
El Comité de Empresa de Sanidad y Familia denuncia la falta de enfermeros en la residencia de mayores de Armunia
Explican que la situación obliga a los trabajadores a “trabajar por debajo de las presencias mínimas en todos los turnos”.
El Ayuntamiento de Almanza ha anunciado la puesta en venta de las parcelas de su nuevo polígono industrial a un precio de ocho euros por metro cuadrado, la tarifa más baja del norte de España, según ha confirmado el propio Consistorio en un comunicado.
Provincia21 de marzo de 2025La comercialización de los terrenos comenzará la próxima semana. El polígono, situado a un kilómetro del núcleo urbano en la carretera hacia Sahagún, dispone de 16 parcelas con superficies de entre 1.400 y 18.000 metros cuadrados, con la posibilidad de unir varias para adaptarse a las necesidades de cada inversor. Además, el área cuenta con infraestructura moderna, telecomunicaciones avanzadas y conexión a fibra óptica.
Para incentivar la instalación de empresas, el Ayuntamiento ha anunciado bonificaciones fiscales de hasta el 75% en tributos como el ICIO, IBI, IVTM e IAE. Entre los proyectos de inversión que podrían aterrizar en el polígono destaca la creación de un centro logístico de biomasa forestal, con una inversión prevista de dos millones de euros.
La iniciativa municipal busca atraer a empresarios con un acceso asequible a suelo industrial. Para ello, se ha puesto en marcha la web www.emprendealmanza.com, donde se detallan las características del polígono y las ayudas disponibles. Además, los interesados pueden solicitar información a través del correo [email protected].
Este proyecto forma parte de una estrategia para reactivar la economía local y generar empleo en los nueve pueblos que integran el municipio, así como en el resto de la comarca. También se suma a los incentivos del programa Tierra de Campos, que ofrece apoyo financiero a emprendedores en el medio rural leonés.
Explican que la situación obliga a los trabajadores a “trabajar por debajo de las presencias mínimas en todos los turnos”.
Explican que la situación obliga a los trabajadores a “trabajar por debajo de las presencias mínimas en todos los turnos”.
La provincia de León cerró el mes de junio con un aumento del 17,3 por ciento en el número de viajeros alojados en establecimientos de turismo rural, hasta alcanzar los 11.646 visitantes, aunque las pernoctaciones descendieron un 22,7 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.
La Dirección General de Tráfico activa este jueves 31 de julio a las 15:00 horas la Operación Especial “1º de agosto”, que anticipa un importante volumen de tráfico en la provincia de León, con 99.000 desplazamientos previstos hasta el domingo 3.
El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.
En la tarde de ayer martes se declaró otro incendio en Cubillos del Sil, donde están trabajando para sofocar las llamas otros 8 efectivos.
El hallazgo de varios ejemplares de cigüeña blanca muertos en Sopeña de Carneros ha activado un operativo conjunto para esclarecer las causas, tras confirmarse indicios de disparos con cartuchería metálica.
El proyecto prevé urbanizar una parcela de 24 hectáreas destinada a energías renovables, con un plazo de ejecución de 14 meses.
Se enmarca dentro de 'Comanda en ruta. Un paso más' financiado con 148.000 euros del Ministerio de Transición Ecológica.