
León rinde homenaje a los 'Héroes Leoneses' que en 1808 se sublevaron contra las tropas de Napoleón
La celebración rememora la gesta que aparece registrada en un acta municipal como primer alzamiento frente al invasor francés.
La iniciativa busca potenciar modelos mixtos de aprovechamiento sostenible de resina y castaña.
Provincia17 de marzo de 2025La localidad de Villar de los Barrios, en el municipio de Ponferrada, acoge este sábado, 22 de marzo, la tercera reunión del proyecto Cares, coincidiendo con el Día Internacional de los Bosques. Este proyecto busca potenciar nuevos modelos mixtos de aprovechamiento sostenible de resina y castaña, identificando oportunidades para aprovechar los montes del Bierzo.
Esta reunión, que se denomina Living Lab (laboratorio participativo), representa una oportunidad clave para reflexionar sobre la importancia de la gestión sostenible de los montes y su papel en la lucha contra el cambio climático, la fijación de población y la economía local.
Será la tercera jornada que se celebra, dando así continuidad a los encuentros donde representantes de administraciones públicas, propietarios forestales y otros actores locales han trabajado en la identificación de oportunidades para los montes de la comarca. Se centrarán en dar a conocer los programas formativos de los que dispone el proyecto Cares durante este 2025 y se volverán a compartir con el público los avances del proyecto.
La cita se iniciará a las 11 horas en la sede de la Asociación Bierzo Vivo, donde se habilitará un espacio para el diálogo y el debate. Después habrá un paseo por el Soto de Villar, Bosque del Año 2024, y se completará con una comida participativa.
Cares tiene por objetivo la creación e impulso de modelos de gestión conjunta de aprovechamiento de resina, castaña y biomasa forestal residual para generar nuevos puestos de trabajo de calidad y larga duración, vinculados con el sector primario, al mismo tiempo que contribuyen a una gestión forestal más activa y sostenible que reduzca la vulnerabilidad de estas masas al riesgo de incendio.
El consorcio está formado por la Fundación Cetemas, la Fundación Cesefor, el grupo de investigación PROePLA de la Universidad de Santiago de Compostela, PEFC España y la asociación de propietarios ‘Juntas de Montes de Asturias'. Durante el desarrollo del proyecto se pretende transferir todo el conocimiento generado en los últimos años por los socios tecnológicos que participan en el consorcio a los actuales modelos de gestión silvícola de los pinares atlánticos y en zonas especialmente despobladas donde coexisten con otros aprovechamientos forestales.
La celebración rememora la gesta que aparece registrada en un acta municipal como primer alzamiento frente al invasor francés.
El secretario adjunto a Organización de la Ejecutiva Federal, Juan Francisco Serrano, arropa a Cendón en el inicio de su tercer mandato.
El secretario adjunto a Organización de la Ejecutiva Federal, Juan Francisco Serrano, arropa a Cendón en el inicio de su tercer mandato.
Se actuará sobre una carretera que está muy deteriorada.
Acusa al actual pedáneo de "no trabajar" y aún no tiene constancia de la denuncia que se iban a presentar contra ella.
Será a lo largo de los meses de mayo y junio en distintos pueblos de la zona.
La Guardia Civil investiga una serie de hechos graves denunciados por una ganadera de la comarca, quien afirma estar siendo víctima de amenazas, actos de sabotaje y, más recientemente, de un incendio intencionado que ha destruido por completo su nave ganadera en Robles de la Valcueva, en el término municipal de Matallana de Torío.
Un aparatoso accidente de tráfico ocurrido en la tarde de este miércoles en la carretera LE-331, a la altura del kilómetro 13, ha dejado un balance de tres personas heridas de consideración.
El ciclo 'Piano Lontano' contará el 2 de mayo con la presencia del pianista Caramelo de Cuba.
Se habilitarán itinerarios alternativos para intentar afectar lo menos posible al tráfico.
Será a lo largo de los meses de mayo y junio en distintos pueblos de la zona.