
Arranca la primera edición del esperado PORMA MUSIC FESTIVAL
Vegaquemada… ya está en el mapa nacional de la música.
La iniciativa busca potenciar modelos mixtos de aprovechamiento sostenible de resina y castaña.
Provincia17 de marzo de 2025La localidad de Villar de los Barrios, en el municipio de Ponferrada, acoge este sábado, 22 de marzo, la tercera reunión del proyecto Cares, coincidiendo con el Día Internacional de los Bosques. Este proyecto busca potenciar nuevos modelos mixtos de aprovechamiento sostenible de resina y castaña, identificando oportunidades para aprovechar los montes del Bierzo.
Esta reunión, que se denomina Living Lab (laboratorio participativo), representa una oportunidad clave para reflexionar sobre la importancia de la gestión sostenible de los montes y su papel en la lucha contra el cambio climático, la fijación de población y la economía local.
Será la tercera jornada que se celebra, dando así continuidad a los encuentros donde representantes de administraciones públicas, propietarios forestales y otros actores locales han trabajado en la identificación de oportunidades para los montes de la comarca. Se centrarán en dar a conocer los programas formativos de los que dispone el proyecto Cares durante este 2025 y se volverán a compartir con el público los avances del proyecto.
La cita se iniciará a las 11 horas en la sede de la Asociación Bierzo Vivo, donde se habilitará un espacio para el diálogo y el debate. Después habrá un paseo por el Soto de Villar, Bosque del Año 2024, y se completará con una comida participativa.
Cares tiene por objetivo la creación e impulso de modelos de gestión conjunta de aprovechamiento de resina, castaña y biomasa forestal residual para generar nuevos puestos de trabajo de calidad y larga duración, vinculados con el sector primario, al mismo tiempo que contribuyen a una gestión forestal más activa y sostenible que reduzca la vulnerabilidad de estas masas al riesgo de incendio.
El consorcio está formado por la Fundación Cetemas, la Fundación Cesefor, el grupo de investigación PROePLA de la Universidad de Santiago de Compostela, PEFC España y la asociación de propietarios ‘Juntas de Montes de Asturias'. Durante el desarrollo del proyecto se pretende transferir todo el conocimiento generado en los últimos años por los socios tecnológicos que participan en el consorcio a los actuales modelos de gestión silvícola de los pinares atlánticos y en zonas especialmente despobladas donde coexisten con otros aprovechamientos forestales.
Vegaquemada… ya está en el mapa nacional de la música.
La ciudad acoge desde hoy la XIX edición de la Feria del Motor, con 30 expositores y un homenaje a la histórica marca Derbi, como antesala del Gran Premio de Velocidad Ciudad de La Bañeza, que celebra su 64ª edición este fin de semana.
La ciudad acoge desde hoy la XIX edición de la Feria del Motor, con 30 expositores y un homenaje a la histórica marca Derbi, como antesala del Gran Premio de Velocidad Ciudad de La Bañeza, que celebra su 64ª edición este fin de semana.
Se trata de cuatro mujeres de 85, 84, 68 y 50 años.
• La Institución estará presente con nueve ambulancias, un Puesto Sanitario Avanzado, centros de operaciones y comunicaciones y varios puestos de atención y primeros auxilios distribuidos a lo largo del recorrido.
El subdelegado comprobó el resultado de las obras en la N-601 o el albergue municipal.
Se trata de un hombre de 58 años y una mujer de 49 que trabaja en Puebla de Lillo que fueron trasladados al Complejo Asistencial de León.
Ha sido trasladado al Hospital de León.
Los sospechosos tenían en su poder varias herramientas con las que, supuestamente, forzaban las viviendas.
El delegado del Gobierno visita este lugar para conocer de primera mano su trabajo.
Se trata de cuatro mujeres de 85, 84, 68 y 50 años.