
Herido grave un menor de 14 años tras golpearse en la cabeza en el río Bernesga en La Seca
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
Más de 4.000 leoneses de 27 municipios de la provincia han participado ya en las actividades de fomento de la autoprotección.
Provincia24 de marzo de 2025El autobús itinerante del Plan de promoción de la Autoprotección de Castilla y León recaló este lunes en la localidad leonesa de Mansilla de las Mulas y durante toda la semana recorrerá también Villaturiel, Valderas y Valencia de Don Juan, con el objetivo de promover la cultura de la autoprotección en la vida cotidiana y en el desempeño de tareas laborales o estudiantiles para facilitar las decisiones adecuadas en caso de emergencia, lo que reduce la vulnerabilidad de las personas ante los riesgos.
El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, visitó hoy el autobús acompañado por la alcaldesa de Mansilla, María del Camino Lozano, donde comprobó “cómo se da a conocer y se traslada la información a la población del mundo rural para que, en caso de emergencias o situaciones de riesgo, tenga las herramientas básicas de autoprotección de cara a enfrentarse a las mismas”.
Las distintas actividades programadas en el interior de esta unidad móvil son gratuitas y accesibles para todos los públicos con el objetivo de difundir la cultura de la autoprotección, para lo que se busca transmitir el mensaje de que la autoprotección individual revierte en la autoprotección colectiva.
El camión continuará esta semana su recorrido por la provincia de León, de forma que el martes estará en Villaturiel, el miércoles en Valderas y el jueves en Valencia de Don Juan. Con esta itinerancia se apuesta por llevar la cultura de la autoprotección a los escolares del medio rural, a los mayores y a los vecinos de los municipios con una población igual o superior a 500 habitantes. El objetivo es llegar a un total de 260 itinerancias en Castilla y León hasta el 30 de octubre de 2026.
El programa arrancó en el año 2023 y desde entonces más de 41.000 castellanos y leoneses han sido formados en los peligros naturales, antrópicos o tecnológicos que circundan su vida diaria y han podido conocer de forma práctica los medios y habilidades de que disponen para poder hacerles frente exitosamente. En el caso de León, más de 4.000 personas han participado en estos programas de autoprotección que ya han recorrido 27 municipios de la provincia.
El Plan está cofinanciado en el marco del Programa de Cooperación Interreg España-Portugal 2021-2027 por el fondo europeo Feder y se trata de una inversión pública transfronteriza de más de 1,7 millones de euros cofinanciada por la Unión Europea y la Junta de Castilla y León.
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
Una mujer fue evacuada en helicóptero este sábado tras sufrir una fractura en el tobillo mientras escalaba en el paraje del Arco de Valdeteja, en el término municipal de Valdepiélago.
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
El colectivo vive hoy una gran fiesta en la que anima a apostar por los pueblos de la provincia.
El secretario provincial del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, queda fuera de la dirección federal del partido tras la remodelación impulsada por Pedro Sánchez, en un contexto marcado por el desplazamiento de cargos vinculados al entorno de Santos Cerdán.
Achican agua en La Bañeza y Jiménez de Jamuz debido a la intensa tormenta registrada en la zona.
Pertenecen a la XXXIII promoción de la Escala de Suboficiales del Ejército del Aire y del Espacio.
La localidad leonesa celebrará el 12 de julio una intensa programación cultural que reunirá a agrupaciones, pendones, bandas de gaitas y actividades populares en una jornada de hermanamiento entre pueblos asturianos y leoneses.
El alcalde de León, José Antonio Diez, en declaraciones a Onda Cero, denuncia maniobras internas durante las primarias de 2022 y vincula a Javier Alfonso Cendón y Nuria Rubio con un entramado de poder que, según afirma, vulneró la ética del partido.
Achican agua en La Bañeza y Jiménez de Jamuz debido a la intensa tormenta registrada en la zona.
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, defendió este sábado la integridad ética de su partido y su “incompatibilidad con cualquier forma de corrupción”, durante su intervención previa al Comité Federal celebrado en Madrid. No obstante, evitó toda mención concreta a las denuncias internas por fraude en los procesos electorales del partido en León, ni a los nombres clave implicados en esa crisis: Javier Alfonso Cendón y Pilar Rubio.