Ciuden ofrece un programa especial este mes de marzo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer

Habrá un encuentro sobre los desafíos de las mujeres con la participación de la ULE e Incibe el 14 de marzoEN

Provincia05 de marzo de 2025RMLRML
LA-FABRICA-DE-LA-LUZ-
LA-FABRICA-DE-LA-LUZ-

La Fundación Ciudad de la Energía, Ciuden, ofrece en marzo una programación especial para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que se celebra este sábado, 8 de marzo. Como ya se había avanzado, este mismo fin de semana las mujeres serán protagonistas en La Térmica Cultural, con las actuaciones, el viernes y el sábado, a las 20.30 horas, de Palomica Lloca con la obra ‘Recuperando la memoria de las mujeres. Mordiendo la verdad 2.0’ y el concierto de Black, respectivamente. El domingo, a las 12 horas, habrá una actuación para público familiar a cargo de B-Linda. 
Una de las citas más destacadas será el viernes, 14 de marzo, La Térmica Cultural acogerá un encuentro titulado ‘Mujeres en la vanguardia: experiencias en puestos técnicos’, con la participación de profesionales de Ciuden, la Universidad de León, el Instituto Nacional de Ciberseguridad, Incibe y la empresa Norvento Enerxía, con el objetivo de reflexionar sobre los desafíos de la mujer en el ámbito tecnológico. Será a a partir de las 18.30 horas.
Ya el 18 de marzo, a las 18 horas, en la Antigua Oficina Municipal de Turismo de Carboneras (Almería) habrá una jornada sobre ayudas para proyectos empresariales de transición justa, en el que se hablará de las iniciativas impulsadas por mujeres.
Al día siguiente, a las 19 horas en La Fábrica de Luz-Museo de la Energía, se celebra un nuevo taller de meditación de la mano de Reme Remedios. 
El sábado, 22 de marzo, a partir de las 12 horas, tendrá  lugar  el encuentro ‘Incandescentes’ , un ciclo de pensamiento que nace con vocación de convertirse en una cita  anual. En su primera edición abordará la presencia de la mujer en la industria musical y contará con una mesa redonda  protagonizada por gestoras culturales, DJs y periodistas, seguida  de sesiones de música. Entre las participantes se encuentran la periodista Rosa Pérez , la DJ Topanga  Kiddo , la ilustradora Ada Díaz, así  como  las gestoras del programa Dinamiz Art-J, Sara Fernández, Jara Romero y Rosana González, además de la directora del área de museos y patrimonio y cultura de Ciuden, Concepción Fernández.
El mes se cierra el 29 de marzo con el taller de collage ‘Rompiendo el molde’, a las 11 en el Museo de la Energía, a cargo de la artista Lo Super. Y a las 13 horas, en La Térmica Cultural, la artista Irene Grau y la comisaria Noemí Martínez, ofrecen una visita guiada a la exposición Las Huellas de Altamira.

Últimas noticias
RED ACTIVA

Récord de solicitudes para los campamentos ‘Red Activa’ de la Junta, que este verano ofertará más plazas y actividades

RML
CyL19 de abril de 2025

La campaña de verano 2025 de la Junta de Castilla y León bate récords de demanda: las 4.006 plazas ofertadas en los 95 campamentos del programa ‘Red Activa’ han recibido 45.100 solicitudes. La cifra supera la del año pasado, cuando se registraron 44.750 peticiones para 3.930 plazas en 88 campamentos. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades refuerza así su apuesta por un ocio educativo y saludable para niños y jóvenes de entre 9 y 17 años.

Te puede interesar
Lo más visto
JUEGO DE LAS CHAPAS

96 Bares de Castilla y León Organizarán el Tradicional Juego de las Chapas esta Semana Santa

RML
CyL12 de abril de 2025

La Junta de Castilla y León ha autorizado a 96 bares en la región para que durante la Semana Santa de 2025 se celebre el tradicional juego de las chapas. Esta costumbre, profundamente arraigada en los pueblos de la comunidad, será practicada en 67 localidades de las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora. El juego, que tiene lugar entre Jueves Santo y Domingo de Resurrección, es una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa en Castilla y León, especialmente en las zonas rurales.