y a las condiciones climáticas.
Asimismo, subrayaron la “importancia” de continuar con las obras de mejora del firme y el mantenimiento necesario para “garantizar la seguridad y comodidad en la circulación”, ya que “evitar que los vehículos se vean obligados a cambiar de carril debido a irregularidades en la calzada es una prioridad, especialmente ante el incremento de desplazamientos previsto para la temporada estival”.
En este sentido, los representantes municipales de La Bañeza y Ponferrada coincidieron en la necesidad de trasladar estas demandas al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para “asegurar la continuidad de las obras y optimizar la red viaria”.


La Junta Vecinal de Armunia denuncia ante el Procurador del Común el “abandono” por parte del Ayuntamiento de León
Aseguran que el Consistorio ha desatendido más de una veintena de peticiones del pedáneo por falta de limpieza.

La Junta Vecinal de Armunia denuncia ante el Procurador del Común el “abandono” por parte del Ayuntamiento de León
Aseguran que el Consistorio ha desatendido más de una veintena de peticiones del pedáneo por falta de limpieza.

Un programa mixto de la Escuela Taller Pablo Voces dotará al barrio de La Rosaleda de Ponferrada de una nueva zona verde
Ubicado en una parcela municipal de 6.290 metros cuadrados que se encontraba invadida por restos de las obras circundantes y de vegetación adventicia.

La IV edición de Campus Rural ofertará este verano hasta 14 programas diferentes en la provincia de León
Las prácticas universitarias, dotadas con 1.000 euros, tienen el objetivo de revitalizar el medio rural leonés y dar formación a los estudiantes de otras universidades.

La Asociación de Mujeres Progresistas Bercianas imparte un taller sobre cómo detectar y enfrentarse a relaciones tóxicas
La sesión, que tendrá lugar el 7 de mayo a las 17 horas, estará dirigida por una psicóloga experta en violencia de género.

La Catedral de León regresa a su primigenio pórtico policromado con la proyección ‘Una historia narrada en piedra’
Se llevarán a cabo los viernes y sábados del mes de mayo a las 22 y a las 22.30 horas

Sacyl externaliza de nuevo la doble lectura de mamografías para agilizar los tiempos del cribado que llega a más de 122.000 mujeres
La licitación asciende a 1,8 millones por un año, con la posibilidad de prórroga hasta dos, lo que elevaría el valor a más de tres millones.

La Fundación Jesús Pereda presenta el miércoles en León el libro ‘Memoria de las mujeres’ de Sol Gómez Arteaga
Recoge los testimonios de 25 mujeres publicados en el periódico digital Nueva Revolución entre octubre de 2021 y septiembre de 2024.

La Junta Vecinal de Armunia denuncia ante el Procurador del Común el “abandono” por parte del Ayuntamiento de León
Aseguran que el Consistorio ha desatendido más de una veintena de peticiones del pedáneo por falta de limpieza.
