La Junta presenta este mes en Ponferrada la edición del Cartulario del Monasterio de San Pedro de Montes editada en colaboración con la RAE

La publicación consta de tres tomos.

Provincia04 de marzo de 2025RMLRML
San-Pedro-de-Montes
San Pedro de Montes (1982) Inscripción de la consagración del año 919

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, avanzó hoy la próxima presentación de la edición del Cartulario del Monasterio de San Pedro de Montes (Montes de Valdueza, Ponferrada).
La publicación se ha llevado a cabo en colaboración con la Real Academia Española de la Lengua, con el objetivo de darle más rigor, según lo apuntó en su día la viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, y supone la reanudación de las relaciones entre la administración autonómica y la institución académica, según lo subrayó Santonja.
La capital berciana acogerá, previsiblemente el martes 18 de marzo, el acto de presentación de la reproducción de este legado documental conservado en el Archivo Diocesano de Astorga, que supone la fuente principal de estudio de la vida y realidad monástica que aquel recinto fundado en el siglo VII, abandonado a partir de la invasión musulmana y reconstruido en el año 895.
El consejero entregó hoy al obispo de León, Luis Ángel de las Heras, y al deán de la Catedral, Florentino Alonso, sendos ejemplares de los tres tomos que componen la obra recién editada, durante la entrega de los documentos Nodicia de Kesos (959) y la Donación del rey Silo al Archivo de la Catedral de León tras ser restaurados en el Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León ubicado en Simancas (Valladolid).

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
CARLOS MARTINEZ ABRAZA A PEDRO SANCHEZ EN EL COMITE FEDERAL DEL PSOE

Carlos Martínez proclama la limpieza del PSOE pero evita esclarecer los casos de Cendón y Pilar Rubio y su posible red clientelar en la provincia de León

RML
CyL05 de julio de 2025

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, defendió este sábado la integridad ética de su partido y su “incompatibilidad con cualquier forma de corrupción”, durante su intervención previa al Comité Federal celebrado en Madrid. No obstante, evitó toda mención concreta a las denuncias internas por fraude en los procesos electorales del partido en León, ni a los nombres clave implicados en esa crisis: Javier Alfonso Cendón y Pilar Rubio.