
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
En las próximas semanas tendrá lugar la reunión de la comisión de seguimiento del Plan Asistencial para el Bierzo.
Provincia11 de marzo de 2025El Hospital del Bierzo atendió el pasado año a un total de 557 enfermos de cáncer, según los datos aportados hoy por el gerente de Asistencia Sanitaria del Bierzo, Juan Ortiz de Saracho. Son datos que puso hoy sobre la mesa el gerente después de que la ministra de Sanidad, Mónica García, se comprometiese con la plataforma Oncobierzo a realizar un estudio epidemiológico de la comarca en relación a este enfermedad, además de trabajar con la Junta de Castilla y León para mejorar la sanidad de la comarca y atraer profesionales.
Saracho reconoció que cualquier estudio es bueno, pero precisó que los cuadros de mando de todos los hospitales ya indican la actividad de las consultas y los casos nuevos de cualquier especialidad, explicó durante su participación en el Curso de actualización de donación de órganos y tejidos que se celebra hoy en Ponferrada.
Precisamente, y en cuanto al cáncer, el gerente señaló que hay que incidir en la promoción de la salud. “Yo, como neumólogo, debo de insistir en el tema del tabaco. En esta línea tenemos una serie de elementos y factores que influyen en el desarrollo del cáncer y no solo es el que tengamos que hacer soporte directo sino que tengamos que colaborar todos en lo que es la prevención de la enfermedad, y en ese sentido está el programa de prevención del cáncer de colon o el de mama. Hay una serie de programas desde la Junta, que incluso las edades se han rebajado, para favorecer el diagnóstico precoz y mejorar la calidad de vida de los pacientes, y en eso debemos trabajar todos, en mejorar la calidad de la salud”, dijo.
En cuanto a la llegada de profesionales al Bierzo, Saracho insistió en que el Sistema Nacional de Salud tiene déficit. “Hay falta de profesionales en muchos hospitales de nuestro país, incluso a nivel europeo. Nosotros estamos colaborando con grupos de trabajo en red y tenemos actividad investigadora, pero para eso hay que tener un nivel adecuado de facultativos”, afirmó.
En todo caso, el Hospital del Bierzo y la Consejería de Sanidad siguen trabajando para atraer a profesionales a la comarca. “Ahora mismo incorporamos 24 nuevos facultativos”, recordó.
Mejoras Bierzo
Saracho también explicó que se está haciendo un gran esfuerzo por mejorar la atención en el área asistencial del Bierzo, especialmente en Oncología, que preocupa especialmente a la población. Aquí volvió a remarcar que el permiso que está disfrutando el único profesional de plantilla de este área “estaba programado y se ajustó el calendario de trabajo en función a ello”.
Por lo demás, declaró “se está trabajando bastante bien, con todo el apoyo desde la Consejería de Sanidad. En las próximas semanas vamos a tener la reunión de evaluación del primer trimestre del Plan Asistencial, y creo es una satisfacción la evolución que estamos teniendo pero tenemos que seguir trabajando, no es suficiente”, insistió.
Por último, Saracho dijo que se sigue trabajando para que el Hospital del Bierzo cuente con el equipamiento más moderno, como el recién incorporado Robot Da Vinci, el Escáner de Campo Digital “que permite que todas las muestras de anatomía patológica puedan verse en toda la comunidad”, o un exoesquelto. “Creo que vamos a seguir creciendo en esa línea de trabajo, de inversiones y mejoras, infraestructuras, equipamiento y a nivel de personal”, añadió.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
El PSOE logra apoyo institucional para eventos culturales que promuevan la lengua tradicional del Alto Sil, Laciana, Babia y Luna.
Acción Laboral León ha puesto en marcha durante este mes de mayo el programa de apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano (MUR), una iniciativa enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
El Festival Abierto de Música de Órgano de León (FAMOL) despedirá el próximo 23 de mayo su cuarta edición con un espectáculo inolvidable en el Auditorio Ciudad de León: Noche de Hammond y estrellas.
La auxiliar de Enfermería niega haberle administrado la insulina que habría provocado su muerte y también haberla agredido previamente.
El salón de plenos de la Diputación de León ha sido escenario este viernes del acto de toma de posesión de María de los Ángeles Fernández Cuadrado como nueva secretaria general de la institución provincial.