
La rectora de la ULE subraya el papel del Colegio Mayor San Isidoro como “modelo educativo único”
El centro celebra su festividad patronal.
La iniciativa busca potenciar modelos mixtos de aprovechamiento sostenible de resina y castaña.
Provincia17 de marzo de 2025La localidad de Villar de los Barrios, en el municipio de Ponferrada, acoge este sábado, 22 de marzo, la tercera reunión del proyecto Cares, coincidiendo con el Día Internacional de los Bosques. Este proyecto busca potenciar nuevos modelos mixtos de aprovechamiento sostenible de resina y castaña, identificando oportunidades para aprovechar los montes del Bierzo.
Esta reunión, que se denomina Living Lab (laboratorio participativo), representa una oportunidad clave para reflexionar sobre la importancia de la gestión sostenible de los montes y su papel en la lucha contra el cambio climático, la fijación de población y la economía local.
Será la tercera jornada que se celebra, dando así continuidad a los encuentros donde representantes de administraciones públicas, propietarios forestales y otros actores locales han trabajado en la identificación de oportunidades para los montes de la comarca. Se centrarán en dar a conocer los programas formativos de los que dispone el proyecto Cares durante este 2025 y se volverán a compartir con el público los avances del proyecto.
La cita se iniciará a las 11 horas en la sede de la Asociación Bierzo Vivo, donde se habilitará un espacio para el diálogo y el debate. Después habrá un paseo por el Soto de Villar, Bosque del Año 2024, y se completará con una comida participativa.
Cares tiene por objetivo la creación e impulso de modelos de gestión conjunta de aprovechamiento de resina, castaña y biomasa forestal residual para generar nuevos puestos de trabajo de calidad y larga duración, vinculados con el sector primario, al mismo tiempo que contribuyen a una gestión forestal más activa y sostenible que reduzca la vulnerabilidad de estas masas al riesgo de incendio.
El consorcio está formado por la Fundación Cetemas, la Fundación Cesefor, el grupo de investigación PROePLA de la Universidad de Santiago de Compostela, PEFC España y la asociación de propietarios ‘Juntas de Montes de Asturias'. Durante el desarrollo del proyecto se pretende transferir todo el conocimiento generado en los últimos años por los socios tecnológicos que participan en el consorcio a los actuales modelos de gestión silvícola de los pinares atlánticos y en zonas especialmente despobladas donde coexisten con otros aprovechamientos forestales.
El centro celebra su festividad patronal.
El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, ha participado este sábado en la jornada Presente y Futuro del Consejo Comarcal del Bierzo, celebrada en el Castillo de los Templarios, con motivo del 25º aniversario de la bandera del Bierzo.
El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, ha participado este sábado en la jornada Presente y Futuro del Consejo Comarcal del Bierzo, celebrada en el Castillo de los Templarios, con motivo del 25º aniversario de la bandera del Bierzo.
Consideran que los remanentes de la institución permiten asumir esa partida.
Las obras cuentan con un presupuesto global de 2,25 millones.
La empresa tecnológica leonesa pone en valor la importancia de su capital humano, “un equipo comprometido, apasionado y valiente que ha sido el auténtico motor de este proyecto colectivo”.
Más de 100 pinturas y grabados pueden verse desde hoy en alta calidad gracias a través de la plataforma telemática.
Omar Rodríguez será reelegido hoy como secretario comarcal en el XII Congreso del sindicato en la comarcal.
A partir de la 12 en la nave del polideportivo.
El hecho se produjo en el propio domicilio de la madre, donde posteriormente acudieron los servicios sanitarios.
La empresa tecnológica leonesa pone en valor la importancia de su capital humano, “un equipo comprometido, apasionado y valiente que ha sido el auténtico motor de este proyecto colectivo”.